Palma recibirá 2,5 millones de euros más del Estado por cumplir con las condiciones de estabilidad presupuestaria, deuda y pagar en 30 días - Comunicación y prensa
Palma recibirá 2,5 millones de euros más del Estado por cumplir con las condiciones de estabilidad presupuestaria, deuda y pagar en 30 días

Martínez: "La buena gestión municipal afecta al bolsillo de los ciudadanos, hemos conseguido un aumento de ingresos de 2,5 millones de euros sin tener que subir impuestos a los palmesanos"
La Junta de Gobierno aprueba varias prórrogas de servicios de Bienestar Social, "hemos cumplido el compromiso de no recortar el gasto en Bienestar Social e incluso en algunas partidas se ha aumentado", asegura el portavoz municipal
Palma, 28 de enero de 2014.- El portavoz municipal, Julio Martínez, ha explicado hoy que el Ayuntamiento de Palma contará para el presupuesto de 2015 con un aumento de 2,5 millones de euros en la financiación procedente del Estado.
Martínez ha calificado de "muy positiva" esta noticia y ha asegurado que "la buena gestión municipal afecta al bolsillo de los ciudadanos, hemos conseguido un aumento de ingresos de 2,5 millones de euros sin tener que subir impuestos a los palmesanos".
Este incremento económico, que se hará efectivo también en los ejercicios siguientes, se produce, como ha explicado el también teniente de Alcaldía de Economía, Hacienda e Innovación, gracias a que el Ayuntamiento de Palma ha reunido tres requisitos fundamentales en el ámbito económico y financiero: pagar a los proveedores municipales en 30 días, estabilidad presupuestaria y tener un límite de deuda pública que no supere el 110% de los ingresos corrientes municipales.
Con esta medida "el ministerio de Hacienda ha querido reconocer y premiar el esfuerzo a aquellos Ayuntamientos que han hecho el trabajo como tocaba en materia económica", afirmó Martínez. "Durante toda la legislatura hemos recibido críticas de la oposición por sanear los cuentos municipales, por mejorar la estabilidad presupuestaria y reducir la deuda municipal para no llegar al 110%, y siempre hemos defendido que estos sacrificios tendrían recompensa de cara al futuro", manifestó. Esto permite "incrementar recursos públicos para incrementar gastos, entre ellos Bienestar Social, sin tener que subir los impuestos. Era un compromiso electoral que hemos cumplido".
El portavoz municipal ha explicado que cuando el actual equipo de gobierno comenzó la legislatura, se encontró con una deuda en el sistema de financiación Estatal en el Ayuntamiento de Palma de los años 2008 y 2009. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) consiguió aumentar el plazo para que los municipios pudieran pagar esta deuda.
Servicios de Bienestar Social
Servicio Municipal de Atención Integral a la Violencia de Género - La Junta de Gobierno ha acordado hoy la prórroga del por un año, dado que la entidad que está desarrollando este trabajo, la Fundación IRES presta un servicio bueno, tal y como indican los informes técnicos, y ha aceptado la condición por parte del Ayuntamiento de no aumentar los precios. "De esta manera, mantenemos ininterrumpido el servicio de un ámbito tan importante", afirmó Martínez.
"Había el compromiso de que en Bienestar Social se mantendría el gasto, y en según qué partidas se ha aumentado en una proporción importante" ha recordado el portavoz municipal.
Servicio de Acogida Municipal (SAM) - También se ha acordado una prórroga por un plazo de cuatro meses del Servicio de Acogida Municipal (SAM), un servicio que "a pesar de las circunstancias económicas no ha sufrido recortes". Julio Martínez ha explicado que se hace la prórroga por cuatro meses porque hay en licitación un nuevo concurso.
Talleres y actividades sociocomunitarias - La Junta ha aprobado además la prórroga del contrato de servicio de talleres y actividades sociocomunitarias el Centro Flassaders por un valor de 248.000 euros, "prestan una función social que en una legislatura de recortes se han mantenido".
AMIPAS y Mayores - En cuanto a subvenciones, se ha acordado las bases para subvenciones de actividad escolares y extraescolares de las AMIPAS, y las correspondientes a las subvenciones dirigidas a Federaciones de Asociaciones de Personas Mayores para el año 2015.
Apoyo social - La Junta de Gobierno también ha adjudicado el servicio de apoyo en riesgo de exclusión social para niños, jóvenes y familias en la Fundación Patronato Obrero de San José y a Lireba Servicios Integrados.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023