Publicador de contenidos


El Plan Renove de Parques ha mejorado más de 50 parque y zonas verdes con una inversión histórica de 10 millones de euros en un año


7 febrero de 2022

Palma, 7 de febrero de 2021.- El área de Infraestructuras y Accesibilidad destinó durante 2021 10 millones de euros a la mejora de los parques y zonas verdes de Palma. La inversión ha permitido mejorar más de 50 parques y zonas verdes, entre ellos los de sa Riera, ses Estaciones o el parque Wi-fi. Hoy, el alcalde de Palma, Jose Hila y la teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor y el coordinador general del área, Luis Sureda, han visitado el conjunto de mejoras que se han efectuado en el parque de las Estaciones, donde han hecho balance de las actuaciones ejecutadas durante el año pasado. 

El alcalde ha destacado que "durante 2021 pusimos en marcha el Plan Renove de parques y zonas verdes" con el objetivo de "mejorar la ciudad". "Nos preocupa el día a día, por eso invertimos recursos y esfuerzos. La Palma que funciona es una de nuestras prioridades y nos ayuda a conseguir una ciudad más sostenible, verde y saludable", ha afirmado Hila. 

Pastor, por su parte, ha explicado que las intervenciones que se han hecho son "importantes porque han incorporado también dinero del remanente" y que la intervención era muy necesaria puesto que ha permitido sustituir arbolado como los olmos, que estaban en mal estado, mejorar dos zonas de juegos infantiles y una tercera que se reparará próximamente y otras actuaciones como mejoras en las baldosas y renovación del mobiliario urbano. "Hemos mejorado la fuente con una inversión para que sea más sostenible y tenga un mejor mantenimiento", ha dicho, y ha recordado que este es uno de los parques neurálgicos de la ciudad que necesitaba una mejora importante. 

Actuaciones

Durante el año 2021 se logró una cifra histórica en cuanto a inversión para mejorar parques y zonas verdes con una inversión total de 10 millones de euros. Esta cifra suma tanto la inversión de proyectos que se han ido ejecutando con presupuestos participativos y otras inversiones por un valor de cinco millones de euros y el mantenimiento ordinario de parques y zonas verdes. 

Pastor ha explicado que en 2022 el área de Infraestructuras continuará con el plan renove de parques. En este sentido, ha avanzado que se está trabajando en futuras inversiones en espacios como el parque de la Cuarentena, la plaza Serralta, el parque de Son Quint, el parque de Son Dameto, el parque de Can Banya y la plaza Licionio de la Fuente, entre otros. 

Ses estaciones

El parque de ses Estaciones ha sido objeto de una reforma integral gracias al Pla Renove de parques que ha supuesto una inversión de 167.574 euros. Se han hecho las siguientes actuaciones: 

.Renovación de todo el pavimento del área de juegos infantiles situada junto a la plaza de España, renovación de todo al pavimento de los juegos infantiles del tren y de todo el pavimento de los juegos infantiles de la estación.

.Sustitución de los antiguos New Jerseys por nuevas jardineras.

.Reparación de todo el cenador del parque de ses Estaciones.

.Nuevo mobiliario urbano para la explanada donde antes se situaba una escultura con una entrada accesible, mesas de ping pong y tablas de ajedrez adaptadas.

.En este sentido, a través del contrato de fuentes, se han invertido 135.000 euros para remodelar la fuente situada en el interior del parque de forma íntegra, cambiando todo el sistema hidráulico, boquillas nuevas, cañerías de impulsión, bombas y cuadros eléctricos, además de realizar una remodelación integral de máquinas (con pintura, iluminación y aljibes nuevos). La previsión es que esta fuente esté a punto a finales de mes y vuelva a funcionar después de cinco años. 

