Publicador de contenidos


Una treintena de personas asisten a la primera sesión del proceso participativo para la rehabilitación del parque de El Tirador


2 julio de 2025

Durante el encuentro se explicó el proyecto de rehabilitación del antiguo Velódromo y se acordaron fechas para las futuras sesiones 

Palma, 02 de julio de 2025.- El casal de barri de Es Fortí acogió ayer la primera sesión participativa del proyecto de rehabilitación del parque de El Tirador, que reunió a 26 personas procedentes de diversas entidades vecinales, además de representantes del Ajuntament de Palma y del estudio Bennassar & Dindareanu Arquitectura SCP, al que se adjudicó la redacción del proyecto.

Durante el encuentro, la arquitecta Isabel Bennassar, del estudio ganador, presentó a los asistentes las principales líneas del proyecto, cuyo objetivo es transformar el espacio en un punto de conexión clave entre barrios y en un futuro bosque urbano que contribuya a la mejora ambiental y social de Palma.

En la reunión participaron también representantes de la asociación de vecinos Som Serralta, la AAVV de Es Fortí, y el historiador Manel García Gargallo, entre otros agentes sociales y vecinales del entorno.

Además de explicar el proyecto, en la sesión se definieron las futuras reuniones y visitas a la zona para continuar con el proceso participativo, con el fin de recoger opiniones y sugerencias de la ciudadanía y entidades implicadas. 

Cabe recordar que el proyecto garantiza la conservación y rehabilitación de los elementos históricos del antiguo Velódromo, como la pista, las gradas y el edificio del ‘Templete’, obra del arquitecto mallorquín Gaspar Bennàsar. A la vez, plantea la transformación del espacio en un gran parque verde que conectará barrios, zonas naturales y equipamientos urbanos, reforzando su papel como punto de encuentro y nexo de conexión.

En concreto, el futuro parque servirá como puente entre el barrio de Es Fortí y la zona de Sa Riera, mediante un nuevo cruce peatonal, y conectará con el parque del Canódromo a través de pasarelas peatonales que facilitarán el acceso y la movilidad sostenible. Además, ofrecerá a la ciudadanía un bosque urbano con especies autóctonas, que contribuirán a mitigar el calor, fomentar la biodiversidad y mejorar la calidad ambiental del entorno.

Asimismo, se restaurará el edificio del ‘Templete’, manteniendo su carácter original como logia abierta, y se diseñarán dos recorridos interiores que rodearán la pista y las gradas, creando una red de caminos que asegure la continuidad del espacio.

Por otra parte, el actual cierre perimetral se sustituirá por un sistema más abierto y visual, y se abrirá un nuevo acceso principal en la calle Miquel dels Sants Oliver, facilitando la conexión con los barrios colindantes y reforzando la integración del parque en el tejido urbano.

Fecha última modificación: 3 de julio de 2025