Las obras del tanque de tormentas llegan a la recta final y ya se trabaja en el cierre de las conexiones de las conducciones - Comunicación y prensa
Las obras del tanque de tormentas llegan a la recta final y ya se trabaja en el cierre de las conexiones de las conducciones

Esta mañana elalcalde de Palma, José Hila, el presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà, y elconseller de Medioambiente han visitado las obras del tanque de tormentas y laestación de impulsión que se construye junto a la depuradora del Coll d'enRabassa, EDAR 2 de Palma. Asimismo, han visitado una parte de los terrenosdonde se construirán las instalaciones de la nueva depuradora de Palma, que yase encuentra en proceso de licitación por parte del Ministerio de TransiciónEcológica para la redacción del proyecto y ejecución de las obras.
El alcalde dePalma ha recordado que "a finales de enero acabó el último tramo del colector yahora el tanque de tormentas llega a la recta final. Además, la nuevadepuradora ya está en licitación, una excelente noticia". "Estamos dandorespuesta a una necesidad histórica de Palma, y ha sido posible gracias agobiernos progresistas. Gracias al tanque y al colector, este verano ya seevitarán los cierres de las playas de Cala Estancia y Can Pere Antoni en un 90%", ha dicho el alcalde. Esto implica "una mejora para la ciudadanía" i,también, "una mejora para los turistas que nos visitan". "Supone una inversiónpara la mejora de las playas de nuestra ciudad, una inversión muy importantepara la Playa de Palma", según Hila.
El conseller Mirse ha mostrado "muy satisfecho de estar contribuyendo, con la financiación delas obras a través del canon de saneamiento, a solucionar un problema históricode la ciudad de Palma". "La colaboración entre la Conselleria y el ayuntamientoha sido clave para ponerse manos a la obra con una serie de actuaciones que seinician en el 2017 con la firma del Protocolo de inversiones que ampliamos en2019", ha señalado.
El presidente deEMAYA, por su parte, ha explicado los detalles de la nueva depuradora. Elpresupuesto de licitación del contrato es de 142.659.000 € y el plazo es de 48meses: 6 meses para la redacción del proyecto, 30 para la ejecución de lasobras y 12 para la puesta en marcha de la instalación.
Fase final de las obras del tanque de tormentas
Durante lavisita se ha podido observar como el tanque de tormentas se encuentratotalmente cerrado y con las divisiones internas en 4 compartimentosrealizadas. Ha finalizado también la instalación de los limpiadoresbasculantes, los dispositivos que permitirán la limpieza del fondo del tanquecada vez que se vacíe. Ahora mismo se trabaja en el montaje de las compuertasde aislamiento de cada uno de los cuatro compartimentos del depósito.
También se estánrealizando los últimos trabajos para la conexión de la tubería que llevará lasaguas residuales y pluviales al interior del tanque. Una vez realizada estaconexión el depósito quedará cerrado y solo se podrá entrar para tareas demantenimiento. Asimismo, se está trabajando en la conexión de todas las conduccionesa las estructuras existentes: estación de bombeo, edificio de pretratamiento ytanque.
De formasimultánea se está trabajando en la estación de bombeo anexa y la arqueta deválvulas. Desde la estación se impulsarán las aguas residuales y pluvialesprocedentes del colector, que finaliza aquí su recorrido de 3 km des de lasavenidas, en el centro de Palma. En la estación de bombeo se está finalizandola obra civil, finalizando el forjado y los muros perimetrales, para comenzar amontar los equipamientos a partir del próximo mes de mayo.
En la arqueta deválvulas es donde se discriminará si las aguas van directamente a la depuradorao si pasan primero por el tanque para ser almacenadas y se depurenposteriormente. Esta instalación está preparada para modificar el recorrido delas aguas cuando esté en funcionamiento la nueva depuradora. Aquí ahora setrabaja en el montaje de la conducción de acero inoxidable y las válvulas deguillotina. Adicionalmente, se está trabajando en la urbanización de los terrenos,los viales y colocación de las aceras.
El tanque detormentas se comenzó a excavar el mes de enero de 2020. Esta instalación tendráuna capacidad de 50.000 m3. Sus dimensiones son 101,5 x 80,5 metros y 7,4metros de altura, aproximadamente 4 excavados y 3 sobre el terreno.
Forma parte delproyecto conjunto de colector interceptor y depósito de laminación, unasinfraestructuras destinadas a recoger, conducir y almacenar aguas residuales ypluviales para depurarlas y evitar vertidos a la bahía de Palma en casos delluvias. En el caso del colector, la excavación de todo su recorrido finalizóel pasado mes de enero y ahora se trabaja en las arquetas de inspección ymantenimiento ubicadas a lo largo de los 3 km que separan las avenidas de ladepuradora.
Las obras tienenun presupuesto global de 27 millones de euros y generan una media de 40 puestosde trabajo directos, además de un mínimo de 200 puestos de trabajo indirectosen las 50 empresas asociadas (suministros de material, fabricantes, transportistas,etc.). La financiación la aporta la Conselleria de Medioambiente y Territoriodel Govern de les Illes Balears a través del canon de saneamiento.
Una vezrealizados estos proyectos se podrán reducir en un 90% los vertidos de lacuenca del Baluard del Príncep que afectan a las playas de Can Pere Antoni yCiudad Jardín, poniendo fin a la mayoría de los cierres de estas playas.
Nueva depuradora
Durante lavisita a las obras también se ha recorrido una parte de los terrenos donde seinstalará la nueva depuradora. Concretamente, entre el tanque de tormentas y laestación de impulsión se ubicarán diversos edificios y las instalaciones depretratamiento, el primer paso del proceso de depuración, según como se recogeen el anteproyecto aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica.
La semanapasada, el pasado día 29 de marzo se produjo otro paso importante en latramitación de esta infraestructura imprescindible para Palma. El Consejo deAdministración de ACUAES, la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas deEspaña (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el retoDemográfico, aprobó los pliegos para la licitación del contrato de redaccióndel proyecto, ejecución de las obras y puesta en marcha de la depuradora dePalma II. Está previsto que las obras sean cofinanciadas por los fondos NextGeneration de la Unión Europea.
La actuación seenmarca en el convenio suscrito el 30 de junio del año pasado con la EmpresaMunicipal d'Aigües i Clavegueram (EMAYA) para la remodelación y ampliación dela estación depuradora de aguas residuales de Palma II.
Los principalesobjetivos de la actuación son ampliar la capacidad de la depuradora actualhasta los 90.000 m3/día, lo que supone una capacidad en términos de cargacontaminante de un millón de habitantes equivalentes, incorporar un tratamientoespecífico de eliminación de nutrientes (nitrógeno y fósforo), que permitaadecuar las condiciones de vertido en zona sensible, y mejorar la calidad delefluente mediante un proceso de tratamiento terciario que permitirá lareutilización de las aguas para el riego y usos municipales de baldeo yjardines.
En una primerafase se incluye un tratamiento primario para tratar la totalidad del caudalcapaz de transportar los colectores que llegan a la EDAR (33.000 m3/hora), untratamiento biológico dispuesto en 4 líneas capaz de tratar un caudal medio de60.000 m3/día y un tratamiento terciario para la totalidad del caudal. En unasegunda fase se completarán las líneas de tratamiento biológico hasta los90.000 m3/día y se ejecutará el nuevo emisario que incluye un tramo submarinode 5 kilómetros de longitud.
La depuradoraincluye un tratamiento de fangos mediante digestión anaeróbica y hidrólisistérmica que redundará en un mejor aprovechamiento energético de los mismos y laposibilidad de uso en la agricultura.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023