Model de Ciutat remarca que no hay ningún pelotazo en el Nuevo Plan General - Comunicación y prensa
Model de Ciutat remarca que no hay ningún pelotazo en el Nuevo Plan General

Neus Truyol: "En cuanto a las acusaciones del PP hay dos opciones: odesconocen la norma o dicen mentiras. Las dos son igual de graves"
Palma, 22 de marzo de 2022.- La concejal de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna ySostenibilidad, Neus Truyol, ha remarcado este martes en rueda de prensaque no hay ningún 'pelotazo' en el Nuevo Plan General a pesar de lasafirmaciones de partidos como el PP, y ha recordado que, una vez que se hacerrado el periodo de alegaciones, se estudiarán cuáles son las modificacionesmás adecuadas que se tienen que aplicar a la propuesta inicial para mejorarla.
Cabe tener en cuenta que un pelotazo urbanístico implica lacalificación de un terreno rústico en urbanizable después de que se hayacomprado a precio muy bajo, para multiplicar su valor. Este no es el caso delNuevo Plan General de ninguna forma. Lo que sí que hay son suelos urbanizables(en los cuales se prevé buena parte del crecimiento de Palma de los próximosaños) en los que se propone concentrar la edificabilidad en un lugar concretopara conseguir equipaciones y espacios libres para la ciudad.
Esto es precisamente el que se había propuesto en el caso de la Bonanova: unaedificación en altura para ocupar el espacio más pequeño posible y el máximo dezona verde.
Después de que los vecinos manifestaran suparecer en contra a través de a alegaciones ¿que es hacen porque todo elmundo que quiera pueda decir la suya¿, los técnicos de Urbanismo han comprobadoin situ la carencia de adecuación en la zona de la propuesta y se hará unamodificación al respeto, aunque una consecuencia de menguar la altura será quehabrá una zona verde más pequeña. Se está trabajando para lograr un equilibriomejor y se ha concertado una reunión con los vecinos de esta zona de Palma paraexplicarlos ninguno donde van las cosas.
Además, hay que recordar que el Nuevo Plan General no permite grandessuperficies comerciales nuevas (ha parado la que se tenía que hacer a Sus Fontanelles) yprevé que un 50% de las viviendas que se hagan a urbanizables sean HPO. Yel que tampoco se puede olvidar es que el que se ha hecho hasta ahora es unaaprobación inicial del Plan General. Después de su exposición pública, se haránlas modificaciones que se encuentren pertinentes una vez se estudien las en alegaciones.
Es por eso que el área de Modelo de Ciudad encuentra inaceptables lasacusaciones que ha ido lanzando el Partido Popular, también en cuanto a lasexpropiaciones. La posibilidad de expropiar solares vacíos de cuatro a seisaños para construir viviendas ¿en este caso se pagan a precio de mercado¿ no esuna aportación del Nuevo Plan General. La ley estatal del suelo de 1975 yacontempla esta posibilidad y también lo hace la Ley de ordenación del uso delsuelo de las Islas Baleares, que se terminó durante la legislatura de JoséRamón Bauzá.
Sorprende que sea precisamente el PP el partido que haga estas críticas contrael Nuevo Plan General. O ya han olvidado que durante la legislatura encabezadapor Mateu Isern se vendieron solares públicos? Uno de ellos estaba enel centro histórico de Palma, un lugar mucho gentrificat y dóndeahora hay un hotel de lujo después de que se expulsara muchos vecinos de lazona a causa de los precios tan elevados. Además, el PP permitió, con la leyturística de Carlos Delgado, el uso turístico de los edificios catalogados encualquier clase de suelo, también rústico. El actual candidato de lospopulares, Jaime Martínez, es arquitecto y es lamentable que salga adelante unapolítica de fake news a la espera que la gente que no conoce elPlan General compre estos mensajes.
También hay que tener presente que Martínez formaba parte del gabinete deDelgado cuando el PP salió adelante la ley turística, la cual permitió unincremento de un 20% de la edificabilidad de los establecimientos turísticos,no de acuerdo con la normativa urbanística sino a la superficie de los hoteles,cifra que llegaba a un 40% en caso de que firmara la obra un arquitecto deprestigio ¿sin que la ley determinara que es un 'arquitecto de prestigio'."Hicieron urbanismo en beneficio del tejido turístico. Eso sí que es un 'pelotazo'",ha continuado Truyol, además de calificar de "inaceptables" las acusacionesdel PP en el Nuevo Plan General. "Es una ironía que hablen de 'pelotazos',cuando son ellos los grandes profesionales que los han incentivado", haañadido.
"En cuanto a las acusaciones del PP hay dos opciones: o desconocen la norma odicen mentiras. Y las dos son igual de graves", ha dicho Truyol durantela rueda de prensa posterior al Consejo de Gerencia de Urbanismo. La regidoraha criticado que se estén "lanzando mensajes que no se fundamentan en el quehay en el Nuevo Plan General".
En cuanto a las críticas relacionadas con el comercio ¿por ejemplo, que elNuevo Plan General alejará el comercio del centro de la ciudad¿, tampoco seajustan a la realidad. Esta normativa apuesta por el comercio de proximidadfrente al impulso en los grandes centros en las afueras de Palma que habíahasta ahora. En este sentido, reconvierte urbanizables en el que habríamos podidoconstruir grandes centros comerciales de más de 400.000 metros cuadrados enbarrios con diversidad social y de usos (residencial, comercial,administrativo, entre otros).
El Nuevo Plan General fomenta el pequeño comercio dentro de la ciudad y lorefuerza con una estructura urbana formada por los ejes cívicos y los ejes deactividad económica. Además, se prevé reforzar la red de mercados municipales ysu papel como dinamizadores del comercio de proximidad a las barriadas.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023