Palma acoge el Primer Summer University Civitas Dyn@mo sobre movilidad sostenible - Comunicación y prensa
Palma acoge el Primer Summer University Civitas Dyn@mo sobre movilidad sostenible
El curso, organizado por la UIB, se centra en los PMUS, compartiendo experiencias entre las diferentes ciudades colaboradoras.
Palma, 26 de junio de 2013.- El regidor de Movilidad, Gabriel Vallejo ha asistido hoy a la inauguración del Primer Summer University Civitas Din@mo sobre movilidad sostenible organizado por la Universidad Balear (UIB), iniciativa en la que Palma participa conjuntamente con otras tres ciudades europeas.
El proyecto Civitas Din@mo, en el que Palma participa con las ciudades de Aquisgrán (Alemania), Gdynia (Polonia) y Koprivnica (Croacia), es una iniciativa de la Comisión Europea que pretende generar un cambio decisivo en el transporte urbano, desarrollando estrategias sostenibles e integradas que contribuyan a la mejora del bienestar de los ciudadanos europeos.
Gabriel Vallejo, durante la presentación del curso, ha explicado a los asistentes, universitarios en su mayoría, que la participación de Palma en este proyecto es altamente beneficiosa puesto que implica un intercambio de experiencias con las otras tres ciudades participantes en materias como la elaboración el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), servirá de promoción para la imagen de Palma como ciudad innovadora y sostenible, se accederá a una subvención de los fondos europeos de 2,2 millones de euros para ejecutar actuaciones en materia de transporte sostenible y servirá para consolidar la introducción del vehículo eléctrico y sistemas de pagos innovadores.
Desarrollo del PMUS.- Durante la presentación, el regidor de Movilidad se ha centrado en las actividades que está desarrollando actualmente el Ayuntamiento de Palma dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), destacando que la elaboración de este plan de movilidad "será la base sobre la que se asentarán, en gran medida, el resto de las propuestas y la guía de la movilidad de esta ciudad en los próximos años"
El regidor añadió, en este sentido, que "en la actualidad, el PMUS de Palma se encuentra en proceso de licitación al que se han presentado 9 empresas. El objetivo principal será la identificación de las necesidades y carencias actuales y la propuesta de ideas y actuaciones que impliquen la mejora de la movilidad urbana sostenible y la mayor eficiencia con el menor impacto ambiental".
"Con este PMUS -añadió el regidor de Movilidad-, se pretende diagnosticar dónde y cómo estamos. Para ello, se realizará un análisis socioeconómico, territorial y urbanístico. Analizada la información existente, podremos obtener una visión global de la movilidad en todos sus ámbitos en el municipio de Palma".
Gabriel Vallejo concluyó al indicar que "el PMUS realiza un estudio de movilidad en el coche privado, aparcamiento, transporte público, peatones, ciclistas, flujo de mercaderías, seguridad vial, balance energético, emisiones y otros parámetros, descubriendo los escenarios futuros y escogiendo aquellos que se consideren más idóneos para la consecución de los objetivos generales del PMUS".
El curso continuará los próximos dos días y esta tarde el alcalde de Palma, Mateo Isern recibirá en el ayuntamiento a los organizadores y participantes en este curso.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023