Urbanismo suspende el otorgamiento de licencias en una parte de la Fachada Marítima - Comunicación y prensa
Urbanismo suspende el otorgamiento de licencias en una parte de la Fachada Marítima

La suspensión se produce a raíz de la sentencia del Tribunal Superior, que se declaró disconforme con el ordenamiento jurídico de 2009
La medida se trasladará al próximo pleno del mes de diciembre para que sea aprobada y a partir de hoy ya es efectiva
Hila: "Tenemos muy claro cuál es el punto que no se puede traspasar en la nueva modificación, y es que la primera línea será espacio libre público"
Palma, 5 de diciembre de 2017.- El Consejo de Gerencia de Urbanismo ha aprobado hoy suspender la tramitación o la aprobación de planes de desarrollo y el otorgamiento de toda clase de autorizaciones y licencias a una parte de la Fachada Marítima, en concreto en el ámbito que comprende la zona de la primera línea (Joan Maragall con avenida Torres Llavaneres) y dos solares que se encuentran en la zona de Nou Llevant. La suspensión se trasladará al próximo pleno del mes de diciembre para que sea aprobada y a partir de hoy ya es efectiva. Tiene una duración de un año o hasta la aprobación inicial del instrumento de planeamiento que se defina.
El concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Jose Hila, ha querido remarcar que ahora se abre un periodo de negociaciones para volver a definir la modificación puntual de esta zona, que afecta a cuatro parcelas que pertenecen en el tramo de primera línea en Endesa, Mapfre y Emaya y en la zona de Noo Llevant, a Mapfre y Endesa. "Hemos intentado hacer una suspensión mínima, ahora los técnicos harán la valoración para ver cuál debe ser la compensación", según Hila. "Tenemos muy claro cuál es el punto que no se puede traspasar en la nueva modificación, y es que la primera línea será espacio libre público", en palabras del concejal.
Sentencia
La medida se produce a raíz de la sentencia número 134 de 29 de marzo de 2017 del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, de la Sala Contencioso Administrativo, que se declaró disconforme con el ordenamiento jurídico que aprobó la modificación puntual del PGOU de Palma el Sector Levante / Fachada Marítima que el Ayuntamiento aprobó en 2009. Ante esta sentencia, el Ayuntamiento interpuso recurso de casación, que la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo no admitió. El TSJIB basó su decisión en la insuficiencia del estudio económico y financiero que se aportó y la infracción del principio de equidistribución de beneficios y cargas en esta unidad. Con esta sentencia, se devuelve al planeamiento previsto en el Plan Busquets y vigente antes de 2009.
Se excluye de la suspensión la zona de la parcela de titularidad municipal con calificación de equipamiento que confronta las calles Joan Maragall, Avenida Gabriel Alomar y la avenida Torres Llavaneres. Esta zona queda excluida porque ya se preveía, antes de la modificación, que se destinara a equipamiento municipal.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023