Los sonidos de la música antigua regresan a Palma - Comunicación y prensa
Los sonidos de la música antigua regresan a Palma

El ciclo, organizado por el Área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística, empieza el 7 de octubre y termina el 4 de noviembre
Se han programado cinco actuaciones gratuitas que se celebrarán en diferentes iglesias de Palma
Carrió: "El ciclo mezcla música y arquitectura, una unión que nos permite hacer un viaje en el tiempo"
Palma, 5 de octubre de 2017.- Palma acogerá del 7 de octubre al 4 de noviembre el ciclo Música Antigua, que organiza el Área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística. El ciclo tiene como principal objetivo mezclar el patrimonio histórico artístico de las iglesias de Palma, que forman parte del patrimonio cultural de Palma, con el patrimonio musical de los siglos XIII al XVIII. Los músicos que participan en el ciclo interpretan piezas antiguas que recuperan para la ocasión, y muchos utilizan instrumentos musicales originales de la época.
El concejal de Cultura, Llorenç Carrió, ha destacado que "entre música y arquitectura, el ciclo nos lleva a hacer un viaje en el tiempo". "Cabe destacar que todos los conciertos son gratuitos", ha dicho Carrió. También se ha querido apostar por la descentralización de la cultura y, por ello, las actuaciones se realizarán en diferentes barrios "para disfrutar de toda la música en cualquier parte de la ciudad".
Programa
El programa del ciclo se compone de las siguientes actuaciones:
- Rosa Zaragoza. 7 de octubre, a las 20h en la iglesia de la Porcíncula. Interpretará "Antiguas y judías ... canciones sefardíes". Canciones menos conocidas para darlas a conocer.
- "Cinta del rose. Las Vilaneles de Girolamo Kapsberger", con Soledad Cardoso, Edwin García y Ferran Pisano. Sábado 14 de octubre, a las 20 horas en el Monasterio de Santa María de la Real. El concierto se basa en composiciones de Kapsberger. El acompañamiento instrumental está compuesto por una guitarra de cinco órdenes y una tiorba, instrumentos propios de la música italiana de fiesta popular en el siglo XVII y que Kapsberger conocía y tocaba.
- "Vientos Antiguos", con la Banda Municipal de Música de Palma. Viernes 20 de octubre, a las 20 horas. Interpretarán piezas de música antigua transcritas especialmente para la banda.
- "Música Excelsa (joyas musicales del siglo XVII)" con Blai Consort (Blai Justo y Guillermo Femenías), que actuarán en los Sagrats Cors el sábado 28 de octubre a las 20 horas. La formación mallorquina se caracteriza por explorar la música barroca utilizando instrumentos y criterios históricos.
- "Il spiritillo Brando", de La Ritirata, con Tamara Lalo, Daniel Zapico, David Mayoral y Josetxu Obregón, que actuarán en la iglesia de Santa Margarita a las 20 horas. La formación se dedica a la interpretación histórica con la intención de redescubrir repertorios del barroco, clasicismo y primer romanticismo.
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023