Publicador de contenidos


Presupuestos consolidados con notables bajadas de impuestos


14 noviembre de 2024

Palma, 14 de noviembre de 2024.- El Presupuesto General del Ayuntamiento de Palma está integrado por el presupuesto propio, los presupuestos de sus organismos autónomos, y los estados de previsión de gastos e ingresos de sus sociedades mercantiles, de acuerdo con el artículo 164 del Real decreto legislativo 2 /2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales (TRLRHL). Además, el artículo 166.1.c) de la misma norma, y los artículos 12.b) y 115 a 118 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas locales en materia de presupuesto, especifican que como anexo al Presupuesto General deberá unirse el estado de consolidación de los presupuestos y estados de previsión mencionados.
El importe total sin consolidar, en términos homogéneos y armonizado de acuerdo con lo anteriormente descrito, es de gastos por importe de 997.286.455,88 euros e ingresos por importe de 953.230.899,74 euros. El presupuesto consolidado, igualmente en términos homogéneos y armonizado, es decir, una vez eliminadas las transferencias internas del grupo, será de gastos por importe de 865.851.146,62 euros e ingresos por importe de 821.795.589,48 euros. De acuerdo con el artículo 164 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales (TRLRHL), el Presupuesto General del Ajuntament de Palma está integrado por:
- Presupuesto propio del Ayuntamiento de Palma
- Presupuesto de los organismos autónomos dependientes del Ayuntamiento: Instituto Municipal de Deportes (IME), Agencia de Desarrollo Local (Palma Activa), Patronato Municipal de la Vivienda y Rehabilitación Integral de Barrios (PMH-RIBA) y Patronato Municipal de Escuelas de Niños (PMEI)
- Estados de previsión de gastos e ingresos de las sociedades mercantiles de capital 100% municipal: Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado S.A. (EMAYA), Empresa Funeraria Municipal, S.A. (EFM), Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Palma S.A. (EMT) y Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP)
Para el ejercicio 2025, el presupuesto propio del Ayuntamiento asciende a 605.649.349,27 euros. Comparando con los ejercicios presupuestarios de los años anteriores, esto supone un incremento del 14,03% respecto al presupuesto de 2024 y del 24,24% respecto al presupuesto de 2023.
 El presupuesto de 2025 recoge la bajada de impuestos que contemplan las nuevas ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero.
Uno de los puntos más destacables del presupuesto que se presenta es el incremento del Capítulo I: de 183,890.181,00 euros en 2024 a 206,938,212,52 euros en 2025, un aumento del 12,5%. Esto supone un claro punto de inflexión en las políticas de personal de los últimos años, con la dotación de 206 plazas en áreas como urbanismo, infraestructuras, seguridad ciudadana, hacienda, servicios jurídicos, etc. Con esta firme apuesta por el Capítulo I se pretende dotar a las áreas de los recursos humanos necesarios para atender los servicios y las necesidades de las barriadas y poder ofrecer unos servicios de calidad a toda la ciudadanía.
El área de seguridad ciudadana sufre un notable incremento. El compromiso firme del equipo de gobierno en la dotación de los recursos humanos y materiales necesarios para revertir la situación de carencia de efectivos heredada, se materializa por segunda vez en este nuevo presupuesto, pasando de 111.995.375,42 euros en 2024 a 136.285.373,28 euros, un 21,69 por ciento. Se incluye la dotación de 100 agentes de la policía local, 12 bomberos-conductores y los recursos materiales necesarios para su actividad.


