Publicador de contenidos


PalmaActiva y Colonya firman un convenio para ofrecer financiación a pequeñas empresas y autónomos


3 julio de 2014

La entidad financiera abrirá una línea de microcréditos en el marco del programa europeo Progress por un importe de 500.000€

Palma, 2 de julio del 2014.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, Esperança Crespí, teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación Ciudadana y presidenta de PalmaActiva, y Josep Antoni Cifre, presidente de Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença, han firmado hoy un acuerdo en virtud del cual Colonya abrirá una línea de microcréditos en el marco del programa europeo Progress, por importe de 500.000€, para dar financiación a iniciativas de emprendedores.

El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha mostrado su satisfacción con la firma de este convenio que "supondrá una gran oportunidad para todos los emprendedores que necesiten financiación para poner en marcha su empresa". "El Ayuntamiento de Palma, a través de PalmaActiva, y ahora con la colaboración de Caixa Colonya, pone al alcance de los emprendedores las herramientas y recursos necesarios para hacer realidad sus proyectos empresariales".

La presidenta de PalmaActiva, Esperanza Crespí, ha agradecido a Colonya su colaboración con el consistorio, puesto que "desde el Ayuntamiento promocionamos las actividades de los emprendedores ofreciéndoles formación y asesoramiento, pero también los tenemos que intentar ayudar a conseguir financiación". Crespí ha explicado que desde Palma Activa "se ayuda a generar la idea de negocio, y ponerlo en marcha hasta tener un plan, y con este plano Caixa Colonya hará el estudio pertinente para conceder el crédito con estas condiciones", una posibilidad que antes no tenían al alcance las pequeñas empresas y emprendedores, "y que hace posible que se pongan en marcha las ideas".

Por su parte, Josep Antoni Cifre, presidente de Colonya, ha afirmado: "Somos conscientes de nuestro papel de potenciar la figura de los emprendedores y de nuevas formas de creación de microempresas, especialmente en campos de alto valor añadido. Para potenciar estas figuras, se ha creado un programa de microcréditos que está integrado dentro del programa Progress de la Unión Europea que gestiona el Fondo Europeo de Inversiones con el cual, firmamos un acuerdo de colaboración. Por lo tanto, este programa de microcréditos cuenta con la garantía emitida bajo el "Fondo Europeo de Microfinanciación Progress", establecido por la Unión Europea.

Podrán ser beneficiarios de los microcréditos las empresas, autónomos o emprendedores que se presenten a través de PalmaActiva y cumplan los siguientes requisitos:
- Ser microempresas o autónomos (no superar el 10 trabajadores).
- Su cifra de facturación anual no tiene que superar los 2.000.000 €.
- Su actividad o proyecto no tiene que estar relacionada con la clonación humana, armas, producción de tabaco o juegos de azar.
- Estar al corriente de sus obligaciones financieras.


Condiciones del microcrédito:

. Importe a financiar: inferior a 25.000 €
. Plazo del crédito: de 3 a 72 meses en cuotas constantes.
. El destino del crédito será por inversión o circulando de una actividad empresarial o social.
. Liquidación de las cuotas: mensuales o trimestrales, se pueden estudiar otras fórmulas.
. Tipo de interés: será fijo, en el entorno del 6,5% (más, menos un 1 punto), se valorará especialmente, entre otros, para fijar el tipo de interés la solvencia del proyecto, y la creación de lugares de trabajo.
. Comisión por apertura: 1%.

Obligaciones de PalmaActiva:
. Asesoramiento y formación de los planes de empresa, que serán realizadas por los servicios ordinarios de atención al emprendedor del organismo.
. Difusión del convenio: PalmaActiva hará difusión este convenio entre los emprendedores usuarios de sus servicios y actividades de promoción a las actividades de emprendeduría.
. Remitir a los posibles interesados a una oficina de Colonya.

Obligaciones de Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença:
. Realizará las actividades de promoción e información del presente convenio.
. Colonya, será la responsable de la concesión o denegación del crédito, y asumirá el riesgo de la operación, por lo tanto en cada caso evaluará la documentación y requisitos necesarios, en todos el casos será imprescindible la aportación del plan de empresa o viabilidad del solicitando asesorado por PalmaActiva.

También hoy se ha firmado la prórroga de la póliza de crédito ético suscrita entre el Ayuntamiento y Caixa Colonya para atender las necesidades de tesorería que surjan en el entorno de servicios sociales. El alcalde ha querido agradecer la cooperación de Caixa Colonya, "porque siempre está con el Ayuntamiento, especialmente con temas de actualidad muy sensibles, como son todos los que tienen que ver con créditos y ayudas a servicios sociales", destacando que la iniciativa es "muy importante porque ataca allá donde hay más carencias".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023