El alcalde de Palma presenta el proyecto de rehabilitación del Velódromo de El Tirador y su conversión en un gran bosque urbano que conectará el barrio de Es Fortí y Sa Riera - Comunicación y prensa
El alcalde de Palma presenta el proyecto de rehabilitación del Velódromo de El Tirador y su conversión en un gran bosque urbano que conectará el barrio de Es Fortí y Sa Riera



El futuro espacio contará con una red de caminos y pasarelas exteriores que enlazarán también con el parque del Canódromo
El proyecto permitirá reformar totalmente esta parte de la Riera para equipararla al tramo comprendido entre Passeig Mallorca i Avingudes
Palma, 22 de mayo de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha presentado este jueves el proyecto ganador para la rehabilitación del Velódromo de El Tirador, una iniciativa que marca un paso decisivo en la transformación de este espacio histórico en un nuevo pulmón verde y lugar de encuentro para la ciudad.
Durante el acto de presentación, acompañado de las arquitectas Isabel Bennasar y Corina Dindareanu, del estudio Bennasar & Dindareanu Arquitectura SCP al que fue adjudicado la redacción del proyecto, el primer regidor de Cort ha destacado que este espacio, “cerrado desde 1973 y declarado Bien de Interés Cultural, renacerá ahora como un espacio de memoria, naturaleza y convivencia”.
“Hoy, por fin, iniciamos el camino para recuperar este lugar y devolverlo a la ciudad y a su gente”, ha incidido Martínez Llabrés, quien ha felicitado al estudio Bennasar & Dindareanu por saber interpretar “con sensibilidad y acierto el valor patrimonial, social y sobre todo, ambiental de este espacio”.
Según ha explicado el alcalde, el proyecto garantiza, por un lado, la conservación y rehabilitación de los elementos históricos que caracterizan el Velódromo, como la pista, las gradas y el emblemático edificio del ‘Templete’, diseñado por el arquitecto mallorquín Gaspar Bennàssar. Y a su vez, transforma este espacio en un gran parque verde que conectará barrios, zonas naturales y equipamientos, reforzando su papel como punto de encuentro y de conexión urbana.
En detalle, el Velódromo actuará “como un auténtico puente entre el barrio de Es Fortí y la zona de Sa Riera a través de un cruce de conexión, y con el parque del Canódromo, al que se podrá acceder desde El Tirador mediante nuevas pasarelas”.
“Este hecho es importantísimo para acabar con esa frontera que siempre ha habido con estos dos barrios. Ya no hablaremos de Sa Riera de primera o Sa Riera de segunda, como es el Passeig Mallorca desde las Avingudes hacia el centro, o desde las Avingudes hacia Es Fortí, sino que se reformará totalmente toda esta parte de Sa Riera que también actúa de nexo de unión de lo que será el futuro Bosque Metropolitano de Palma”, ha ensalzado el primer regidor de Cort.
En este sentido, ha explicado que la rehabilitación del Velódromo “forma parte de esa estrategia más amplia” que supone el futuro Bosque Metropolitano, “que busca crear un gran anillo verde capaz de enlazar Palma con la Serra de Tramuntana, favoreciendo la movilidad sostenible y el contacto con la naturaleza”.
De este modo, el futuro parque pondrá a disposición de la ciudadanía un bosque urbano integrado de especies autóctonas que ayudan a combatir el calor, fomentando la biodiversidad y mejorando la calidad ambiental del entorno a través de diferentes áreas de vegetación adaptadas a su entorno.
También el proyecto contempla la recuperación del ‘Templete’ como elemento central del parque, restaurando su carácter original de logia abierta mediante la eliminación del forjado intermedio, y se articularán dos recorridos interiores alrededor de la pista y las gradas para generar “una red de caminos que garanticen la accesibilidad y la continuidad de todo el espacio verde”.
De otro lado, el cierre perimetral actual se sustituirá por un sistema más abierto y visual, eliminando barreras físicas, y se abrirá un nuevo acceso principal en la calle Miquel dels Sants Oliver, facilitando la conexión con los barrios de alrededor y reforzando la integración del parque en todo el entorno.
“En definitiva, se trata de un proyecto que entiende el espacio como un parque equipado y armónico, estructurado en torno a cinco grandes ámbitos: una plaza de acceso vinculada al ‘Templete’; la recuperación de las gradas como espacio de estancia; un bosque urbano de actividades alrededor de la pista; un bosque naturalizado que combinará miradores con espacios educativos, y una red de caminos interiores que facilitarán la continuidad del parque y pasarelas exteriores que promoverán la conexión con otros barrios y parques de la ciudad”, ha resumido Martínez Llabrés.
Asimismo, ha recordado que el desarrollo de este proyecto contará con la participación activa de la ciudadanía, con el objetivo de que los vecinos puedan implicarse desde el diseño hasta la gestión futura del parque. Y para ello, ha invitado a las asociaciones de vecinos a participar en la redacción, agradeciendo también su presencia durante la presentación.
Para finalizar, el alcalde ha enfatizado que esta intervención se suma a una estrategia más amplia impulsada por el Ajuntament de Palma “para recuperar espacios históricos y en desuso”, enumerando otros ejemplos como la rehabilitación integral de la Plaza Mayor, la transformación del edificio de GESA como nuevo centro cultural y de innovación, o la renovación del antiguo cine Metropolitan para dotar de más equipamientos al barrio de Pere Garau.
“Hoy damos un paso firme hacia una Palma que respeta su pasado y apuesta por un futuro basado en la sostenibilidad, la cultura, la calidad urbana y la convivencia. Estoy convencido de que, cuando este proyecto sea una realidad, todos miraremos atrás con orgullo y recordaremos este día como el inicio de una nueva etapa, tanto para el Velódromo de El Tirador como para la ciudad de Palma”, ha concluido el primer regidor de Cort.
El acto de presentación ha contado también con la presencia, por parte del Ajuntament, del regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo; la regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto; el coordinador del área, Juanjo Lemm, y la regidora del distrito Ponent y el coordinador, Lupe Ferrer y Xavier Aguiló. Además, han estado presentes numerosos representantes de las asociaciones vecinales de Gent Gran, Es Fortí, s'Olivera de Son Cotoner y Son Dameto.
Fecha última modificación: 22 de mayo de 2025