Publicador de contenidos


Urbanismo inicia un doble plan para eliminar el cableado de las fachadas


5 junio de 2018

Se abrirá un plan piloto en sa Calatrava dirigido a edificios ya construidos y otro en el resto de la ciudad para nuevas construcciones, rehabilitaciones integrales y de fachadas

La Gerencia de Urbanismo ha dado el visto bueno definitivo a la modificación del PERI del Terreno en el ámbito de Nazaret

Hila: "Este doble plan dotará herramientas a la Gerencia para poder actuar y comenzará a poner límites a esta práctica"

Palma, 5 de mayo de 2018.- La Gerencia de Urbanismo ha aprobado hoy un doble plan de actuación para eliminar el cableado de las fachadas tanto en el centro histórico como en el resto de la ciudad. Además, también se ha dado el visto bueno definitivo a la modificación del PERI del Terreno en el ámbito de Nazaret, que se trasladará al próximo pleno de junio.

El concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Jose Hila, ha destacado la importancia del doble plano, que "dotará de herramientas a la Gerencia para poder actuar" y empezará a "poner límites a esta práctica". El concejal ha explicado que el plan se ha dividido en dos proyectos. Por un lado se iniciará un plan piloto en sa Calatrava dirigido en aquellos edificios ya construidos y, la otra, en el resto de la ciudad para nuevas construcciones, rehabilitaciones integrales y rehabilitaciones de fachadas.

Cableado

"Es importante preservar el patrimonio de la ciudad y eliminar los añadidos, por eso empezamos por sa Calatrava", ha asegurado Hila. Se ha elegido esta zona porque ya tiene canalizaciones enterradas por donde pueden pasar las conducciones. "Durante los últimos meses, el equipo que se encarga de este trabajo ha acotado la zona, ha visitado el barrio y ha charlado con las diferentes compañías. A día de hoy tienen una radiografía del estado del barrio en lo que se refiere al cableado ", según el concejal.

Con el plan, se hace "un paso importante" que contempla una serie de medidas como el establecimiento de convenios y otras soluciones pactadas con las compañías y operadoras para que vayan adaptando la red y abrir una línea de subvenciones para ayudar a los propietarios a sufragar los gastos que pudiera ocasionar la adaptación. Hay que remarcar que la conexión de los edificios a la red corresponde a los propietarios y que el soterramiento, a las empresas que ofrecen los servicios.

El segundo plan afecta a toda a ciudad. El acuerdo aprobado hoy en la Gerencia marca que las nuevas promociones, las rehabilitaciones integrales de los edificios y las adecuaciones de las fachadas deberán contemplar un proyecto de soterramiento de cableado. Si no se contempla, no se les concederá el final de obra.

Natzaret

En Nazaret se ha reducido la edificabilidad prevista, que ha pasado de dos bloques de 6 y 4 pisos a dos bloques de 3 pisos, que ha hecho que la edificabilidad disminuyera en 3.000 metros cuadrados. Se presentaron cuatro alegaciones de las que se han aceptado pequeñas modificaciones. Así, se ha creado un nuevo espacio libre público en un solar municipal que da a la calle Joan Miró para facilitar la comunicación y para crear un itinerario accesible.

Para hila, los objetivos de la modificación eran "asegurar una efectiva protección del entorno de los elementos catalogados, una mejor comunicación entre Joan Miró y el paseo marítimo y la reducción del impacto que podrían suponer algunas de las edificaciones previstas del antiguo PERI ".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023