Las medidas de optimización en la EMT permiten reducir en casi un 50% el número de autobuses completos - Comunicación y prensa
Las medidas de optimización en la EMT permiten reducir en casi un 50% el número de autobuses completos
El concejal de Movilidad y presidente de la compañía, Gabriel Vallejo, atribuye en gran medida estos resultados "al buen trabajo de los conductores a la hora de favorecer el aprovechamiento del espacio interior del vehículo"
Palma, 7 de diciembre de 2012.- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) cerrará el año 2012 con una reducción próxima al 50% en cuanto al número de viajes completos, término con el cual se conoce a los autobuses que por ir llenos no se detienen en la parada correspondiente. El concejal de Movilidad y presidente de la compañía pública, Gabriel Vallejo, ha destacado que los resultados obtenidos son fruto de la voluntad de aplicar "un modelo de gestión basado en la optimización por parte de la dirección de la empresa y a la implicación demostrada por los conductores" a la hora de buscar soluciones "a un mal endémico que la EMT padece desde hace años".En este sentido, ha puesto en valor "el buen trabajo que están llevando a cabo los conductores a la hora de optimizar al máximo la capacidad del autobús", sobre todo en los vehículos articulados donde eran frecuentes los tapones de usuarios en la parte comprendida entre el eje articulado y los primeros asientos, circunstancia que dificulta conocer el índice de ocupación real del vehículo.
En cuanto al número de viajes completos, es significativo el descenso registrado principalmente en la franja comprendida entre los meses de marzo y octubre ¿todavía no se dispone de los datos correspondientes a noviembre- en el que el número de autobuses llenos ha descendido entre 1.300 y 1.000 con respecto al año 2011. "Es cierto que, como consecuencia de la crisis, hemos sufrido un descenso en el número de usuarios pero el porcentaje de viajes completos que hemos rebajado es muy superior", ha apuntado el concejal de Movilidad.
Pese a los buenos resultados obtenidos, Vallejo admite que el número de autobuses completos sigue siendo importante razón por la cual, afirma, "aún queda mucho trabajo por hacer. Hemos dado los primeros pasos y para el año 2013 tenemos previsto implementar toda una serie de medidas orientadas a reducir este fenómeno".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023