Palma registra doce meses consecutivos de caída interanual del paro - Comunicación y prensa
Palma registra doce meses consecutivos de caída interanual del paro
La de septiembre es la tasa de desempleo más baja de los últimos cuatro años
"Estamos mejor que hace un año , las cuentas municipales están mejor que hace un año y la mayoría de sectores están mejor que hace un año" afirma Martínez
Todas las áreas del Ayuntamiento siguen impulsando el dinamismo económico
Palma, 3 de octubre de 2013. - El paro ha caído en Palma durante doce meses consecutivos, entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013. Los datos del SOIB que recoge PalmaActiva indican una caída interanual del paro del 5,6%, dado que en septiembre de 2013 había en Palma 32.958 parados, 1.968 personas menos que justo hace un año, como han informado el teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, y la teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí. Una cifra especialmente positiva, si se tiene en cuenta, como ha explicado Martínez , que "en términos de paro estamos mejor ahora que hace un año, hace un año el paro estaba subiendo".
Martínez ha destacado que, "desde la prudencia, el indicador es positivo, y hay otros indicadores económicos que son positivos, y nosotros interpretamos que en Palma hay un cambio de tendencia", aunque, como ha añadido, al equipo de gobierno le gustaría que " el ritmo de este cambio de tendencia fuera superior".
El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación ha anunciado que,"con estos datos, el Ayuntamiento de Palma mantendrá las prioridades de gestión: ir disminuyendo los datos del paro y poner dentro de todas las áreas económicas aquella aportación que podamos hacer para ir saliendo de esta crisis económica, laboral y social que hemos tenido en Palma".
En términos mensuales, la cifra del paro ha subido un 1,7% pero "en la estacionalidad que vivimos es una cifra normal y lógica del mes de septiembre respecto de agosto", ha explicado el teniente de alcalde.
Por sectores económicos, el sector donde más baja el paro es la construcción, con una bajada del 13,5%, en el sector servicios baja un 4,5%, de los cuales el 2,2% corresponde a hostelería, el 4,7% a comercio y el resto de sector servicios el 5,1%.
Con estos datos, el teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez ha afirmado que "estamos mejor que hace un año, las cuentas municipales están mejor que hace un año y la mayoría de sectores están mejor que hace un año".
Contratación
La contratación también refleja datos positivos: en términos interanuales ha subido un 20,1% en Palma, por lo tanto hay 2.165 contratos más que la variación de hace un año.
En el sector de la construcción la contratación aumenta un 1,5% , en el sector servicios se incrementa un 21,6 %.
Hay un dato que preocupa al gobierno municipal, como ha explicado Julio Martínez los contratos indefinidos se han incrementado un 2,4%, mientras que la contratación temporal ha aumentado un 22,5%, en septiembre, por lo tanto el aumento de la contratación vino más por la contratación temporal.
En cambio, en agosto la contratación indefinida había subido un 7,5 % y un 3,7% la temporal. Martínez ha afirmado que "si se incrementa la contratación en esta situación es un dato positivo, si no estuviesen en una situación de crisis económica este incremento de contratación temporal preocuparía mucho más al equipo de gobierno" :
Estos datos se suman al resto de indicadores facilitados por los agentes sociales de la excelente temporada turística que se está registrando en nuestra comunidad y que se refleja también en términos de empleo, "esto debe traducirse en una dinamización clara de nuestra economía, como motor económico de Mallorca y de Baleares".Por su parte, la teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí, ha recordado que "la de septiembre es la tasa de desempleo más baja de los últimos cuatro años", un cambio de tendencia que se valora positivamente pero desde la prudencia, porque, como ha explicado, " 32.958 personas que buscan trabajo son todavía muchas, y no podemos dejar de trabajar por ellas impulsando todas aquellas políticas dirigidas a mejorar el empleo".
En este sentido, Crespí ha explicado que "todas las áreas de gobierno impulsamos iniciativas para fomentar el dinamismo económico de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
PalmaActiva
La Agencia de Desarrollo Local PalmaActiva centra su actividad en impulsar las políticas de dinamismo económico, en sectores prioritarios, como el audiovisual, el náutico, las nuevas tecnologías, el comercio y la restauración. Siempre teniendo en cuenta que el colectivo prioritario al que van dirigidas las políticas de empleo y capacitación profesional son los jóvenes.
Por ello, la teniente de alcalde de Comercio, Trabajo, Juventud y Participación, Esperanza Crespí, ha anunciado que el Consejo Rector de PalmaActiva ha aprobado un programa de prácticas formativas no laborales para jóvenes en empresas, y también sobre gestión de negocios a pequeñas y medianas empresas.
Durante todo el año PalmaActiva registra una gran actividad, y este último trimestre tiene una programación formativa muy fuerte, apostando mucho por la capacitación profesional de los ciudadanos, no sólo personas paradas, sino también emprendedores, con un programa de un total de 41 acciones formativas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023