Publicador de contenidos


Normalidad en el tráfico con motivo del inicio del curso


10 septiembre de 2010

. Las áreas de Infraestructuras, Policía Local, Movilidad y Educación han trabajado en un plan que contempla medidas generales y planes específicos a los lugares afectados por las obras

. El Plan contempla un dispositivo de agentes en función de las características del centro y medidas para que la ocupación de las vías públicas por obras sea mínima en las horas de entrada y salida de las escuelas


Con motivo del inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de Palma ha preparado un protocolo de actuación para facilitar el acceso a los centros educativos. Las áreas de Infraestructuras, IMOV (Instituto Municipal de Coordinación de Obras Viarias), Policía Local, Movilidad y Educación han trabajado conjuntamente en las últimas semanas para poner en marcha un dispositivo que facilite el acceso a los centros escolares.


Así, entre el 13 y el 17 de septiembre se llevarán a cabo una serie de medidas para facilitar el acceso a los centros escolares.


Medidas generales


Entre el 13 y el 17 de septiembre se aplicarán a las vías de acceso a los colegios y en la red principal que se vean afectadas de forma indirecta por obras municipales o privadas las siguientes medidas:


Se eliminarán las ocupaciones derivadas de obras en la calle de cualquier tipo devora los centros escolares.
No se iniciarán los trabajos que puedan afectar a la capacidad del tráfico o la accesibilidad de los peatones hasta las 09:30 horas.
No se podrá hacer el aprovisionamiento de material para las obras que implique la circulación de vehículos pesados hasta las 09:30 horas.
Las aceras deberán tener un mínimo de 2 metros de ancho sin ocupar para garantizar el acceso a los centros escolares (exceptuando aquellas que no tengan estas dimensiones). Las condiciones de las aceras (el pavimento que deban tener, las vallas, los pasos provisionales ...) se priorizarán según las necesidades de la obra y siempre garantizando la seguridad.


Habrá un retiene con un mínimo de cuatro peones, un camión grúa, conos y vallas a aquellas obras que afecten de forma especial a los centros escolares.


Dispositivo Policial


La Policía Local establece también un dispositivo diario en el que participan todas las secciones.

Así, la Policía Local contará a partir del lunes con 162 agentes distribuidos en turnos de mañana y tarde y que velarán para controlar un total de 150 puntos de Palma cercanos a las escuelas.


Estos días, además, desde la Policía se recomienda a la ciudadanía efectuar los desplazamientos con antelación suficiente, aprovechar al máximo la capacidad de los vechicles, hacer uso del transporte colectivo, no llegar en vehículo hasta las puertas de los centros escolares en los casos que esto sea posible y que los paros ante los centros sean lo más breves mejores.


Además de la presencia de agentes la entrada de los centros escolares para regular el tráfico y cuidar de la seguridad de los alumnos, el dispositivo prevé:


. Agentes regulando el tráfico en horas de entrada y salida de colegios en todos los puntos que como consecuencia del incremento de vehículos en tránsito hacia los centros escolares presentan problemas de fluidez.


. Controles de radar en los alrededores de los colegios.


. Campaña de control de condiciones y documentación de transporte escolar.


La distribución de los efectivos destinados a esta tarea es la siguiente:


. En turnos de mañana y tarde


. Destinados diariamente en el dispositivo (alrededores de los centros escolares y puntos de regulación de tráfico en vías afectadas por incremento de vehículos).


Planes específicos en tres zonas de Palma


Hay tres zonas escolares que se verán directamente afectados por las obras. El CP Son Oliva, donde se están ejecutando las obras del corredor de las vías, y el CP La Soledad, donde se está llevando a cabo la remodelación de la Plaza San Francisco Javier, que será la primera zona 20 de Palma.


Así mismo también se ha elaborado un plan específico para disminuir el efecto de las obras de mejora y saneamiento urbano de La Vileta. El Camino de los Reyes contará con todos los carriles de circulación para facilitar los accesos a los centros escolares durante las primeras semanas del curso.

Se ha elaborado tres planes específicos para cada una de estas zonas.


Normalidad en el tráfico con motivo del inicio del curso


CP Son Oliva


Se dejará el doble sentido de circulación en la calle Tomás Luis de Victoria.
Se habilitará un itinerario peatonal seguro en la calle Tomás Luis de Victoria en el lado por donde se entra al colegio. El itinerario irá de Eusebio Estada hasta la calle Miguel Fleta.
Se habilitará en la calle Tomás Luis de Vitoria, entre las calles Emilio Serrano y Julián Gayarre, un apeadero provisional de cinco meters de ampalada para que los padres y las madres puedan aparcar su coche a la hora de la entrada y la salida de la escuela
En este centro se incrementará además la presencia policial.


Normalidad en el tráfico con motivo del inicio del curso


CP La Soledad


. El acceso en coche a la escuela desde la calle Manacor se realiza por la calle Antoni Rosselló. El acceso para pie se realizará por la calle Regalo.


. Al lateral par de la calle Antoni Rosselló se habilitará un apeadero de niños que los padres y madres puedan hacer una breve parada en coche a la hora de la entrada y la salida de la escuela. Este apeadero se habilitará sólo de 8.30 a 9.30 y de 13.30 a 14.30.


. En este centro se incrementará además la presencia policial.


Zona La Vileta


Con motivo del inicio del curso escolar, se adecuará la zona de obras de La Vileta porque el camino de los Reyes cuente con todos los carriles de circulación durante las primeras semanas del curso.


Para facilitar el acceso a las escuelas únicamente se actuará en medio de la redonda a partir de las 9.30h, dejando libres los carriles de circulación, que disfrutarán del 100% de su capacidad.


Todos los centros escolares de la zona de Son Moix y La Vileta gozarán de los accesos habituales al inicio del próximo curso escolar.


Mejora de la seguridad vial en las escuelas


El Ayuntamiento de Palma ha construido durante este verano 55 pasos para peatones elevados situados cerca de escuelas y colegios públicos. El proyecto, que incluía dentro del nuevo Plan E, ha permitido mejorar la seguridad vial de 46 centros escolares de Ciudad situados en 35 barrios. En este momento, las obras están prácticamente finalizadas.


La actuación ha consistido en situar cerca de las 45 escuelas entre uno y dos pasos peatonales elevados, una medida que obliga a los conductores a reducir la velocidad de los vehículos y, por tanto, aumenta la seguridad en la zona. De esta manera, los niños y niñas que vayan a la escuela lo podrán hacer de forma más segura.


Normalidad en el tráfico con motivo del inicio del curso



Fecha última modificación: 23 de marzo de 2023