Palma declara de interés municipal la primera Fira de la Sardina, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors - Comunicación y prensa
Palma declara de interés municipal la primera Fira de la Sardina, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

Palma, 14 de mayo de 2025.- La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado este miércoles declarar de interés municipal la primera Fira de la Sardina en la ciudad y en Baleares, que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors.
Según ha recordado este miércoles en rueda de prensa la portavoz del equipo de gobierno municipal, Mercedes Celeste, esta feria, que responde a una histórica reivindicación del sector pesquero de la ciudad, nace “como una iniciativa única para poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul, destacando su papel esencial en la gastronomía local y en la tradición pesquera de la isla”.
Organizada por la Cofradía de Pescadores, en colaboración con el Ajuntament de Palma, la Fira de la Sardina aspira a consolidarse como un evento de referencia que combine cultura, sostenibilidad y cocina marinera, ofreciendo al público una experiencia inmersiva con actividades para todas las edades, música tradicional y una variada oferta gastronómica.
En detalle, la feria contará con más de 40 carpas dedicadas a la gastronomía local, con la sardina como gran protagonista, donde durante cuatro días los asistentes podrán disfrutar de la cocina marinera, la música en directo y numerosas propuestas culturales y divulgativas en torno a la importancia del pescado azul en el marco de la dieta mediterránea.
El evento incluirá dos zonas gastronómicas diferenciadas, además de un espacio para la artesanía local y una zona infantil, contemplando también talleres participativos, actividades infantiles, música en directo y conciertos de habaneras y otros estilos tradicionales.
Con esta declaración de interés municipal, el Consistorio reconoce el valor de una feria que es pública, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, y que tiene el potencial de convertirse en una cita imprescindible para pescadores, restauradores y productores locales, al tiempo que fomenta el conocimiento y el consumo del pescado azul.
Fecha última modificación: 14 de mayo de 2025