Publicador de contenidos


Sa Rua repartirá 2.400 euros en premios para las carrozas y comparsas más elaboradas, reivindicativas, originales y alentadoras


22 febrero de 2017

Un maratón de circo, talleres infantiles, gigantes y un Mannequin Challenge colectivo llenarán de color las calles de Palma con motivo de Sa Rua

La coincidencia con los actos del Día de las Islas Baleares hace que se recupere el itinerario que discurre por la Rambla, c. de la Riera, pl. Weyler, c. Unión, pl. Joan Carles Y y Avda. Jaume III.

Eva Frade: "Mejoramos la dotación de los premios y permitimos que las carrozas folclóricas o tradicionales opten a los premios de carroza y comparsa más reivindicativa y más alentadora"

Palma, 22 de febrero.-La regidora de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial, Eva Frade, ha presentado hoy el programa de actas de sa Rua y sa Rueta que el domingo llenará las calles y plazas del centro de Palma con música, talleres, circo, juegos populares y espectáculos para toda la familia.

Durante la rueda de prensa se ha entregado además el premio de un lote de libros de Drac Mágic a Maria Francisca Ripoll, el alumno ganadora del premio de carteles de sa Rueta.

Para la celebración de sa Rueta desde el área de Participación Ciudadana se han programado 30 actividades que se encadenarán entre las 10:30 y las 13:30 horas en cinco escenarios diferentes: La Rambla, calle de la Riera y Plaça Weyler, plaça del mercat y calle de la Unió, plaça Rey Joan Carles I y Avinguda Jaume III.

Así, desde las 10:30 de la mañana se sucederán talleres de máscaras, títeres, globoflèxia, instrumentos musicales, reciclaje, maquillaje y diferentes actuaciones de grupos como Mel i Sucre, Hanna beads, La Fada despistada, Cucorba, gegantes , capgrossos de la sala i el Drac de na Coca y otros muchos. Hay que destacar que en la plaça del mercado se celebrará el IX Maratón de Circo con actividades de clown, acrobacias, malabares y pasacalles desde las 10.30 y hasta las 13:30 horas.

Como novedad este año se ha programando un Mannequin Challenge colectivo amenizado por el grupo The Flanders a las 11, a las 12 y a las 13 horas.

Cambio de itinerario con motivo del Día de las Islas Balers

Frade ha destacado que uno de los principales cambios de sa Rua y sa Rueta de este año es el itinerario, condicionado por la presencia de actos con motivo del Día de las Islas Baleares en el paseo Sagrera. En este sentido, la regidora ha aprovechado para recordar que el cambio "favorecerá el esponjamiento y menguara el colapso del que será un fin de semana grande en Palma".

A partir de las 17 horas empezará sa Rua que este año, por la coincidencia de los actos del Día de las Islas Baleares, ha recuperado el itinerario de ediciones anteriores: la Rambla, c. de la Riera, pl. Weyler, c. Unión, pl. Joan Carles I y Avda. Jaume III.

La concentración de carrozas tendrá lugar a partir de las 16 en la c. Barón de Pinopar y en la avda. Alemania y avda. Conde de Sallent y el acceso de los participantes a las zonas de concentración mencionadas se hará por la Avda. Joan March.
Al acabar sa Rua la plaza Joan Carles I acogerá la entrega de premios amenizada por el DJ Rigo.

2.400 euros de premios en metàlicos

Otra de las novedades de sa Rua de este año son los premios. Frade ha destacado que este año mejoran la dotación económica y que también "se resuelve la incorporación de carrozas con elementos folclóricos y tradicionales que este año podrán optar en las categorías de carroza y comparsa más original y más alentadora".

En total se repartirán 2.400 euros en premios en comparsas y carrozas, 900 euros más que el año pasado, que se complementarán con diferentes obsequios como abonos del IME, aparcamientos, públicos, inscripciones a talleres de casales de barrio o abonos de la EMT, entre otros.

