Palma acoge el encuentro del proyecto educativo Ricercare - Comunicación y prensa
Palma acoge el encuentro del proyecto educativo Ricercare
El Ajuntament de Palma acoge el encuentro de los integrantes del proyecto educativo Ricercare, una innovadora experiencia educativa promovida por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, que es quien lo aprobó el 12 de enero de 2009.
El encuentro, se lleva a cabo en el centro Flassaders de Palma y en el participan, miembros de todos los integrantes del Proyecto Ricercare, que son cuatro centros: Conservatori Professional de Música de Torrent (València) que es el Centro Coordinador, el Conservatorio Profesional de Música de Amaniel (Madrid), el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena (Murcia) y el Conservatori Municipal Elemental de Música de Palma.
Lo que se pretende en el encuentro de Palma es poder mostrar que Palma en particular y Mallorca en general apuestan fuerte por la educación.
Los encuentros de profesores tienen como finalidad sacar conclusiones y poner en común el trabajo hecho por los diferentes grupos de trabajo tal y como se hizo en los encuentros de Madrid y Cartagena.
La novedad del encuentro en Palma es la implicación de las Autoridades Educativas enumeradas a continuación en una sesión de trabajo del Proyecto en la cual ha habido la oportunidad de conocer de primera mano la tarea desarrollada hasta al momento y aportar su experiencia en el mundo de la enseñanza y la educación a los integrantes del "Ricercare":
- L'Ajuntament de Palma.
- La Conselleria d'Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears.
- El Departament d'Inspecció Educativa del Govern de les Illes Balears.
- L'Alta Inspecció Educativa de l'estat.
- Consell Escolar de les Illes Balears.
- La Universitat de les Illes Balears.
Otra novedad que aportaremos desde el Conservatori Municipal Elemental de Música de Palma al Proyecto Ricercare es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el uso de las pizarras interactivas en las sesiones de trabajo en detrimento del papel.
El proyecto tiene una duración de dos años y consta de cuatro encuentros: dos de profesores y dos de alumnos y profesores, de manera que habrá un encuentro en cada uno de los centros participantes.
![]() |
Fecha última modificación: 2 de mayo de 2023