Publicador de contenidos


Palma obtiene la Bandera Azul para Cala Estància y Can Pere Antoni y una Distinción a la accesibilidad de las playas


9 mayo de 2017

Palma suma la bandera de Can Pere Antoni a la de Cala Estància, que mantiene la del año pasado

La Distinción Temática a las Playas Inclusivas reconoce el esfuerzo de Palma en la ruptura de barreras arquitectónicas y la atención a personas con discapacidades

También se reconoce el Aula de la Mar de Sa Petroliera, como Centro Azul, y el Itinerario Litoral de Es Carnatge, como Sendero Azul

Palma, 9 de mayo de 2017.- El municipio de Palma ha obtenido dos Banderas Azules 2017 para las playas de Can Pere Antoni y Cala Estància. Con esto, se mantiene la distinción de esta última playa y suma una Bandera Azul más.

La Bandera Azul es un galardón ambiental de referencia que reconoce principalmente 4 áreas: la calidad de las aguas de baño; la información y educación ambiental; la gestión ambiental y la seguridad, los servicios y las instalaciones. Está otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y su rama y gestor del programa en España, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC.

Distinción a las playas inclusivas de Palma

Además de las dos Banderas Azules, el municipio de Palma ha obtenido una Distinción Temática a las Playas Inclusivas: sol y mar para todo el mundo.

Esta distinción se otorga a municipios que han obtenido la Bandera Azul y que han demostrado realizar un esfuerzo destacable en las materias de Salvamento, Socorrismo y Primeros auxilios (Palma obtuvo esta distinción el año pasado), Información y Educación Ambiental y ruptura de barreras arquitectónicas y atención a personas con discapacidades, materia por la cual se ha obtenido este año la distinción.

Otros reconocimientos para Palma

Otros reconocimientos han sido para el Aula de la Mar de Sa Petroliera, que ha sido reconocida como Centro Azul, un centro de visitantes, aula de mar o de naturaleza, etc., que incluye entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica sobre lo programa Bandera Azul.

También se ha reconocido el Itinerario Litoral de Es Carnatge, que enlaza la playa de Cala Estància con el Centro Azul de Sa Petroliera, como Sendero Azul. Con este distintivo se reconocen itinerarios que enlazan playas o puertos con Bandera Azul y contribuyen, positivamente, al uso sostenible del litoral. Los Senderos Azules son un reconocimiento al trabajo en la mejora y restauración del patrimonio natural y etnológico litoral, además, de ejercer una función social importante, al constituir excelentes lugares para el goce de la naturaleza y, también, como elementos vertebradores para el desarrollo, salud y bienestar del conjunto de la sociedad.

Jornada de limpieza en Es Carnatge

Precisamente, el área de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal ha organizado este próximo domingo 14 de mayo, de las 10.00 a las 14.00 horas, una jornada de limpieza de residuos en Es Carnatge, en colaboración con la campaña Europea "Let's clean up Europe", EMAYA, el GOB, Greenpeace y Eco Barris.

El objetivo, más allá de la propia acción de limpieza, es el de concienciar a la sociedad. Se hará limpieza en la línea de costa (zona dunar, canteras, playa...) y para complementar se hará separación, clasificación y pesaje de todos los residuos recogidos.

El Ayuntamiento aportará el material de limpieza y habrá merienda para los voluntarios. También se instalará un puesto informativo de diferentes campañas ambientales (residuos...) y juegos educativos.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023