Palma dispondrá esta temporada turística de un nuevo plano y de una línea de merchandising oficial de la ciudad - Comunicación y prensa
Palma dispondrá esta temporada turística de un nuevo plano y de una línea de merchandising oficial de la ciudad
Álvaro Gijón detalla los concursos públicos puestos en marcha por la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 relacionados con su marca "Passion for Palma de Mallorca"
Palma, 4 de marzo de 2013.- El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón, ha presentado esta mañana las nuevas acciones puestas en marcha por la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 relacionadas con su marca "Passion for Palma de Mallorca". Se trata de dos concursos públicos, uno para el merchandising de la ciudad y el otro para el patrocinio del nuevo plano turístico.
Han asistido también el director general del área, Javier Bonet y el gerente de la Fundación Pedro Homar.
Álvaro Gijón ha iniciado su exposición explicando el concurso público para la concesión de la licencia de la marca "Passion for Palma de Mallorca", para que el ganador o adjudicatario de este procedimiento de contratación, sea el encargado de diseñar, producir, comercializar y distribuir los productos promocionales y artículos de regalo y recuerdo oficiales de nuestra ciudad. En este sentido, el teniente de alcalde ha afirmado que espera que la primera línea de productos esté a la venta al inicio de la temporada turística.
Hace algunos años los destinos convocaban licitaciones para la contratación del suministro de estos productos, es decir, pagaban para que empresas diseñaran y produjeran el merchandising para después venderlo a través de sus oficinas de información turística u otros puntos de distribución, con el riesgo para la administración pública de que ese material finalmente no se vendiera.
Sin embargo, tal y como ha declarado Gijón, "la situación actual ha obligado a cambiar la forma de proceder hasta la fecha y las administraciones están buscando nuevas fórmulas para generar recursos o ingresos, por este motivo se lanza un concurso donde todos los conceptos que están relacionados con la marca son a cuenta y riesgo de la empresa que se quiera presentar".
Características del concurso:
En esta línea, Álvaro Gijón ha detallado que el concurso está dividido en diferentes fases tales como, el diseño, la distribución, la comercialización y el almacenaje de los productos obteniendo la administración un porcentaje de los productos que se vendan.
En este caso la Fundación establece un porcentaje mínimo del 5% hasta un máximo del 30% de todos los productos que se comercialicen.
- La licencia se otorga en exclusiva, sólo habrá un ganador, pero será exclusiva simple, ya que la Fundación se reserva el derecho a usarla directamente en el desarrollo de sus fines y actividades, por lo que podrá utilizar la marca conforme a la estrategia de promoción que considere oportuna en cada momento.
- La licencia será parcial. El ganador no puede producir todo lo que quiera y en las condiciones que quiera, sino que sólo producirá aquello que haya propuesto y siempre que cuente con la autorización expresa de la Fundación. En este sentido los licitadores deberán presentar propuestas de:
* Diseño de productos de gama estándar o intermedia, basándose y adaptando la marca "Passion for Palma de Mallorca", así como también, productos de bajo coste y otros con materiales de gamas altas o superiores.
* Producción de estos productos, cumpliendo en todo caso las normas de calidad y seguridad de la Unión Europea.
* Un plan de comercialización que deberá contener aspectos desde el ámbito territorial, número de puntos de venta, canales de distribución y distribuidores autorizados.
- La licencia no es susceptible de ser cedida a terceros.
- Plazo: 6 años pero con la posibilidad de prórroga de casi 4 años más, siempre que no supere el período de concesión otorgado por el registro de la marca.
- En cuanto al precio, Álvaro Gijón ha explicado que teniendo en cuenta que, hasta ahora, no se ha comercializado merchandising oficial de la ciudad de Palma de Mallorca, no se ha podido determinar por anticipado el nivel de ingresos derivado de la venta de estos productos, y ha revelado que "la venta de productos similares enfocados al sector cultura comercializados por la Fundación Pilar i Joan Miró o es Baluard generan unos ingresos en facturación globales, entorno a los de cien mil euros aunque nosotros consideramos que esta cifra debe verse ampliamente superada".
Paralelamente, el ganador deberá abonar también un importe de 900 € + IVA anuales, en concepto de gastos administrativos, de control y derivados del registro de la marca y ha puntualizado que la Fundación ha registrado la marca tanto a nivel nacional como europeo para evitar que haya problemas de comercialización y ha afirmado que "estamos convencidos que puede convertirse en una herramienta más para consolidar la marca de Palma de Mallorca".
En cuanto al listado de productos que se puedan comercializar el teniente de alcalde ha señalado que si bien están abiertos a cualquier oferta que realicen los licitadores, desde la línea de ropa, como camisetas, gorras, sudaderas, y material de souvenir como libretas, bolígrafos, incluso "existe la posibilidad que puedan comercializarse productos de gastronomía, teniendo el compromiso que cualquier producto que lleve la marca de Palma de Mallorca habrá tenido en al menos en alguna de sus fases de elaboración una producción en Mallorca", ha puntualizado Gijón.
Patrocinio del nuevo plano turístico de Palma de Mallorca.
Álvaro Gijón ha explicado que desde la Fundación se está trabajando desde hace varios meses en un nuevo diseño de un plano turístico más práctico y con más información para el turista por este motivo ha puesto en marcha una convocatoria con la finalidad de patrocinar el mismo.
En cuanto a las características del proyecto el teniente del alcalde ha detallado que el plano debe tener:
- Tirada inicial máxima de 250.000 unidades, teniendo en cuenta que así será más sencillo poder subsanar posibles modificaciones sin perjuicio del stock total y poder cubrir las necesidades de material de información turística de la temporada alta 2013.
- Patrocinio exclusivo. Sólo habrá un patrocinador. Aunque la exclusividad será simple y parcial, pues la Fundación se reserva el derecho utilizar el mapa en el desarrollo de sus actividades.
- No se aceptarán imágenes y/o textos que se puedan considerar ofensivos, indecentes, difamatorias o de mal gusto.
- Importe: ganará aquel que presente la oferta económica más ventajosa, que no podrá ser inferior a 8.500 €, y en caso de empate, se tendrá en cuenta las posibles aportaciones en especie que hayan aportado los participantes.
- Vigencia: la tirada inicial más una reimpresión, en cuyo caso el precio variará proporcionalmente en función de las unidades de esta nueva tirada.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023