Visita guiada al Centro de Empresas del IMFOF - Comunicación y prensa
Visita guiada al Centro de Empresas del IMFOF
Palma, 16 de noviembre.- Esta mañana se ha realizado una visita al Centro de Empresas del IMFOF por parte de un grupo de emprendedores acompañados por Esperança Crespí, regidora de l'Área Delegada de Comercio, Trabajo y Juventud, i por Silvia Romero, gerente del IMFOF.
Esta visita se ha iniciado con la presentación del proyecto por parte de personal técnico del Área de Promoción Económica del IMFOF, explicando las principales ventajas para los beneficiarios así como los requisitos de acceso y la mejora en los procedimientos que se están preparando, todo ello enmarcado dentro del itinerario del emprendedor.
El Centro de empresas es un servicio integrado que facilita algunos recursos como espacios municipales a precios ventajosos (actualmente 11 locales y 7 despachos), infraestructuras, servicios comunes y servicios de soporte, acompañamiento y orientación con el objetivo de crear un itinerario guiado que facilite al emprendedor las herramientas necesarias para el lanzamiento y consolidación de su proyecto de empresa.
Pueden acceder las personas físicas y jurídicas con un plan de empresa viable, ya sean empresas de nueva creación como empresas que ya han iniciado la actividad con menos de tres años de alta fiscal en el momento de presentación de la solicitud.
En la actualidad este Centro de Empresas cuenta con espacios disponibles de diferentes modalidades:
Locales a pie desde 150euros/mes (24m2) hasta 250euros/mes (70m2)
Despachos en edificio desde 100euros/mes (10m2) hasta 175euros/mes (18m2)
Seguidamente se realizó una visita guiada a las instalaciones para poder mantener un contacto directo con los emprendedores que actualmente ocupan más de 50% de los espacios disponibles con el objetivo de que los nuevos empresarios y emprendedores puedan conocer de primera mano el funcionamiento interno y la experiencia de los empresarios ya instalados en los espacios empresariales.
El conocimiento del Centro de Empresas, de sus actividades y el contacto con personas que están poniendo en marcha una iniciativa se considera un elemento relevante para que los asistentes al encuentro tengan información de primera mano de las infraestructuras y servicios de soporte que existen.
Se trata así mismo de compartir experiencias e inquietudes con los protagonistas de los procesos de creación de empresas para que puedan animarse a seguir sus pasos.
Para el año 2012 se están estudiando la posibilidad de poner a disposición de los emprendedores más modalidades de ocupación: incubadora, co-working, alquiler de espacios por horas, etc. de tal manera se aumente y flexibilice la oferta de espacios con precios ventajosos destinados a la creación y consolidación de empresas.
Esta actividad se enmarca dentro de la Global Enterpreneurship Week (GEW), movimiento internacional donde participan 104 países, que promueven el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
La GEW tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a convertir sus ideas en realidad y ayudar a las personas emprendedoras a hacer crecer sus empresas buscando y generando mejores prácticas empresariales de negocio. Por eso la organización de un gran numero de actividades en diferentes ciudades de la geografía española a lo largo de la tercera semana de noviembre.
Este año la GEW se celebrará del 14 al 20 de noviembre. A través de los diferentes eventos se ayuda a desmitificar la figura del emprendedor, impulsando el fomento a la iniciativa emprendedora.
En las IIles Balears se ha organizado una agenda de actividades diversa, de gran interés tanto para empresas como para personas emprendedoras y jóvenes estudiantes con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de la sociedad balear.
Para más información
www.creatpalma.es
Tel. 971 229 470
vpenarrubia@imfof.es
Fecha última modificación: 28 de abril de 2023