Las subvenciones para rehabilitar edificios en Son Gotleu estarán disponibles a partir de junio - Comunicación y prensa
Las subvenciones para rehabilitar edificios en Son Gotleu estarán disponibles a partir de junio

El teniente de alcalde de Modelo de Ciutat, Antoni Noguera, ha explicado los detalles de los elementos subvencionables: desde la fachada hasta el ascensor y las escaleras, pasando por cañerías de pluviales y fecales
También ha recordado que está en contacto con entidades bancarias para gestionar la posible cesión de pisos ahora abandonados que acentúan la degradación de algunos barrios
Palma, 26 de abril de 2016.- El teniente de batle de Modelo de Ciutat, Urbanismo y Vivienda Digna, Antoni Noguera, ha comparecido en rueda de prensa para explicar que ya está en marcha el primer borrador de la normativa de subvenciones para la rehabilitación de las viviendas de Son Gotleu.
La finalidad es conseguir recuperar el patrimonio arquitectónico de la ciudad y sobre todo parar la degradación en la cual se encuentran muchos edificios. Así mismo, el área de Modelo de Ciutat confía que estas ayudas serán un estímulo para potenciar la conservación periódica de las edificaciones.
Está previsto que esta normativa se publique en el BOIB el próximo mes de junio y que, por lo tanto, las comunidades de propietarios ya se puedan adherir a principios de este verano.
El teniente de alcalde ha detallado los dos tipos de actuaciones subvencionables:
1. Obras con orden de ejecución abierto por disciplina urbanística o como resultado del IAE
2. Rehabilitación de las lesiones que afecten a la seguridad constructiva del edificio en fachadas y otros elementos comunes
En cuanto a los elementos subvencionables, estos van desde el menaje de fachada, rehabilitación, impermeabilización y aislamiento, hasta la colocación de puertas de entrada, ventanas en las escaleras, balcones y cornisas, dinteles de puertas y ventanas, escaleras interiores comunes, redes de servicios, cañerías de pluviales y fecales, así como la instalación o renovación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, eliminación de cableado en fachada o renovación de las instalaciones y los contadores.
Antoni Noguera: "Es la primera vez que el Ayuntamiento interviene en Son Gotleu con una actuación de estas características, con un catálogo tan completo de elementos subvencionables".
El Ayuntamiento de Palma ofrece estas subvenciones con dos máximos: hasta el 90% del coste de las obras, y con una cantidad máxima de 40.000 euros por edificio. Para asumir su coste, el gobierno municipal cuenta con un presupuesto de 300.000 euros provenientes de los fondos de Capitalidad. "Queremos que este sea un punto de inflexión para el Ayuntamiento y que abre una línea estratégica de subvenciones para invertir en los barrios más vulnerables".
Bancos: corresponsables de la degradación de los barrios
Antoni Noguera también ha hablado de las reuniones que ha mantenido las últimas semanas con las principales entidades bancarias cómo son Bankia, Banco Santander, Banco Sabadell, BBVA, BMN y La Caixa. "Les hemos trasladado nuestra preocupación y su corresponsabilitat ante la degradación de los barrios porque muchos pisos que están abandonados, ocupados ilegalmente o tapiados son de su propiedad".
"El estado de estos pisos y edificios provocan una situación inadmisible, es decir, la degradación de los barrios. Por lo tanto, les hemos instado a encontrar una solución conjunta para pararla". El responsable del área de Modelo de Ciutat ha expuesto a las entidades bancarias que exploren la posibilidad de ceder al Ayuntamiento la gestión de estos pisos o edificios durante un tiempo prolongado de tiempo.
De este modo "pasarían a formar parte del parque de viviendas del Ayuntamiento y por lo tanto podría poner a disposición de las personas que los necesitan". Antoni Noguera ha afirmado que esta posibilidad se tiene que seguir debatiendo con los bancos y ya está previsto un segundo encuentro con las entidades bancarias para este próximo mes de mayo.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023