Mejoras integrales

Las mejoras integrales más destacables que se han ejecutado durante 2021 han sido las siguientes: 

.Parque de Manuel Azaña (parque Wi fi): actualmente está en ejecución. En este punto de Palma se están habilitando caminos para peatones que unirán él parque Wi-fi y el parque situado sobre el aparcamiento de la calle Manacor, se ha creado una nueva red de riego, se está construyendo un nuevo skate parc, se instalarán mesas de juego de ajedrez y ping pong, nuevas fuentes y se ha instalado una nueva zona de calistenia, además de crear nuevos espacios de sombra. 

.Nuevo parque del bosque de Bellver: se ha remodelado por completo la zona situada en la entrada desde la calle Polvorín con la instalación de más de 20 juegos nuevos y la creación de una zona de juegos en dos niveles: uno con juegos para los más jóvenes y una otro zona para niños. 

.Parque de sa Riera: nuevo skate parco, mural de Joan Aguiló en las gradas, pared con arte efímero, siembra de enredaderas, nueva tarima para hacer deporte, mejoras en el cierre, fuentes accesibles. 

.Parque de Baltasar Valentí: reparación de pavimento, renovación caucho, sustitución de madera y colocación de valla de pie de hormigón, renovación de bancos. 

.Plaza Fleming: sustitución de bancos, renovación caucho, colocación de nuevos juegos infantiles, colocación de nuevas mesas de juego. 

.Plaza Isaac Albéniz: colocación de nuevo caucho, instalaciones de nuevos juegos infantiles

.Plaza Romero de Torres: sustitución del área de juegos por caucho, instalación de nuevos juegos infantiles, colocación de nuevo cierre. 

.Es Carnatge: mejora de la zona de Palos, mejoras en el pavimento, renovación de los cenadores del paseo. 

.Parque de la calle Manacor: nuevo caucho, sustitución de juegos infantiles, colocación perimetral de cierre

.Parque Josep Maria Llompart: reparación del pavimento duro, reparación del techo de los cenadores, 

.Parque de Son Cotoner: mejora del pavimento duro, retirada del antiguo cenador, sustitución juegos infantiles, mejoras al sistema de riego, mejoras en el área de petanca, colocación de bancos, colocación de fuentes accesibles. 

.Parque Hermanos García Peñaranda: sustitución de juegos infantiles (en construcción)

.Plaza Jaume Lladó i Ferragut: renovación del mobiliario urbano, colocación de mesas de juegos, mejora guarda-jardín

.Proyectos con presupuestos participativos: 

o Huertosurbanos de Son Flor (en ejecución).

o Juegosinfantiles nuevos en Son Sardina (en ejecución).

o Huertosde Son Gibert (en ejecución)

.Mobiliario urbano: sustitución de juegos en Son Oliva, sustitución de bancos en Son Cladera, nuevas papeleras.

.Nuevos elementos para hacer deportes en parques: se han sustituido elementos obsoletos y se han renovado por elementos nuevos en los siguientes espacios: 

o SonCotoner: nueva calistenia

o SonFuster: nueva calistenia

o parquede la Riera: renovación máquinas biosaludables

o Parquewi-fi: nueva calistenia

o SonXimelis: nuevos juegos biosaludables

o CiudadJardín: nuevo gimnasio al aire libre

.Plantaciones: actualmente el contador de árboles suma más de 5.200 árboles plantados, de los cuales 1500 corresponden a árboles plantados en plazas y calles, unos 2.476 árboles en espacios naturales y 1.224 árboles en el interior de diferentes parques. 

.Otras tareas: 

o Reparaciónde cenadores en Vicario Joaquim Fuster y Portitxol. 

o PlazaGuillem Moragues: dotación de riego, zonas ajardinades, mobiliario urbano y mesas de juegos

o Nuevodiseño rotonda de Son Rapinya

o Suministrode nuevas jardineras en la calle Fábrica

o Eliminaciónconstante de grafitis en el interior de los parques

o Mejorade la entrada de Son Roca

o Siembrade flores de temporada en zonas verdes

o Plantacionespopulares en parques: Son cotoner, sa Riera y Son Fuster.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023