Palma obté la certificació dels sis punts de bany accessibles - Comunicación y prensa
Palma obté la certificació dels sis punts de bany accessibles

Palma obtiene la certificación de los seis puntos debaño accesibles
Palma es uno de los municipios del estado con más playas certificadas conformeal esquema de las Normas UNE 170001, de 2007, de accesibilidaduniversal
Cala Mayor se incorpora por primera vez al alcance de certificación del sistemade gestión de la accesibilidad del Ayuntamiento de Palma
Hila: "Somos de las primeras ciudades de España que tiene todas las playasaccesibles, quiero dar la enhorabuena a todos los servicios que lo han hechoposibles y avanzar que el año que cuando empiece el servicio de socorristas enlas playas, empezará el servicio de accesibilidad"
Palma, 26 de julio de 2022.-El alcalde de Palma, Jose Hila harecibido hoy de la mano del director adjunto de la empresa certificadora Bureau Veritas,Juan García Serrano, las banderas que certifican que Palma dispone de seispuntos de baño accesibles a cinco playas del municipios.
El acto ha contado con la asistencia de la teniente de alcalde deInfraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, el concejal de MedioAmbiente y Bienestar Animal, Ramon Perpiñán, el coordinador de Distrito Ponent,Manuel Fernández, el jefe de departamento de Infraestructuras, Urbano Sánchez-Pastory la auditora en jefe de Bureau Veritas, Virginia Rodríguez. Asimismo,han asistido también representantes de algunas de las entidades que integran laMesa de Accesibilidad y Francisco Serrano i Carlos Guerra, directores dediferentes hoteles de la zona.
Hila ha explicado que por primera vez las cinco playas de Palma tendránpuntos accesibles. "Somos de las primeras ciudades de España que tiene todaslas playas accesibles, quiero dar la enhorabuena a todos los servicios que lohan hecho posibles y avanzar que el año que viene, cuando empiece el serviciode socorristas en las playas, empezará el servicio de accesibilidad", hadicho Hila.
García Serrano ha explicado que la implantación de playas accesibles empezó en2014 y se ha ido implantando. "Supone un compromiso social porque todo el mundoindependientemente de sus capacidades pueda disfrutar de las playas; ahoramismo Palma es un referente nacional y cuenta con un sistema de gestión que esreconocido internacionalmente", ha dicho.
Los puntos de baño accesibles certificados están situados a Cala Estància,Ciudad Jardín, Can Pere Antoni, al balneario 7 y al balneario 15 dePlaya de Palma, y este año se suma por primera vez la certificación del puntode baño asistido de la playa de Cala Mayor. De este modo, todas las playas tienenpuntos de baño accesibles.
La incorporación de este nuevo punto a la certificación de Cala Mayor ha sido posible,entre otros, gracias a las obras que se realizaron para mejorar los accesos ala playa (rampas, pasarelas, barandillas, adecuación de plazas deaparcamiento adaptadas, etc.) y a la incorporación de un cambiador inclusivopor utilización de las personas usuarias.
Los seis puntos de baño accesibles hacen que Palma sea uno de los municipiosdel Estado con más puntos accesibles a su litoral. Este proyecto, al que hacentrabajo diferentes áreas del Ayuntamiento de forma transversal, hace que colaborenáreas como Accesibilidad, Medio Ambiente, Calidad y también otras departamentoscomo Gobierno Interior, Movilidad, Seguridad Ciudadana y Turismo.
El sistema de gestión de la accesibilidad de las playas de Palma, define, deacuerdo con las Normas UNE 170001, que para disponer de un punto debaño accesible certificado las playas tienen que disponer, entre otros, de lossiguientes requisitos:
. Itinerario accesible hasta llegar en su punto de baño con un aparcamientoseñalizado o bien itinerario desde una parada de la EMT accesible
. Passarelas de acceso a la arena con tarima de madera
. Plataforma de reposo y sombra
. Sillas anfibias
. Muletas de ayuda a la movilidad adaptada al baño
. Lavabo y ducha adaptado
. Servicio de socorristas de apoyo al baño asistido.
Desde el pasado día 1 de junio las playas con puntos de baño accesible cuentancon servicios de asistencia al baño para garantizar la accesibilidad y quecualquier persona pueda disfrutar del baño.
Su horario es de 11 a 18h entre el 1 y el 15 de junio y entre el 16 yel 30 de septiembre, y entre el 16 de junio y el 15 de septiembre de 10 a 19 h.De cara a la próxima temporada el Ayuntamiento ampliará que la temporada debaño accesible para que se inicie junto con la temporada de playas,a principios de mayo.
Además, el sistema implantado para gestionar la accesibilidad en las playasrecoge datos (indicadores) e información cualitativa para mejorar continuamentela prestación de los servicios, como pueden ser la recogida de la satisfacciónde las personas usuarias o la recogida de información relativa a incidencias ymejoras de las infraestructuras.
En cuanto a la recogida de la satisfacción de las personas usuarias, en 2021,de 680 personas usuarias que rellenaron la encuesta, la valoración mediana (enuna escala del 0 al 10) fue de 9,84 puntos.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023