Los premios distinguirán las carrozas y comparsas más elaborada, más reivindicativa, más original y más alentadora. Como novedad este año las carrozas y comparsas que desfilen con vestuario de cariz folclórico y/tradicional podrán optar a los premios en las categorías de más reivindicativas y más alentadoras. No podrán optar en las categorías más originales y/o elaboradas dado que estas dos categorías hacen referencia a los disfraces y no se considera oportuno que el jurado tenga que valorar la vestimenta tradicional de un país.

PREMIOS PARA CARROZAS:

  • Carroza más elaborada: Se valorará la calidad artística de la decoración, ambientación y animación de la misma así como incorporación de música en vivo.

El premio consiste en 400 € y 20 inscripciones gratuitas a algunos de los talleres programados por el tercer trimestre a Casals de Barrio.

  • Carroza más reivindicativa: Se valorará la originalidad, creatividad, temática ambientada con la noticia más fresca, etc.

El premio consiste en 400 € y 10 packs párking+bus: 1 abono mensual de 24 horas a los aparcamientos municipales del c. de Manacor o de Sa Riera y 1 abono T20 con tarjeta ciudadana para 30 días en cualquier línea de la EMT excepto Aeropuerto más 50 invitaciones del autobús turístico.

  • Carroza más original: Se tendrá en cuenta la originalidad, humor, crítica, ironía, sátira y calidad artística de la carroza.

El premio consiste en 400 € y 20 entradas gratuitas a los teatros municipales.

  • Carroza más alentadora: Se tendrá en cuenta la carroza más animada, con más participantes y que interactué y anime más al público.

El premio consiste en 400 € y 10 bonos 30 para uso de las instalaciones deportivas de la IME.

PREMIOS PARA COMPARSAS:

  • Comparsa más elaborada: Se valorará la calidad artística de los disfraces, ambientación y animación de la misma así como incorporación de música en vivo.

El premio consiste en 200 € y 20 inscripciones gratuitas a algunos de los talleres programados por el tercer trimestre a Casals de Barrio.

  • Comparsa más reivindicativa: Se valorará la originalidad, creatividad, temática ambientada con la noticia más fresca, etc.

El premio consiste en 200 € y 10 packs párking+bus: 1 abono mensual de 24 horas a los aparcamientos municipales del c. de Manacor o de Sa Riera y 1 abono T20 con tarjeta ciudadana para 30 días a cualquier línea de la EMT excepto Aeropuerto más 50 invitaciones del autobús turístico.

  • Comparsa más original: Se tendrá en cuenta la originalidad, humor, crítica, ironía, sátira y calidad artística de la carroza.

El premio consiste en 200 € y 20 entradas gratuitas a los teatros municipales.

  • Comparsa más alentadora: Se tendrá en cuenta la comparsa más animada, con más participantes y que interactué y anime más al público.

El premio consiste en 200 € y 10 bonos 30 para uso de las instalaciones deportivas de la IME.

El premio consiste en 200 € y 10 packs párking+bus: 1 abono mensual de 24 horas a los aparcamientos municipales del c. de Manacor o de Sa Riera y 1 abono T20 con tarjeta ciudadana para 30 días a cualquier línea de la EMT excepto Aeropuerto más 50 invitaciones del autobús turístico.

Inscripciones: las inscripciones continúan abiertas hasta el viernes a las 13 horas en las oficinas de Participación Ciudadana. Para facilitar las inscripciones, se ha creado un formulario que se puede descargar de la página web del Ayuntamiento.

Presupuesto: Sa Rua y sa Rueta de este año cuentan con un presupuesto de 37.676 euros.

Jurado participante: por primera vez sa Rua contará con un jurado participante integrado por los cuatro asesores de distrito del Ayuntamiento de Palma (Miquel Àngen Contrerras, Manuel Fernández, Daniel Oliveira y Antoni Villalonga) Paula Sevilla de Orgull Llonguet, Biel Frontera de la l'Escola de Música i Danses de Mallorca, dos membros de la Federació d'Associacions de Veïnats i la regidora de Funció Pública i Districte Nord y la regidora de Función Pública y Distrito Norte, Aurora Jhardi y la regidora de Participación Ciudadana, Eva Frade.


Documentos

rueta 2017


Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023