Las mujeres en el mundo de las "rondalles", Kepa Junkera i Marusa Cano centrarán la Semana de la Cultura Popular - Comunicación y prensa
Las mujeres en el mundo de las "rondalles", Kepa Junkera i Marusa Cano centrarán la Semana de la Cultura Popular
2 noviembre de 2018

La semana, que crece en contenidos y espacios, finalizará con la Fiesta de la Cultura Popular
Carrió: "Para nosotros es la actividad más importante del PalmaFolkque tiene por objetivo dar difusión de la cultura de raíz, promover el tejido asociativo y demostrarlo viva que está nuestra cultura popular"
Palma, 2 de noviembre de 2018.- Fábulas, música, un homenaje aMarusaCano, visitas guiadas y gincanas conformarán el programa de la Semana de la Cultura Popular 2018, que empieza el 6 de noviembre y acabará el 11 de noviembre.El concejal de Cultura, Llorenç Carrió; la cantanteMarusaCano, y la cantanteMiquela Lladó, el director musical Toni Pastor, el miembro de Nuevo Romancero PereVictorRadoy el director de la Escuela de Música y danzas de Mallorca, Biel Frontera, han presentado las actividades.
La semana se incluye dentro delPalmaFolk, la 'marca' que la concejalía de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística impulsa. Carrió ha destacado que esta Semana "tendrá un acento femenino y presencia femenina muy importante". "Esta Semana es la actividad más importante que tenemos dentro del PalmaFolk. Además, es la Semana más ambiciosa de los últimos años con el objetivo de ir creciendo cada año", ha dicho.
Carrió ha destacado que este año se ha "descentralizado todavía más" la Semana que incluye conferencias y actuaciones en el Mar y Tierra,XescForteza, en el Molinar, la gran Fiesta asesVoltes.
La semana empezará día 6 con la conferencia "Las mujeres del encuentro de fábulas de Antoni Maria Alcover", que impartirá Magdalena Gelabert.Magdalena ha observado como la mujer es considerada una figura de prestigio que merece ser respetada por su capacidad de pensamiento y sabiduría.El viernes día 8 será el turno del homenaje, que este año el área de Cultura rendirá aMarusa Cano y el suyo "La terra parla".
El TeatroXescFortezaacogerá el acto de reconocimiento y concierto.MarusaCano revolucionó el mundo de la música popular mallorquina el 1980 con su álbum "La terra parla". El disco supuso un cambio de mentalidad respecto de la cultura popular y tradicional y simboliza el inicio de la reivindicación y la recuperación del baile popular como elementos básicos de la fiesta.
Carrió ha destacado que el Consejo municipal de la cultura avaló este homenaje. "Hemos querido demostrar con este premio que ella revolucionó el mundo del baile popular con el álbum La Terra parla de 1980. Supuso un cambio de mentalidad y simboliza la chispa de la recuperación del baile popular a las plazas", ha dicho.
Así, el concierto permitirá ver encima el escenario hasta 10 músicos de la primera fila de la escena local. Cano ha puesto en contexto su disco "La Terra parla" y ha agradecido la valoración de su trabajo. "Raimon decía que de pequeños no nos dejaron aprender los nombres de los árboles, de las flores ni tanto sólo de nuestra lengua; el disco era unarebeldía contra el hecho que la música estuviera escondida". "Es un trabajo sencillo y minucioso", ha explicado.
KepaJunkerapresentará "Fok", su última propuesta, el 10 de noviembre alXescForteza.Junkeraes uno de los músicos vascos más internacionales y renovadores que en Palma nos mostrará la inmersión que ha hecho en la música popular catalana, valenciana, balear y algueresa. Para la presentación en Palma, contará con músicos vascos, catalanes, valencianos y mallorquines (MiquelaLladó, BielMajoral, Nuevo Romancero, Macho cabrío....).Por último, el domingo día 11 será el turno de la Fiesta de la Cultura Popular, que empezará por la mañana al paseo del Borne con una muestra de baile. A partir de las 16.30, se trasladará aSesVoltes dónde se hará una bailada popular y se representará "La leyenda de Sant Jordi".
Más actividades
Dentro del programa también se han incluido cuatro actividades más:
. 7 de noviembre. Especial del programa deIB3radio "Aire", que se emitirá desde el Teatro Mar y Tierra.
. 9 y 10 de noviembre: visitas guiadas sobre "Las leyendas de Palma" con el historiador Gaspar Valero. Saldrán de la plaza de Cort. Hace falta inscripción previa.
. 9 de noviembre: muestra de baile occitano a cargo deThouxazunal Teatro Mar y Tierra.
. 10 de noviembre: gincana sobre "Las leyendas de Palma".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023