Publicador de contenidos


Son Espanyolet: nueva escoleta, nuevo casal de barrio y nuevo centro de educación de adultos en 2011


22 septiembre de 2010

. El Gobierno de las Illes Balears y el Ayuntamiento de Palma colaboran en el proyecto que adaptará los espacios de la escuela para acoger el centro de adultos 'La Balanguera', una nueva guardería municipal y el Casal de barrio


. Las obras, que tienen un coste global de 2,2 millones de euros, conservarán los elementos originales del edificio original proyectado por el arquitecto Guillem Forteza


Las obras de reforma y adaptación del antiguo colegio de Son Espanyolet permitirán recuperar en un plazo estimado de doce meses una zona muy importante de Palma y favorecerá la revalorización y dinamización de la barriada donde se encuentra localizado el edificio.


El presidente del Gobierno de las Illes Balears, Francesc Antich, la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, y el consejero de Educación y Cultura, Bartomeu Llinàs, han visitado hoy las obras de reforma que comenzaron el pasado mes de mayo para recuperar los espacios del edificio proyectado por Guillem Forteza y adaptarlos a los nuevos usos que se han previsto: Centro de adultos La Balanguera, un centro de primer ciclo de educación infantil con capacidad para 74 alumnos y el Casal de Barri.


El presupuesto total es de 2.277.073 euros de los cuales la mayor cantidad, 1.458.465 euros, son aportación de la Conselleria de Educación y Cultura para construir el centro de adultos 'La Balanguera', y 818.607 euros del Ayuntamiento de Palma, para financiar un centro de educación infantil de primer ciclo y el casal de barrio.


El responsable del proyecto que se está desarrollado es el arquitecto Jaume Mayol, especialista en la obra de Guillem Forteza, responsable del diseño original del edificio, ha tenido en cuenta las consideraciones de los responsables de la Asociación ARCA, los técnicos del IBISEC el fin de elaborar un proyecto que ha tenido en cuenta todas las normas de conservación para salvaguardar y recuperar los elementos que dan entidad y carácter inmueble.


Completan el equipo redactor del proyecto: Raimon Farré e Irene Pérez.


La propuesta trata de definir los aspectos fundamentales y las características generales del edificio para adecuar los espacios a las nuevas necesidades a partir de tres actuaciones:
- Obras de reconstrucción para recuperar aspectos perdidos del edificio original (restitución de volumetría, colores ....);
- Obras de mantenimiento destinadas a la conservación del edificio;
- Y obras de reforma del interior para adaptar el edificio a los nuevos usos.


Respecto a la distribución de espacios, el CEPA La Balanguera ocupará la planta semisótano, baja y primera, ocupando una superficie de 1.715,78 metros cuadrados sobre los que se habilitarán los siguientes espacios: conserjería, cuatro aulas, espacios de servicios, dos aulas de adaptación, laboratorio, aula de informática, taller 'Corte y confección', taller de Peluquería y estética, espacio de orientación, almacén, sala de profesores, biblioteca, secretaría, despachos para la dirección y el jefe de estudios y sala para la asociación de alumnos.

A una parte de la planta baja (557,04 metros cuadrados de superficie) se ubicará la guardería municipal de 0 a 3 años, un centro de seis líneas, dos aulas para cada tramo de edad, que ofrecerá hacia 74 plazas . Además, el centro contará espacio de cocina, sala de profesores y almacén.


Aunque ocupan el mismo edificio, la futura guardería municipal y el futuro centro de adultos tendrán accesos diferentes.


El Casal de Barrio se habilitará en la planta semisótano (406,09 metros cuadrados) y contará, entre otros espacios, con una sala polivalente para actividades, una sala para actividades, sala para las entidades de barrio, almacén.


Las obras proyectadas serán totalmente compatibles con la utilización de las cuatro aulas nuevas para adultos que se habilitó durante el verano de 2008, ya que el espacio que las acoge es independiente del resto del edificio (aún así estará comunicado ). De hecho, una vez terminada la reforma prevista, la antigua vivienda de la portería será rehabilitado y quedará integrado al conjunto.


Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023