Publicador de contenidos


Rogelio López Cuenca y Elo Vega reflexionan Solleric sobre el papel de la memoria olvidada de los monumentos


24 enero de 2019

'Nada tan invisible' se inaugura hoy en la Planta Noble y se hace en colaboración con Es Baluard Museu d'Art modern i Contemporani de Palma

En el Solleric se presentan proyectos de otras ciudades mientras que en Es Baluard se hará una propuesta propia relacionada con los monumentos de Palma

Carrió: "El proyecto busca una reflexión en torno a los monumentos: la ideología que esconden y cómo muestran la no neutralidad del espacio público"

Palma, 24 de enero de 2019.- El Casal Solleric inaugura hoy la exposición la exposición "Nada tan invisible", de Rogelio López Cuenca y Elo Vega. La muestra, que se podrá ver hasta el 17 de marzo en la Planta Noble del centro, está comisariada por Ana García Alarcón. La muestra se ha hecho en colaboración con Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma y presenta una revisión y una relectura de los monumentos.

"Nada tan invisible "es una exposición de Rogelio López Cuenca y Elo Vega que reúne una selección de trabajos realizados en común, desarrollados en diferentes ciudades y momentos que buscan naturalizar los monumentos. El concejal de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística, Llorenç Carrió, ha explicado que "el proyecto busca una reflexión en torno a los monumentos: la ideología que esconden y como muestran la no neutralidad del espacio público".

El proyecto traslada al Solleric propuestas presentadas en otras ciudades, mientras que en Es Baluard se desarrollará un trabajo específico alrededor de Palma que se articula a través de un taller y una muestra, los resultados del cual se podrán ver del 13 al 16 de febrero.

En el Solleric se pueden ver los proyectos "Dark place", una vídeo instalación de 2017; "Valparaíso White Noise", del 2012; "S / T (Lucrecia)", de 2016; "Landscape with the fall of Icarus", de 1994; "Cautivo", de 1998, y "Quilombo # 1 (Antonio López)", de 2014. En cada ciudad que visitan, ambos artistas hablan "de la invisibilidad de los espacios de la memoria", según Vega. "En cada ciudad buscamos dar, rastrear espacios y generar diálogo. Siempre venimos con la capacidad de extrañarnos, todo nos llama la atención".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023