Publicador de contenidos


Los ciudadanos que opten a los beneficios del sistema pago a la carta del IBI tienen hasta el 25 de enero para darse de alta


10 enero de 2013

Los que opten por el sistema de pago único en Febrero tendrán una bonificación del 5%

Cort anuncia la extensión de las zonas wi-fi en Palma y la gestión publicitaria de la página web del Ayuntamiento de Palma

Palma, 9 d enero de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, ha informado hoy tras la reunión de la Junta de Gobierno que todos aquellos ciudadanos que deseen acceder a la bonificación del 5% en el IBI del 2013, disponen hasta el 25 de enero para darse de alta en la modalidad de pago a la carta. Esta bonificación, a la que habría que sumar la reducción media del 2,2% con respecto al IBI del pasado año, beneficiará a aquellos contribuyentes que opten por abonar la totalidad del impuesto en el mes de febrero.J

ulio Martínez explicó que "los ciudadanos que quieran beneficiarse de alguna de las modalidades de pago a la carta, ya sea la de pago único, trimestral o mensual, deberá contactar con el ayuntamiento y notificarlo como fecha máxima el 25 de enero; en caso contrario, deberán esperar a abonar el IBI en los meses habitualmente destinados para efectuar el abono de este impuesto, en octubre-noviembre".

En cuanto a los ciudadanos ya dados de alta en este sistema de pago, el portavoz municipal informó que "este año se han producido modificaciones en cuanto a las modalidades de pago a la carta del IBI, ya que sólo se bonificará con un 5% el pago realizado en el mes de febrero, cualquier ciudadano que se encuentre dado de alta en el pago a la carta, en caso de querer modificar la modalidad por no ser la de pago en ese mes deberá contactar con el ayuntamiento y notificarlo como fecha máxima el 25 de enero, en caso contrario se prorroga automáticamente la misma modalidad que disponía en 2012 .

El teniente de alcalde recordó que los ciudadanos que opten por el pago a la carta deberán tener en consideración a la hora de hacer sus cálculos el IBI abonado en 2012 y recordar que la regulación de la bajada del IBI del 2,2% se efectuará en noviembre.

Refinanciación de la deuda municipal: El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez adelantó que el Congreso de los Diputados ha limitado las posibilidades que tienen los ayuntamientos para refinanciarse, decisión que afecta directamente al Ayuntamiento de Palma ya que, tal y como explicó el edil de Hacienda el consistorio palmesano disponía de dos operaciones con posibilidades de refinanciarse: un préstamos de 40 millones de euros provenientes del año 2009 y otro de 17 millones del 2011. El edil apuntó que "la decisión del Congreso no nos permite refinanciar el préstamo de 17 millones que deberemos devolverlo a lo largo de esta legislatura, aunque sí no da la posibilidad de refinanciar el préstamo de 40 millones de euros".

El edil añadió que "numerosos ayuntamientos habían solicitado que no se limitase la posibilidad de refinanciación a aquellos consistorios que tuviesen un coeficiente de endeudamiento inferior al 75% de los ingresos corrientes liquidados y que se ampliase este coeficiente hasta el 110%. Hacienda, finalmente, no ha atendido esta solicitud y ahora nos encontramos que el coeficiente de endeudamiento que nos legó el anterior equipo de gobierno no nos permite en estos momentos refinanciar la deuda por lo que tendremos que esperar a la liquidación del presupuesto gestionado por el actual alcalde Mateo Isern para comprobar si estamos o no cercanos al 75% y esto no los sabremos hasta finales de marzo o principios de abril".

Contratación del servicio WI-FI y publicidad en la web municipal: El portavoz del Equipo de Gobierno anunció que se han aprobado los pliegos de contratación del servicio WI-Fi en determinadas zonas con la creación de un portal Web. En este punto, Julio Martínez adelantó que "el Ayuntamiento de Palma se ha adherido a la red de ciudades inteligentes y como tal debemos modernizar la ciudad apostando por las nueva tecnologías. La aprobación estos pliegos de condiciones permitirá un aumento de las zonas wi-fi de la ciudad como la zona del mercat de Camp Redó y en la zona del centro de Educación de Adultos de Son Malferit. Estas zonas zonas wi-fi prestarán servicios en las zonas de Juan Carlos I, Plaza España, Plaza París, Plaza del Instituts, centro cultural Flassaders, parc de Son Ximelis, parc de Llevant, playas de Cala Major, Ciudad Jardin y Cala Estancia, Consevatorio Municipal de Música y toda la red de bibliotecas".

El edil recalcó que "como novedad, este servicio también dará cobertura técnica a la explotación comercial de la página web del Ayuntamiento de Palma. El edil recordó que la gestión comercial de la página web permitirá a la misma autofinanciarse y podrá generar al Ayuntamiento de Palma unos ingresos de unos 300.000 euros". Julio Martínez valoró el interés comercial de esta página municipal "ya que la misma no sólo acoge la información del ayuntamiento sino también de sus empresas y organismos autónomos".

Unidad de vigilancia medioambiental de la Patrulla Verde: El portavoz del Equipo de Gobierno, Julio Martínez anunció que el Equipo de Gobierno ha aprobado la modificación de la relación de puestos de trabajo de la Unidad de Vigilancia Medioambiental de la Patrulla Verde. Con esta modificación, explicó el edil de Cort "se pretende reforzar la vigilancia en todos aquellos aforos relacionados con el ocio nocturno para lo cual se constituye la plaza del subinspector en la Patrulla Verde que será quien se dedicará a realizar inspecciones y controles en estos aforos para evitar situaciones como las que se han producido en el Madrid Arena y que provocó la muerte de cinco jóvenes. A partir de ahora los propietarios de estos locales deben saber que se potenciará la vigilancia para que se cumpla con la normativa vigente. El Ayuntamiento de Palma es sensible a las demandas ciudadanas y la sociedad nos pide mayores controles en estos lugares".

Otros temas: El Equipo de Gobierno ha aprobado el pliego de condiciones para la contratación de diversos servicios deportivos encuadrados dentro la actividad del IME por valor del 3 millones de euros; prorrogar hasta el 28 de febrero la ejecución de las obras del Casal Balaguer en su fase A, aunque la Fase B se ejecutará dependiendo de las disponibilidades presupuestarias de Cort.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023