El área de Servicios Sociales cuenta con un presupuesto de 40.938.752,54 euros, lo que supone un incremento de 987.838,09 euros (2,47%) respecto a 2024.
En el presupuesto municipal se ha previsto la incorporación de los trabajadores y trabajadoras de los programas EPASS (Equipo de Primera Atención de Servicios Sociales), ALTER (programa socioeducativo para jóvenes de 14 a 16 años con riesgo de exclusión social y/o inadaptación a los programas educativos obligatorios) y SIAD (Servicio de Integración a personas con situación de Discapacidad) dentro de la estructura funcionarial del Ayuntamiento. De este modo, a partir del 1 de enero de 2025, dejarán de tener la consideración de plazas ocupadas por personal externo en el Ayuntamiento para el desarrollo de proyectos para pasar a ser plazas estructurales definidas dentro de la relación de puestos de trabajo del área y departamento correspondientes.
De esta forma se pretende poner fin a la precariedad laboral de las personas que durante más de 10 años, y en algunos casos hasta casi 20, han mantenido una relación laboral con el Ayuntamiento pero no han podido optar a consolidar estos puestos de trabajo y al mismo tiempo cumplir con el compromiso adquirido por parte del equipo de gobierno con estos grupos de trabajadores y trabajadoras.
Se continuará con los programas de promoción social, la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, la asistencia a personas dependientes y con el realojamiento de las personas que viven en el poblado de Son Riera-Son Banya. Se incrementa el servicio de atención a domicilio en 120.000 euros para dar respuesta al aumento de la demanda.
El Plan Estratégico de Subvenciones se incrementa en 100.000 euros/año a partir del 2025 porque se añaden nuevas medidas a subvencionar: actividades socio-deportivas de apoyo comunitario y actividades de apoyo a la cobertura de necesidades básicas, especialmente la vivienda.
Para atender a la demanda del Pacto para la inclusión, se incluyen 25.000 euros para llevar a cabo el diagnóstico de población vulnerable en Ciudad.
La partida de funcionamiento de centros de día pasa de 1.879.218,12 euros (2024) a 3.067.007,65 euros porque se prevé la apertura de los centros de Son Xigala, Cala Major y Sant Jordi.
La subvención al banco de alimentos pasa de 45.000 euros en 2024 a 100.000 euros en 2025, para poder llegar al máximo de población que podría quedar excluida de las tarjetas monedero y contrarrestar la carencia de ayudas europeas.

Como novedad, se prevé una subvención de 60.000€ a Projecte Home para desarrollar un programa de prevención en materia de consumo y adicciones de cualquier tipo en jóvenes.

El presupuesto del área de Participación ciudadana aumenta un 18,53% y asciende a 5.882,349,14 euros. Incrementa la partida de prestación de servicios y gestión de centros de barrio porque se prevé la apertura de nuevos centros; las partidas para fiestas (Cavalgata de los Reyes, San Sebastián, Sa Patrona de Palma, etc) y la partida del plan de subvenciones a entidades vecinales y ciudadanas.

El presupuesto del área de Igualdad de Oportunidades aumenta un 35,8% y es de 3,200.439,37 euros. Se ha previsto que el Ayuntamiento dispondrá de 4 pisos puente cedidos por IBdona para víctimas de violencia contra las mujeres y que tendrán que ser dotados del mobiliario necesario. Además de continuar con las subvenciones para la red contra la prostitución y la atención y el apoyo a las mujeres víctimas de violencia contra las mujeres.
El presupuesto del área de Educación es de 10.280.779,04 euros, lo que supone un incremento de 2.228.705,55 euros, un 27.68% respecto a 2024. Este fuerte incremento se debe a una apuesta por incrementar los servicios de la escuela municipal de música; en el programa PalmaEduca que se encuentra en licitación por la oferta de nuevas actividades; en el programa de Patis Oberts que se ha implementado durante 2024 y que ya prevé una ampliación para 2025 dado el gran éxito de acogida que ha tenido; y también al incremento de la transferencia al Patronato Municipal de Escuelas de educación infantil para atender, principalmente, a los compromisos con los trabajadores y trabajadoras en cuanto a la implementación de la carrera profesional y al incremento previsto de plantilla.
 

Fecha última modificación: 26 de noviembre de 2024