Publicador de contenidos


Modelo de Ciudad proyecta un carril bici y peatonal seguro para los vecinos de Son Sardina


2 marzo de 2021

Palma, 2 de marzo de 2021.- La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol ha comparecido en rueda de prensa para exponer el proyecto de construcción de este vial en la calle Pere Sans Garau en Son Sardina que permitirá conectar de forma segura la carretera de Valldemossa y el camino de Pasatiempo. La Junta de Gobierno aprobará el proyecto los próximos días.

"Es una reivindicación vecinal histórica y muy importante porque crearemos una conexión segura puesto que actualmente esta calle Pere Sans Garau presenta una densidad de tráfico muy elevada por los vehículos que circulan hacia la Universidad, el Hospital Son Espases, y que provienen de núcleos de población de Son Sardina y otros próximos". Actualmente, esta calle se compone por un vial sin aceras de 6 metros de anchura aproximadamente.

Neus Truyol ha remarcado que permite ampliar la red de carriles bici y fomentar la movilidad sostenible para conectar la ciudad con este pueblo de Palma. "Este carril bici y para peatones responde a los principios básicos del Nuevo Plan General de Palma puesto que fomenta las conexiones territoriales con el fomento de la movilidad sostenible, al mismo tiempo que pose en valor el patrimonio natural, rural y urbano".

La regidora ha recordado que Modelo de Ciudad incorpora en sus políticas la dimensión paisajística. "Una ciudad estimada es aquella que pone en valor el patrimonio natural como garantía de identidad y memoria colectiva. Por eso la dimensión paisajística es muy importante, es antídoto contra el desarraigo que caracteriza al hábitat contemporáneo", ha añadido Neus Truyol.

El proyecto surge de la reclamación vecinal y que quedó recogida en un acuerdo a través de la Ley de Capitalidad por el cual el Consejo de Mallorca concedió la financiación necesaria para llevar a cabo la obra. Además, el proyecto ha sido elaborado por el Servicio de Asistencia Técnica a Obras del Departamento de Desarrollo Local del Consejo de Mallorca en el marco de un acuerdo de cooperación técnica entre administraciones.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 315.260€, iva incluido, del cual 225.996€ corresponde al coste previsto de la obra, y 89.264€ al proyecto de la dotación de alumbrado del vial de la calle Pere Sans Garau. A continuación de la aprobación por Junta de estos dos proyectos, el área de Modelo de Ciudad llevará a cabo la redacción de los pliegos administrativos y técnicos necesarios para la contratación de las obras. Una vez adjudicadas, está previsto que se ejecuten en 3 meses.

Detalles del proyecto

Esta actuación es muy necesaria y urgente para dar seguridad a los vecinos que utilizan esta vía muy transitada por los vecinos de Son Sardina. "Ampliamos las vías seguras y la movilidad sostenible", ha remarcado la regidora.

El proyecto prevé mantener el muro de piedra existente que permitirá una separación de seguridad de la carretera respeto el carril para bicicletas y peatones. Además, se construirá un segundo muro que separará el carril de los terrenos agrícolas privados adyacentes.

La regidora Truyol ha explicado que la obra se podrá ejecutar gracias a un acuerdo entre los propietarios de los terrenos y el Ayuntamiento de Palma en virtud del cual se constituyó una servidumbre de paso voluntaria permanente en favor del Ayuntamiento.

"Protegeremos y recuperar los elementos patrimoniales de la calle y del entorno, puesto que protegeremos el muro de piedra existente y garantizamos la conservación de dos ramales de la Font de en Baster que creen transversalmente la vía".

Según prevé el proyecto, el nuevo carril para bici y peatones estará formado por un camino de 3,30 m de anchura y una franja de terreno natural de 3m de anchura. El muro existente se rebajará para que pueda dar la impresión de una barrera de protección de los usuarios del carril bici y los peatones, en diferentes niveles según el tramo, mientras se permitirá la visibilidad entre el paso ciclista y peatonal y el espacio de tráfico. Al mismo tiempo, se crearán 3 puntos de y cruce de la calle Pere Sans Garau de forma segura para peatones.

Estos vial afecta transversalmente a dos ramales secundarios del sistema hidráulico de la fuente de en Baster, declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento. El proyecto, por este motivo, cuenta con la conformidad de la Comisión Insular de Patrimonio Histórico. Por eso, además, se instalarán pasarelas de madera en las zonas donde existen las dos acequias protegidas.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023