Las exposiciones de Concha Jerez y Cecilia Paredes lideran las propuestas artísticas que el Ajuntament aporta este año a la programación de la Nit de l’Art - Comunicación y prensa
Las exposiciones de Concha Jerez y Cecilia Paredes lideran las propuestas artísticas que el Ajuntament aporta este año a la programación de la Nit de l’Art

El Casal Solleric acoge los trabajos de estas dos autoras, titulados ‘Inter-acciones’ y ‘Un ligero vuelo’, mientras que Can Balaguer es la sede de los proyectos de las mallorquinas Mar Guerrero y Cristina Vinyals
Palma, 20 de septiembre de 2024. El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha presentado este viernes las exposiciones organizadas en los espacios de Casal Solleric y Can Balaguer con motivo de la nueva edición de la Nit de l’Art.
En la convocatoria informativa, que se ha desarrollado en el hall del Solleric y que ha finalizado con una visita guiada, han estado presentes también el coordinador general de Cultura, Fernando Gómez de la Cuesta; la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal, y los artistas que firman las muestras organizadas en estos equipamientos municipales: Concha Jerez, Cecilia Paredes, Mar Guerrero y Cristina Vinyals.
Igualmente, han tomado parte los comisarios Fernando Castro Flores y Montserrat Torras, junto con la directora de Casa Planas, Marina Planas, y el galerista Xavier Fiol, en representación de Art Palma Contemporani, entidad organizadora de la Nit de l’Art, evento que este año cumple su edición 28.
Las propuestas del Casal Solleric llegan de la mano de dos artistas de primer nivel. Por un lado, Concha Jerez, considerada una de las pioneras del arte conceptual en España y distinguida con el Premio Nacional de Artes Plásticas de 2015 y el Premio Velázquez en esta misma especialidad del año 2017, presenta el proyecto 'Inter -acciones', comisariada por Fernando Castro Flores y Fernando Gómez de la Cuesta.
Se trata de una propuesta en la que, por primera vez en su trayectoria artística, Jerez pone el punto de mira exclusivamente en las acciones y perfomances. La muestra se encontrará ubicada en la Planta Noble del Casal Solleric.
Por otro lado, la creadora peruana Cecilia Paredes firma la exposición 'Un ligero vuelo', que ha sido comisariada por Montserrat Torras y que plantea una selección de propuestas que ocuparán varios espacios del Solleric: el Aljub, el showcase, el patio y el balcón. Ambas exposiciones podrán ser visitadas hasta el 8 de enero.
En cuanto a las previsiones en Can Balaguer, comprenden los trabajos de las artistas mallorquinas Mar Guerrero y Cristina Vinyals, que han sido producidos en Casa Planas dentro del programa Arts & Crafts. Esta iniciativa ha contado con el patrocinio de la firma privada Aedas Home y la colaboración de la Associació de Crítics i Comissaris de les Illes Balears (Accaib).
En este caso, nos encontramos frente a la primera experiencia de residencia, investigación, producción y exposición vinculada al centro de creación CAC Palma, impulsado desde el área de Cultura del Ajuntament.
Al mismo tiempo, conviene recordar que, además de las propuestas artísticas que se inaugurarán este sábado, coincidiendo con la jornada grande de la Nit de l’Art, el Casal Solleric seguirá acogiendo, hasta el 13 de octubre, la exposición 'Prender la mirada', comisariada por Esmeralda Gómez Galera.
Igualmente, la Fundació Miró Mallorca se ha sumado al evento con los tres proyectos que el pasado miércoles inauguró el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, con obras de Laia Ventayol (Espai Zero), el creador audiovisual Max de Esteban (Auditori), y Alexander Calder (Espacio Cúbico).
De forma paralela, Es Baluard-Museu d’Art Contemporani de Palma es la sede de otras dos exposiciones: la primera de ellas corre a cargo del artista cubano Carlos Garaicoa, y la segunda lleva por título 'Sida, una reflexión crítica y colectiva sobra la situación de esta enfermedad en el contexto balear'.
Fecha última modificación: 21 de septiembre de 2024