Palma reivindica en Frankfurt su condición de capital cultural con ocasión del festival Museumsuferfest - Comunicación y prensa
Palma reivindica en Frankfurt su condición de capital cultural con ocasión del festival Museumsuferfest

La capital balear ha participado en el que está considerado uno de los eventos del ámbito de la cultura más importantes de Europa y ha aprovechado la oportunidad para promocionar la candidatura Palma 2031
Palma, 05 de septiembre de 2025. Palma ha participado, del 29 al 31 de agosto, en el Museumsuferfest de Frankfurt, uno de los festivales culturales más importantes de Europa, que reúne a más de tres millones de personas a orillas del río Meno, con el objetivo de mostrar a visitantes alemanes y europeos la riqueza cultural y patrimonial que convierte a la capital balear en un destino único en el Mediterráneo.
De la mano de Turespaña, Palma ha contado con un espacio propio en la sección ‘Spanien am Main’ (stand 6), desde el que ha mostrado su condición de ciudad mediterránea abierta al arte y a la creatividad.
Palma ha presentado ante el público de Frankfurt sus principales activos como territorio que acoge joyas arquitectónicas como La Seu y el Castell de Bellver; instituciones culturales públicas de referencia como la Fundació Pilar i Joan Miró, Casal Solleric o Can Balaguer, y una red de museos, galerías y centros expositivos que mantienen viva una programación artística en constante evolución.
La presencia de Palma en Frankfurt ha reflejado la voluntad de la capital balear de ir más allá del turismo tradicional, situando a la cultura en el centro de su propuesta de valor. Arte, música, ciencia y patrimonio se integran en una agenda cultural que convierte a Palma en un destino que combina historia, modernidad y creatividad.
Cabe recordar que Palma acoge actualmente la exposición más importante jamás realizada en la ciudad sobre la obra de Joan Miró, desplegada en cuatro espacios singulares: Es Baluard Museu d’Art Contemporani, el Casal Solleric, la Fundació Pilar i Joan Miró y La Llotja.
Se trata de una muestra sin precedentes que consolida a Palma como escenario internacional de referencia en torno al arte contemporáneo y que la prepara para convertirse en la Capital Europea de la Cultura en 2031.
Palma ha iniciado recientemente el recorrido de su candidatura a la capitalidad europea con el programa ‘Mediterráneo in Motion’, una propuesta que refuerza los lazos culturales mediterráneos y que se sustenta en ocho pilares fundamentales: investigación, tecnología, inclusión social, turismo responsable, creatividad, educación, patrimonio y sostenibilidad.
Desde esta perspectiva, la candidatura busca transformar el turismo y hacerlo más sostenible, avanzando hacia un modelo que priorice la calidad de vida de la ciudadanía y la preservación del entorno.
Al mismo tiempo, quiere conectar el Mediterráneo a través de la cultura, fomentar la innovación artística, garantizar la cohesión social y dejar un legado duradero a las sucesivas generaciones de palmesanos.
Fecha última modificación: 5 de septiembre de 2025