Más del 86% de los ciudadanos de Palma abona el IBI y el IAE en periodo voluntario - Comunicación y prensa
Más del 86% de los ciudadanos de Palma abona el IBI y el IAE en periodo voluntario
Cort ingresa 105 millones de euros en periodo voluntario de los 121, 4 millones previstos obtener en total por estos dos impuestos El Plan de Inspección Fiscal 2012 localiza en lo que va de año 13,5 millones de euros por la bolsa de fraude detectada
Palma, 28 de noviembre de 2012.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez ha adelantado que este año el abono en periodo voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y actividades económicas (IAE), se ha situado por encima del 86% superando el registrado en 2011 con una recaudación hasta la fecha de 105 millones de euros de los 121,4 millones de euros que Cort tiene previsto recaudar en este ejercicio fiscal.
Julio Martínez, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno celebrada hoy, explicó que una vez finalizado el periodo para el pago de impuestos del IBI e IAE, lo datos obtenidos muestran que en periodo voluntario, el 86,38% de los ciudadanos han pagado el IBI, mientras que el 87,57% de la personas jurídicas han abonado el IAE, también en periodo voluntario.
El edil de Economía añadió que estas cifras se sitúan por encima del 86,50% en el pago en periodo voluntario, porcentajes claramente superiores a los del año pasado cuando el 85,48% de los ciudadanos abonaron el IBI en periodo voluntario y el 85,41% lo hicieron con el IAE. Julio Martínez añadió que "Cort tenía previsto unos ingresos por estos impuestos por valor de 121,4 millones de euros, de los que 105 ya se han recaudado en periodo voluntario, por lo que quedan por recaudar 16,4 millones de euros.
El edil no quiso referirse explícitamente a la existencia de brotes verdes, aunque sí señaló que la economía palmesana puede estar moviéndose a tenor del alto número de ciudadanos que han pagado en periodo voluntario. El portavoz del Ejecutivo municipal también informó que el Equipo de Gobierno en su reunión de hoy ha aprobado formalmente el Plan de Inspección Tributaria 2013 que tiene por objetivo recaudar el próximo año 8 millones de euros. En este punto, Julio Martínez explicó que "se han superado las perspectivas más optimistas puesto que el Plan de Inspección 2012 pretendía recaudar 12 millones de uros y todavía, a falta de un mes para que finalice el ejercicio, ya se han recaudado 13,5 millones en la bolsa de fraude detectada. Por conceptos, el impuesto de plusvalías es donde se ha detectado una mayor bolsa de fraude ya que el objetivo era recaudar este año 2,5 millones de euros y hasta la fecha se han recaudado 5 millones de euros". Julio Martínez recordó que los planes de control tributario son importantes para que todas las personas abonen lo que deben, "sin que esto implique un incremento de la presión fiscal para los que pagan sus impuestos cuando toca".
Convocatoria de subvenciones para la integración laboral de discapacitados: El Equipo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la realización de procesos de acompañamiento al empleo para personas con discapacidad y salud mental por valor de 354.000 euros. Julio Martínez explicó que estas subvenciones tienen como finalidad ayudar a la integración laboral de los colectivos de personas con discapacidad y salud mental. La novedad con respecto a la anterior legislatura es que estas subvenciones se abrirán a la libre y pública concurrencia, no serán nominativas.
Plan de prestaciones básicas: El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado el plan de prestaciones básicas de Cort dirigido a gestionar el área social de la ciudad por valor de 2,1 millones de euros. Este servicio da cobertura a 26 trabajadores sociales, 17 educadores sociales, 7 auxiliares administrativos, 1 técnico informático y 1 economista.
Renuncia a una subvención de un programa en materia de ocupación: El portavoz del Equipo de Gobierno informó que Cort ha renunciado a la subvención otorgada por la conselleria de Cultura para la realización de un programa experimental en materia de ocupación. Julio Martínez informó que con esta subvención se tenía intención de financiar a tres entidades sociales. "En teoría nos habían concedido la subvención, pero los servicios jurídicos han puesto en duda la misma ya que existe un riesgo elevado de que se tuviese que devolver la subvención debido al destino que se iban a dar a estos fondos subvencionados. No obstante, las ayudas permanecen puesto que ya estaban contempladas en los presupuestos de Cort", señaló el edil.
Servicio de protocolo de Cort: El ayuntamiento ha aprobado la incorporación de una nueva persona que vendrá a reforzar el actual área de protocolo del Ayuntamiento de Palma. El edil de Economía señaló a este respecto que cuando llegó el Equipo de Gobierno a la alcaldía, el servicio de protocolo estaba compuesto por cinco personas, servicio que se vio reducido hasta tres personas debido a los recortes presupuestarios. Actualmente este servicio lo estaba realizando una sola persona por lo que se ha decidido, tal y como lo han solicitado los grupos de la oposición municipal, reforzar el área con la contratación de una directora general de protocolo que supone una sustitución en el área y que, según Julio Martínez, "no supondrá ningún incremento presupuestario y ayudará en las labores de protocolo especialmente ahora que llegan fiestas muy importantes como Navidad, Fiesta del l'Estendard y Sant Sebastià".
Contencioso con Asima por el antiguo parque de bomberos de Palma: Cort ha aprobado personarse en el contencioso por la titularidad del antiguo parque de bomberos. Julio Martínez indicó que los empresarios de Asima entienden que el solar del antiguo parque de bomberos de Palma es de su propiedad mientras que Cort considera que pertenece al patrimonio municipal.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023