Mateo Isern visita las obras de acceso de la autopista de Llevant, una reivindicación histórica de los vecinos de El Molinar - Comunicación y prensa
Mateo Isern visita las obras de acceso de la autopista de Llevant, una reivindicación histórica de los vecinos de El Molinar

El próximo 19 de marzo se abrirá al tráfico rodado el vial de enlace entre la rotonda elevada de la autopista y la calle Llucmajor en El Molinar
La nueva vía conectora evitará colapsos circulatorios y posibilitará un tráfico más fluido y rápido a la hora de acceder a la vía de cintura
Palma, 20 de febrero de 2015.- El alcalde de Palma, Mateo Isern y la presidenta del Consell Insular de Mallorca, María Salom, han visitado hoy las obras de conexión de la autopista de Llevant (Ma-19) con la barriada del El Molinar y el camí Fondo, obra financiada por el Ministerio Fomento con un coste de 17,9 millones de euros.
Esta actuación da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de El Molinar, Coll d'en Rabassa y Portixol. El próximo 19 de marzo se abrirá al tráfico rodado el vial de enlace entre la rotonda elevada de la autopista y la calle Llucmajor en El Molinar.
Mateo Isern y María Salom, durante la visita, han estado acompañados por el conseller de Urbanismo y Territorio, Mauricio Rovira; el director insular de Carreteras, Rafel Gelabert; el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda de Cort, Jesús Valls; el concejal de los Distritos Centro y Playa de Palma, Joan Pau Reus, y una amplia representación de la Asociación de Vecinos Es Born de El Molinar.
El primer edil de Palma, se mostró "muy satisfecho por la obra ejecutada que constituye una reivindicación histórica de los vecinos de estas barriadas".
Mateo Isern agradeció el esfuerzo y el trabajo realizado por el Consell de Mallorca, "actuaciones ejecutadas en coordinación y cooperación con el Ayuntamiento de Palma".
El alcalde de Palma concluyó subrayando que esta obra viaria "será extremadamente beneficiosa para los palmesanos y para todos los mallorquines".
María Salom recordó que esta actuación "es una de las obras más importantes de esta legislatura", apuntando que los nuevos accesos "evitarán colapsos circulatorios con un tráfico más fluido y rápido a la hora de acceder a la vía de cintura".
Conectividad entre barriadas.- La obra, realizada por la UTE Construcción S.A i Amer e Hijos S.A, con un término de ejecución de 21 meses y una longitud de 1.150 metros, permite la conectividad de las barriadas de El Molinar, Coll d'en Rabassa y el Portixol con los accesos a la autopista Ma19 y la interconexión de las barriadas de El Molinar y el Coll d'en Rabassa con las situadas al margen opuesto de la autovía como son las barriadas de El Rafal Nou y Son Gibert.
El acceso a la autopista parte del El Molinar con una rotonda construida en el camí de Llucmajor junto a la urbanización de Son Parera. La nueva vía conecta con la autopista de Llevant mediante un nuevo enlace en forma de rotonda elevada que continúa hasta la barriada Nou Llevant.
El vial de conexión entre El Molinar y Nou Llevant tiene una longitud de 1.150 metros, 2.540 metros de ramales de enlace y 840 metros de modificación del trazado del camí Fondo.
El nuevo enlace cuenta con un carril bici entre El Molinar y Nou Llevant de 1.410 metros que enlazará con el carril bici ya existente en Nou Llevant.
La obra también contempla la ampliación de una sección del torrente Gross de 8,5 a 35 metros, a su paso por la autovía.
En relación con los elementos arquitectónicos que Patrimonio del Consell Insular ha recomendado conservar, se ha trasladado el molí Son Regalo Vell a la rotonda de El Molinar y el molí de Son Regalo Nou se ha protegido con un muro.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023