Mobilitat presenta un presupuesto que acelera y consolida el camino hacia la sostenibilidad en el transporte público - Comunicación y prensa
Mobilitat presenta un presupuesto que acelera y consolida el camino hacia la sostenibilidad en el transporte público

Palma, 14 de noviembre de 2024.- El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha ratificado este miércoles en la Comisión de Movilidad celebrada este jueves la firme voluntad del área de acelerar y consolidar las actuaciones que permitirán al Ajuntament alcanzar la movilidad sostenible, potenciando el transporte público, la red de carriles bici y aumentando la red de Bicipalma.
Para ello, Mobilitat dispondrá para el próximo ejercicio 2025 de un presupuesto de 51.260.436,91€, un 14,52% superior a los 44.762.052 euros del año anterior. A este montante hay que añadir los 71.869.918 euros presupuestados para la EMT y los 19.200.000 para la SMAP, partidas claramente superiores a las del 2024. El montante global entre Mobilitat, EMT y SMAP asciende a 142.330.348€.
Deudero ha recordado los grande retos a los que se enfrenta este área “como son la progresiva electrificación del transporte público, el desarrollo de la ECO/EMT, la implementación de la ORA y la puesta en funcionamiento el 1 de enero de 2025 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), entre otras actuaciones”.
El teniente de alcalde ha incidido en determinadas partidas presupuestarias como los 23.900.000€ que recibirá la EMT del Ajuntament de Palma, así como los 7 millones de euros que irán destinados a la renovación de la flota de autobuses cero emisiones. Además, también se contabilizarán otros 3.499.322,43€ para la EMT a cargo de subvenciones estatales.
Otra de las partidas son los 6.720.555,00€ provenientes de una transferencia del Ajuntament a la SMAP por la parte proporcional de la recaudación de la ORA y otros 100.000 euros para su informatización.
Finalmente, Deudero ha destacado los 40.000 euros destinados taxis adaptados en 2025 y los 100.000 euros para la adquisición y puesta en funcionamiento de un servicio de comunicaciones digital ( Gateway Roip) que permitirá disponer de un mayor control de los taxis a través del una emisora digital de titularidad municipal.
Fecha última modificación: 15 de noviembre de 2024