Un comité profesional independiente escoge a la artista Irati Santos y a la comisaria Diana Guijarro para exponer en el Solleric - Comunicación y prensa
Un comité profesional independiente escoge a la artista Irati Santos y a la comisaria Diana Guijarro para exponer en el Solleric

Irati Santos ha sido elegida dentro de la línea de proyecto artístico por 'Take your broken heart make it into arte'
Diana Guijarro ha sido seleccionada por "Un Sujeto construido en el punto de intersección de la multiplicidad de posiciones de Sujeto" dentro de la línea comisarial
Lucía Isabel Hassan ha sido elegida para desarrollar el servicio educativo del Casal Solleric
Palma, 6 de octubre de 2017.- La artista Irati Santos Inoriza y la comisaria Diana Guijarro Carratalá han sido seleccionadas para exponer en la Planta Baja y en el Depósito del Casal Solleric. La selección la ha hecho un comité profesional independiente formado por el artista visual Antoni Amengual, la comisaria independiente Julia Morandeira y el crítico, editor y comisario independiente Peio Aguirre.
Irati Santos [Bilbao, 1992] ha sido elegida dentro de la línea de proyecto artístico por "Take your broken heart make it into arte". El artista propone un dispositivo artístico en torno a la realidad, como el sufrimiento "mediterráneo" frente al drama de las personas refugiadas y migrantes que intentan cruzar las aguas. Consta de una intervención performática y una instalación de video-arte que se complementan, con relación dialéctica y con participación de público. La acción profundiza en el cuestionamiento de las imágenes que registran el movimiento de los cuerpos que reflejan una realidad que nos interpela como civilización actual, no sólo como personas individuales, colectivos, instituciones u organismos internacionales.
Diana Guijarro [Alicante, 1980], por su parte, ha sido seleccionada por "Un Sujeto construido en el punto de intersección de la multiplicidad de posiciones de Sujeto" dentro de la línea de proyecto comisarial. La propuesta reflexiona sobre las propias prácticas comisariales. Se trata de un trabajo de investigación que busca desarrollar alternativas por lo que entendemos en la actualidad por comunicación pública de los proyectos artísticos. La idea gira en torno a la transformación gradual del espacio expositivo. La experiencia se llevará a cabo a partir de un laboratorio colaborativo que recogerá la intervención de doce artistas plásticos que interactuarán a diferentes niveles bajo un modus operandi consensuado y con la voluntad de desestructurar la idea de concepto expositivo entendido como un evento unitario .
Servicio educativo
Por otra parte, también se ha resuelto la convocatoria para desarrollar un servicio educativo en el Casal Solleric. El comité profesional independiente formado por un técnico de la Concejalía de Educación, la profesora de la UIB, Magdalena Jaume Adrover y el director del CEP Jaume Canyelles Mut de Pama, José Antonio Vega Cuesta, ha escogido la oferta de Lucía Isabel Hassan Fernández . La comisión evaluadora seleccionó esta propuesta por su formación, la experiencia docente como profesora de secundaria en un centro educativo, el trabajo a otros centros artísticos y para la argumentación dada alrededor a las funciones de la educación artística y sus metodologías.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023