Publicador de contenidos


Mateo Isern ofrece todo el apoyo de Cort a emprendedores y empresarios que incentiven el tejido tecnológico palmesano


25 enero de 2013

El alcalde de Palma visitó en el centro tecnológico del Parc Bit la incubadora de proyectos, el centro de creación de animación y videojuegos y se reunió con empresarios y emprendedores

Palma, 24 de enero de 2013.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha visitado hoy las instalaciones del Parc Bit donde trabajan actualmente cerca de 2.400 personas en las 108 empresas asentadas en el centro de desarrollo tecnológico y empresarial más importante de Palma y de Baleares. El primer edil ha visitado algunas instalaciones y ha mantenido un encuentro con emprendedores, empresarios y representantes de los centros de Recerca, Desenvolupament e Innovació ( R+D+I) del Parc Bit, quienes han explicado al alcalde la actividad que desarrolla el Parc Bit en el fomento de la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.

El primer edil, acompañado por la regidora de Comercio, Trabajo y Juventud, Esperanza Crespí, fue recibido por la Secretaria Autonómica de Promoción Empresarial y Ocupación, Lourdes Cardona; el director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antoni Mateos, y el gerente de la Fundación Bit-Balears de Innovación i Tecnología, Miquel Bernat quienes acompañaron a Mateo Isern a visitar la incubadora colaborativa, un espacio de co-working en el que actualmente se desarrollan 25 proyectos empresariales.

Posteriormente, el alcalde de Palma se trasladó a la Unidad de Animación y Tecnologías Audiovisuales de la Universidad (LADAT), centro de creación de contenidos culturales de animación y videojuegos y entidad que sirve de nexo entre los universitarios, emprendedores y empresas de base tecnológica para favorecer su competitividad y desarrollo empresarial.

Mateo Isern, tras visitar las instalaciones, valoró la importancia que ofrece el Parc Bit para el desarrollo tecnológico y empresarial de Palma y Baleares, destacando la visita a la incubadora de proyectos "que ofrece oportunidades a los emprendedores que tienen ideas pero no recursos para continuar adelante" y animó a todos los emprendedores y empresas con ideas innovadoras "a que sepan que en el Parc Bit podrán encontrar oportunidades de futuro que no encontrarán en otros lugares".

El alcalde de Palma hizo hincapié en la importancia social y empresarial que tiene el emprendedor señalando que esta figura empresarial "que arriesga sus recursos, tiempo y esfuerzos merece todo nuestro apoyo para que si alguien tiene una idea viable, ésta pueda ser llevada adelante. El Ayuntamiento de Palma no puede sustituir al empresario, pero lo que sí puede hacer es que un buen empresario no se quede a medio camino por cualquier problema que no sea el meramente empresarial".

Por último, Mateo Isern insistió en que tanto los empresarios como los emprendedores han de ser apoyados por el Ayuntamiento de Palma y se mostró dispuesto a escuchar la sugerencias y demandas de los grupos empresariales que realicen en referencia a los tipos impositivos, aunque recordó, en este sentido, que "siempre habrá que tener en consideración la situación actual y que debemos mantener el estado del bienestar y una serie de gastos estructurales. Estoy convencido de que el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los emprendedores y no en las arcas públicas por lo que, en cuanto la situación lo permita, intentaremos bajar los impuestos. El Ayuntamiento de Palma en esta segunda parte de legislatura no sólo no ha subido los impuestos sino que algunos los ha bajado, como el IBI y mi compromiso es poder cumplir la promesa de no aumentar los impuestos más allá del IPC ya que creemos que los impuestos no ayudan a la economía pero, evidentemente, ahora hay prioridades que no podemos obviar".

Antes de finalizar la visita al Parc Bit, el alcalde de Palma mantuvo un encuentro con emprendedores, empresarios y representantes de los centros R+D+I que le informaron de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar los empresarios y emprendedores más en una época de crisis como la actual.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023