Publicador de contenidos


PalmaActiva y Educación presentan el proyecto "Comercio y escuela"


10 abril de 2018

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende concienciar a la población más joven a favor del pequeño comercio

Palma, 10 de abril de 2018.- Con el objetivo de fomentar los valores del pequeño comercio en las escuelas, las áreas municipales de Comercio y Educación suman fuerzas y ayudarán a que los niños y niñas de Palma descubran el comercio de proximidad, tradicional y de barrio. Joana Maria Adrover, concejala de Turismo, Comercio y Trabajo; Sergio Gómez, director general de Comercio y Joana Bardina, coordinadora general de Educación, han presentado hoy este proyecto, que han afirmado "se convierte en un ejemplo de trabajo conjunto entre áreas municipales para apoyar el pequeño comercio en particular y para contribuir a impulsar la ciudad, en general".

Según Adrover, el objetivo principal de "Comercio y escuela" es concienciar a la población más joven a favor del pequeño comercio. "Queremos conseguir que la población más joven haga en el futuro sus compras en el pequeño comercio, y esto requiere como paso previo que la juventud conozca este comercio, lo tenga identificado, distinga la oferta, sepa donde están ubicados los comercios tradicionales, tenga presente los valores que aportan a la sociedad, a la economía, en el barrio ... ", ha afirmado la concejala de Comercio. "Con este fin hemos hecho investigación de material de apoyo específico para llevar adelante este proyecto contando con la colaboración de la concejalía de Educación y la cooperación de los centros educativos que participan", ha explicado el edil de Trabajo.

Joana Bardina ha valorado muy positivamente el carácter "educativo y cohesionador" de esta actividad. Ahora "Comercio y escuela" es un proyecto piloto, y la coordinadora general de Educación ha anunciado que "se valorará integrarla dentro del Programa Palma Educa de actividades de la concejalía de Educación", que tienen como nexo común " que los niños tengan la oportunidad de conocer más a fondo la ciudad, de amarla, con criterios de cohesión social ", un objetivo en el que las dos áreas" sumamos esfuerzos y "Comercio y escuela" encaja perfectamente ".

Comercio y escuela

Este proyecto consiste en la realización de diferentes actividades en las escuelas para fomentar los valores del pequeño comercio. Se divide en tres sesiones diferentes, cada sesión de entre una hora y media y dos horas aproximadamente (con un total de 6 horas).

En la primera sesión se hace una primera aproximación mediante power-point del pequeño comercio, explicando que es, por qué es importante fomentarlo y cuáles son los peligros que amenazan la supervivencia de este tipo de comercio. También se explica cuáles son los comercios que integran el catálogo de establecimientos emblemáticos del Ayuntamiento de Palma. Por último, a fin de consolidar lo explicado, se hace un juego de preguntas interactivo realizando un concurso en clase para ver qué grupo responde más preguntas correctas.

En la segunda sesión se hace una salida didáctica en la que se visitan diferentes comercios de la zona donde se encuentra ubicado el colegio. Los comercios se escogen en función de la localización del colegio. En el caso de la actividad que se hará con diferentes cursos del colegio Sant Felip Neri -el primer centro participante- todos los comercios que se visitan forman parte del catálogo de establecimientos emblemáticos del Ayuntamiento de Palma. Después de realizar la salida, cuando se vuelve al aula, los alumnos deben rellenar una tabla escribiendo el nombre de los comercios que han visto y la actividad que lleva a cabo cada tienda. Por último, se realiza el juego del memory con fotografías de los comercios que se han visitado.

En este caso se visitarán diferentes establecimientos emblemáticos que se sitúan cerca del colegio, concretamente:

1. Bordados Valldemossa 5. Cafés Llofriu                9. Mimbres Vidal
2. Plovins                        6. Mercería La Veneciana 10. Ca'n Sion
3. Fajas Reina                 7. Sombrerería Casa Julià
4. Especias Crespí          8. Herboristería Bergas

Por último, en la tercera sesión, que también se lleva a cabo en clase, los alumnos han de crear un comercio futurista, reflexionando sobre las cosas que se deben tener en cuenta para que la empresa tenga éxito (nombre, producto, logotipo, marketing, etc).

Por ahora, la primera escuela que llevará a cabo el proyecto será la de San Felipe Neri, cooperativa escolar ubicado en el centro de Palma, en la calle deVilanova. Será realizado por los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria. Los días 11, 12 y 13 de abril se hará la primera sesión, los días 18, 19 y 20 de abril la segunda y los días 25, 26 y 27 de abril la tercera.

Adrover ha recordado que este proyecto "Comercio y escuela" se une a otras iniciativas de PalmaActiva a favor del pequeño comercio, como son el catálogo de establecimientos emblemáticos de Palma; las ayudas para el pequeño comercio (dotadas con 100.000 euros); el Consejo Municipal del Comercio y el apoyo que se da a actividades de dinamización comercial propuestas por las patronales.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023