Publicador de contenidos


Palma acogió el año pasado el rodaje de 117 proyectos audiovisuales


29 enero de 2013

Cort, a través de la Palma Film Office, ha colaborado estrechamente con el espectacular anuncio que se está grabando estos días a Ses Voltes

Palma, 28 de enero de 2013. El tinent de batle de Turisme, Álvaro Gijón, la regidora de l'Àrea Delegada de Comerç, Treball i Joventut, Esperanza Crespí, y el regidor de Districte Centre, Joan Pau Reus, han visitado hoy el rodaje de la marca internacional de ron "Captain Morgan". Esta filmación está auspiciada por Palma Film Office, oficina municipal que facilita información a todas las productoras interesadas en rodar en nuestra ciudad. El año pasado Palma fue escenario de rodaje de 117 proyectos audiovisuales y de 1.282 días de rodaje y fotografía.Estos días, varias localizaciones históricas de Palma son el objetivo perfecto que están convirtiendo varias zonas del núcleo histórico y de la fachada marítima de la ciudad en un gran plató cinematográfico ambientado en el Caribe del siglo XVIII. Palma Film Office ha colaborado estrechamente con los responsables de la producción de este anuncio. El rodaje, que coordina la productora Palma Pictures, tiene lugar desde el pasado 25 de enero y se prolongará hasta el 2 de febrero. Cerca de 500 figurantes, 150 personas de equipo técnico, caballos, una réplica de un galeón de época y múltiples efectos especiales, hacen de Palma un escenario privilegiado para llevar a cabo este complejo rodaje publicitario que se emitirá el próximo año 2014 durante la final de la Super Bowl en los Estados Unidos. El rodaje está dirigido por Christopher Crowley, ayudante de producción de Cristopher Nolan en las películas de la saga Batman.

La producción cuenta con un presupuesto aproximado de 1.700.000 €, según fuentes de Palma Pictures. La producción ha contratado 3.500 noches de hotel. Esperança Crespí destaca que este rodaje "dejará en Mallorca y Palma una inversión de 700.000 euros, son cifras muy importantes y que demuestran la importancia del trabajo de Palma Film Office".

La agencia de desarrollo local del Ajuntament de Palma, PalmaActiva, gestiona desde su creación, en 2009, Palma Film Office, una oficina creada con el objetivo de promover el desarrollo económico local mediante el fomento de los sector audiovisual, mediante la promoción de la ciudad de Palma como escenario para producciones audiovisuales, como destino geográfico adecuado para el fomento del sector económico emergente de la industria audiovisual. La atención a estas solicitudes consiste en llevar a cabo los trámites y las gestiones adecuadas para obtener los permisos de filmación en función del lugar en que se quiere filmar. Palma Film Office también hace de intermediario entre las diferentes áreas municipales y entidades privadas que se puedan ver implicadas a raíz de las características de la filmación.

Según Esperanza Crespí, regidora del área Delegada de Comerç, Treball i Joventut, "estas producciones audiovisuales son una fuente directa e indirecta de riqueza para la economía local; fomentan la ocupación del sector y también de los servicios complementarios, así como benefician el sector turístico en cuanto a la contratación de pernoctaciones, transportes y dietas; y además exporta la imagen de la ciudad de Palma fuera de nuestras fronteras, lo que genera una atracción para la inversión extranjera"

Nº solicitudes total y por categorías (cine, documentales, televisión, comerciales, fotografías)

  Cine (largos y cortos)

Series Publicidad/comercial/

Spots Reportajes/documen/programas de TV/¿ Fotografia

 Total mes

Enero 0 0 2 2 0 4

Febrero 0 0 5 2 1 8

Marzo 1 1 9 2 0 13

Abril 2 1 4 1 0 8

Mayo 6 1 7 9 2 25

Junio 3 0 2 5 3 13

Juliol 0 0 2 4 1 7

Agost 0 0 8 3 0 11

Sept. 0 0 8 0 1 9

Octubre 1 0 3 1 1 6

Noviembre 1 0 3 2 5 11

Diciembre 0 0 1 0 1 2

TOTAL 14 3 54 31 15 117

 %/total           12%         3%       46%       26%      13%




Nacionalidad titular de la solicitud del permiso/productora o productora asociada

España                      109                     93%
Inglaterra            1                       1%
Alemania            3                        3%
Austria                         1                        1%
Suecia                         1                         1%
Holanda y Dinamarca 2                        2%

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023