Publicador de contenidos


Palma reivindica su apuesta por la excelencia cultural con ocasión de la inauguración de la exposición de Peter Halley en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza


18 octubre de 2024

El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha asistido en Madrid a la presentación de la muestra retrospectiva del artista neoyorquino, que podrá visitarse a partir del 22 de marzo en el Casal Solleric 

 Palma, 18 de octubre de 2024.- El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha participado este viernes, en Madrid, en la presentación de la exposición de Peter Halley en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, muestra que cuenta con la colaboración del Ajuntament de Palma y que podrá ser visitada en el Casal Solleric del 22 de marzo al 25 de mayo.

En la convocatoria informativa también ha estado presente el artista neoyorquino mientras que, por parte de Cort, ha acompañado al regidor el coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta. La representación del Thyssen ha corrido a cargo del director artístico, Guillermo Solana, y el director gerente, Evelio Acevedo. 

La inauguración de este proyecto expositivo, el primero de carácter individual que Halley lleva a cabo en España desde 1992, tendrá lugar este viernes, a las 20 horas, también con la presencia de la delegación del Ajuntament de Palma. La muestra permanecerá en el Thyssen hasta el 19 de enero. Algo más de dos meses después, el 22 de marzo, se presentará en el Casal Solleric. 

La exposición, comisariada por Guillermo Solana, comprende un total de 20 pinturas pertenecientes a diferentes colecciones españolas, tanto privadas como públicas. Ha sido el propio autor quien se ha ocupado de diseñar el plan de instalación y ha efectuado la selección de las obras. 

Esta colaboración del Ajuntament con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se inscribe plenamente en la línea de actuación que Cort está impulsando esta legislatura en materia de política cultural, basada en establecer acuerdos de acción conjunta con otras instituciones, fundaciones y entidades del sector, tanto públicas como privadas, poniendo especial hincapié en la cooperación con los grandes espacios museísticos, entre los que el Thyssen ocupa una posición de especial relevancia. 

A lo largo de su intervención, el primer teniente de alcalde ha destacado “la capacidad y el atractivo” de la ciudad de Palma desde el punto de vista de la oferta cultural, y ha señalado que la apuesta de Cort gira en torno a “la cultura en mayúsculas, el arte de los grandes creadores, como es el caso de Peter Halley, pero también el de otros autores  imprescindibles que han expuesto recientemente en nuestra ciudad o que lo harán en un breve plazo de tiempo”.

En este sentido, Javier Bonet ha citado a artistas de la talla de Concha Jerez, Luis Gordillo, Isidoro Valcárcel Medina, Ángela Cruz, Tony Oursler, Manal Aldowayan, Zoulikha Bouabdellah, Ghada Amer, Kimsooja, Julian Opie o Pedro Cabrita Reis.

Al mismo tiempo, el regidor ha recordado que Palma optará a la obtención de la declaración de Capital Europea de la Cultura 2031, un proyecto en el que, según ha explicado, el Ajuntament “está invirtiendo mucha ilusión, ánimo y ganas”.

Bonet ha aprovechado la tribuna del Thyssen para ensalzar “la figura gigantesca de Joan Miró” como máximo referente del camino hacia la excelencia cultural que está impulsando el Consistorio, y ha remarcado la labor de promoción de su obra que se realiza desde el equipamiento municipal de Fundació Miró Mallorca.

Por su parte, el director artístico del Thyssen ha agradecido la colaboración del Ajuntament de Palma y el Casal Solleric. En esta línea, Solana ha resaltado el interés del museo por hacer posible que sus exposiciones "tengan una prolongación, y más en un lugar tan atractivo como Palma", ciudad que ha calificado como "el emplazamiento ideal" para que otras muestras dispongan de una segunda sede.
La presentación ha finalizado con la intervención del gran protagonista del evento, Peter Halley, que no ha dudado en expresar su "orgullo" por ser parte "de este esfuerzo destinado a transformar Palma en un referente cultural"

 


Fecha última modificación: 21 de octubre de 2024