Llorenç Bauzá de Keizer destaca los “ambiciosos proyectos” orientados a impulsar Palma como destino turístico inteligente, durante unas jornadas sobre innovación en Madrid - Comunicación y prensa
Llorenç Bauzá de Keizer destaca los “ambiciosos proyectos” orientados a impulsar Palma como destino turístico inteligente, durante unas jornadas sobre innovación en Madrid

El teniente de alcalde de Cort ha puesto en valor, a lo largo de su intervención, proyectos tan relevantes como ‘Palma Culture & Innovation Bay’, el modelo de playas inteligentes y las redes ultra rápidas 5G
Palma, 19 de marzo de 2025. El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá de Keizer, ha participado este miércoles en una mesa de debate sobre destinos turísticos inteligentes, dentro de la jornada ´Ecosistemas Urbanos Inteligentes: Desafíos y Oportunidades’, que ha tenido lugar este miércoles, en el Hub de Innovación Fundación ONCE, en Madrid, bajo la organización de Prensa Ibérica.
Durante su intervención, el regidor ha destacado los "ambiciosos proyectos" de Palma en el campo de la oferta de digitalización, sumando, según ha indicado, "los valores tradicionales y ampliamente reconocidos de Palma como territorio turístico con otros activos que llegan de la mano de las nuevas tecnologías".
Bauzá de Keizer ha remarcado que el reto que ahora mismo afronta Palma tiene que ver con "el impulso de iniciativas que hagan posible la transformación de la ciudad como capital digital y tecnológica que acompañe y complete la aspiración a ser nominada Capital Cultural Europea del año 2031".
Entre las acciones que a lo largo de esta legislatura ha desarrollado el Ajuntament en el terreno de la innovación, el teniente de alcalde ha remarcado las actuaciones agrupadas dentro del macroproyecto ‘Palma Culture & Innovation Bay’, dirigido a convertir Palma en un polo tecnológico y económico a través de la colaboración entre las administraciones públicas y las empresas privadas; la instauración del modelo de playas inteligentes, mediante la unificación de las redes WiFi, o el despliegue de las redes ultra rápidas 5G para la localización de infraestructuras y equipamientos.
Dentro del terreno de la sostenibilidad, Bauzá de Keizer ha incidido en la importancia de proyectos como el Bosque Metropolitano y el Jardín Botánico, mientras que, desde el punto de vista de la accesibilidad, ha explicado las ventajas ofrecidas por la señalización urbana y la adaptación de rutas y espacios naturales con interés turístico.
La mesa de debate ha sido moderada por John Mora, vicepresidente de la comisión de Smart Cities de AMETIC, asociación multisectorial que agrupa a empresas tecnológicas y de comunicación.
Los otros ponentes han sido Diego López Román, gerente de Turismo & Smart City de Telefónica España; Juan Manuel Martín, senior manager de la empresa Ocean Capital Partners; María Velasco, directora del área I+D+I de SEGITUR, y Adrián Gómez, director del departamento de innovación de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía.
Fecha última modificación: 21 de marzo de 2025