Las obras del colector interceptor ocuparán las avenidas entre el 25 de julio y el 30 de agosto cortando el acceso a la calle del General Ricardo Ortega - Comunicación y prensa
Las obras del colector interceptor ocuparán las avenidas entre el 25 de julio y el 30 de agosto cortando el acceso a la calle del General Ricardo Ortega

Apartir de este lunes día 25 de julio y hasta día 30 de agosto se realizarán unaserie de actuaciones de las obras del colector interceptor, que supondrán laocupación de un tramo de las avenidas. Concretamente se trabajará en la avenidade Gabriel Alomar, a la altura de la intersección con la calle del General RicardoOrtega.
Estaes la tercera fase de ocupación de este punto de las avenidas. Durante esteperiodo se ejecutará la colocación de los servomotores de las compuertas, elmontaje de la escalera de acceso y de la plataforma de mantenimiento y el montajede la ataguía (elementos de obturación para regular el paso del agua). Setrata, por tanto, de actuaciones que son un requisito necesario para poner enmarcha la estación de bombeo y el tanque.
Unavez realizadas estas actuaciones, solo quedará la última fase, previsiblementeentre los meses de octubre y noviembre, para finalizar las conexiones delcolector y poner en funcionamiento todo el sistema de recogida de aguaspluviales y residuales conformado por el tanque y el colector.
Tantolos trabajos a realizar como el acceso de los materiales y maquinaria requierenla ocupación de una parte de la calzada, como ya se hizo en la primera ysegunda fase de estas actuaciones.
Poreste motivo, dos carriles de las avenidas en sentido ascendente se desviarán eneste punto y ocuparán parte de los carriles del sentido contrario, pero siemprepermitiendo la circulación en los dos sentidos. No se podrá acceder a la calledel General Ricardo Ortega hasta que finalice esta fase de las obras, día 30 deagosto.
Recordemosque esta obra se inició el mes de mayo de 2019 y la excavación del colectorfinalizó el pasado mes de enero, cuando se completaron los 5 tramos en loscuales se ha dividido la obra de los 3,07 km que separan la depuradora EDAR 2,en el Coll d'en Rabassa, del punto de inicio de esta infraestructura en lasavenidas. Posteriormente se ha trabajado en las arquetas de inspección ymantenimiento ubicadas a lo largo del trazado. La última actuación será laconexión a la red del pozo situado en la avenida de Gabriel Alomar donde secomienza a trabajar ahora.
Estasactuaciones forman parte del proyecto conjunto de colector interceptor,estación de impulsión y tanque de tormenta, unas infraestructuras destinadas arecoger, conducir y almacenar aguas residuales y pluviales para depurarlas yevitar vertidos a la bahía de Palma en caso de lluvias. Ambas infraestructuras permitirán reducir enun 90 % los cierres de las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín. El tanquede tormenta, situado junto a la depuradora EDAR 2, han finalizado las obras deconstrucción de la estructura y falta la instalación de los equiposelectromecánicos, que han sufrido un retraso por los problemas globales deabastecimiento.
Las obras tienen un presupuesto global de más de 27millones de euros y generan una media de 40 puestos de trabajo directos. Lafinanciación la aporta la Consejería de Medioambiente y Territorio del Governde las Illes Balears a través del canon de saneamiento.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023