Palma y Varsovia se unen para reivindicar la relación de Chopin con la capital balear a través de un convenio de colaboración que incluye una gran exposición y un ciclo de conciertos - Comunicación y prensa
Palma y Varsovia se unen para reivindicar la relación de Chopin con la capital balear a través de un convenio de colaboración que incluye una gran exposición y un ciclo de conciertos



El acuerdo entre el Ajuntament de Palma y el Instituto Nacional Fryderyk Chopin ha sido firmado, en el patio de Can Oms, por el teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el director del museo dedicado al músico y compositor polaco, Seweryn Kuter
Palma, 18 de junio de 2025. El patio de Can Oms ha acogido este miércoles la firma del convenio de colaboración entre el Ajuntament de Palma y el Instituto Nacional Fryderyk Chopin, con sede en Varsovia, así como la presentación de la exposición ‘Som a Palma! El viatge romàntic de Fryderyk Chopin i George Sand’, que se inaugurará este jueves, en el Arxiu Municipal de Palma, situado en el edificio de Can Bordils.
El documento de cooperación ha sido rubricado por el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el director del Museo Fryderik Chopin, Seweryn Kuter. En la mesa han estado presentes también la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal, y uno de los coordinadores de la iniciativa, Konrad Tollozcko.
La convocatoria ha reunido igualmente a los dos comisarios de la exposición, Magdalena Kulig y Manuel Oliver, y, al mismo tiempo, durante su intervención, el primer teniente de alcalde ha agradecido la colaboración que, para la organización de la muestra, han prestado el Arxiu del Regne de Mallorca, la asociación Can Vivot, la Biblioteca Lluís Alemany, perteneciente al Consell de Mallorca, el Museu de Mallorca, la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears, y los responsables de las colecciones Boutroux Ferrà, situada en la Cartoixa de Valldemossa, Jaume Llabrés Mulet i Manuel Ripoll Billón.
La propuesta expositiva 'Som a Palma!', que se presentará mañana jueves, a las 19 horas, en Can Bordils, y que podrá ser visitada hasta el próximo 19 de octubre, es la primera de las acciones culturales conjuntas que prevé el convenio de colaboración entre el Ajuntament de Palma y el instituto Fryderik Chopin.
Seguidamente, el acuerdo con esta prestigiosa entidad polaca se materializará en la programación de un ciclo de conciertos de piano que llegarán de la mano de músicos profundamente identificados con la figura y la obra de Chopin.
Así, los días 28 de junio y 19 de julio, se llevarán a cabo dos conciertos en el Castell de Bellver. El primero correrá a cargo de Mateusz Krzyzowski, quien, a sus 26 años de edad, está considerado ya uno de los más prometedores pianistas del actual panorama musical, no sólo en su país de nacimiento, Polonia, sino en todo el mundo.
El segundo concierto permitirá al público disfrutar de la consumada técnica pianística de Piotr Alexewicz, uno de los grandes referentes musicales de su generación.
Por otro lado, el convenio recoge otros dos conciertos de piano: el 13 de septiembre, en Can Balaguer, y el 19 de octubre, en el Teatre Municipal Xesc Forteza.
De esta forma, la línea de colaboración con el Instituto Nacional Fryderyk Chopin empezará a concretarse mañana jueves con una exposición íntegramente destinada a evocar la estancia en nuestra isla del inmortal músico polaco y de su pareja, George Sand, seudónimo de Aurora Dupin, junto a su hijo, Maurice Sand.
La muestra incluye, por un lado, piezas de gran valor documental provenientes del instituto Chopin, como cartas manuscritas que se intercambiaron Chopin y George Sand. Asimismo, los visitantes podrán contemplar pinturas y grabados originales de la época, así como publicaciones y documentos de incuestionable valor histórico.
Especialmente destacada es la aportación realizada por Rosa Capllonch Ferrà, que comprende joyas que eran propiedad de George Sand, el busto de bronce de Chopin y otros objetos de gran interés.
Según ha indicado el regidor, la inauguración de esta exposición "constituirá el mejor inicio posible para la colaboración con el instituto Chopin, que esperamos prolongar en el tiempo y que, en el caso del Ajuntament de Palma, obedece a diversas razones, todas ellas de singular importancia".
Por un lado, en palabras de Javier Bonet, el convenio dará difusión a “la relación que Chopin mantuvo con la ciudad de Palma, y, a su vez, se reforzarán los lazos culturales con una ciudad europea tan relevante como Varsovia”.
El regidor ha expresado también su convicción de que este tipo de acciones "son las que dotan de solvencia y credibilidad a las opciones de Palma como capital cultural europea del año 2031".
Cabe añadir, en este sentido, que, durante el mismo acto, el Instituto Nacional Fryderyk Chopin, representado por Seweryn Kuter, se ha adherido al manifiesto de apoyo a la candidatura.
Fecha última modificación: 18 de junio de 2025