Publicador de contenidos


Las luces de Navidad encenderán la ilusión en más calles de Palma que nunca


13 noviembre de 2020

Palma, 13 de noviembre de 2020.- El alcalde de Palma, Jose Hila, junto con la concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo A. Romero, el presidente de Afedeco, Toni Gayà, y la vicepresidenta de Pimeco, Carolina Domingo, ha explicado hoy los detalles del alumbrado navideño que se encenderá a Palma el próximo 26 de noviembre, justo antes del Black Friday.

Desde el Ayuntamiento de Palma se ha apostado este año para mantener la iluminación de Navidad ya que es un elemento que invita a pasear y disfrutar de la ciudad, favoreciendo así el comercio de proximidad y contribuyendo a generar ilusión entre la ciudadanía en un año marcado por la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19.

El alcalde ha destacado la importancia de mantener este año las luces de Navidad. "En una Navidad diferente a la de otros años, con menos actividades, las luces de Navidad ofrecerán un atractivo en nuestros barrios, en el centro, en la ciudad. Mantenerlas es muy importante porque ayudarán al pequeño comercio, a nuestros restaurantes, cafeterías y bares. A las personas que trabajan. A los pequeños empresarios", ha dicho. Hila, que ha querido hacer una petición a la ciudadanía: "Esta Navidad, comprad en el pequeño comercio. Pasead por la ciudad y entrad en las tiendas del barrio o id al centro a ver las luces de Navidad y a comprar. Aprovechad para tomar un café o cenar. Todos tenemos amigos, familiares, hijas que trabajan, ayudémosles. En una Navidad marcada por el Covid-19, la mejor forma de ayudar a nuestras tiendas es comprando en el pequeño comercio, no en el comercio online".

Más calles que nunca

Este año las luces de Navidad llegarán a más calles que nunca. En concreto, tendrán iluminación navideña por primera vez calles como Torcuato Luca de Tena (Pere Garau), Indalecio Prieto (Son Gotleu), camino de Son Rapinya, General Riera y Jaume Balmes. Además, por primera vez se instala un árbol de 23 metros de altura en el parque del Mar que permitirá pasearse por debajo y fotografiarse.

En total el alumbrado navideño lucirá desde el próximo 26 de noviembre en 225 calles de unos 65 barrios de Palma. En 33 calles, además, se estrenan nuevos materiales:

  • General Riera
  • Camino de Son Rapinya
  • Torcuato Luca de Tena
  • Indalecio Prieto
  • Jaume Balmes
  • Plaça Major
  • Plaça del Mercat
  • 31 de Desembre
  • Francec Suau
  • Ample de la Mercè
  • Volta de la Mercè
  • Blanquerna
  • Brossa i Escales
  • Can Brondo
  • Can Verí
  • Forn des Racó
  • Joan Crespí
  • Jovellanos
  • Llotgeta
  • Montcada
  • Monges
  • Oms
  • Orfila
  • Plaça de l'Olivar
  • Puigdorfila
  • Rafael Rodríguez Méndez
  • Reis Catòlics
  • Sant Felip Neri
  • Sant Nicolau
  • Sant Esperit
  • Serra de Marina
  • Tous i Maroto
  • Verge de la Salut

Apuesta por los árboles alumbrados

Las luces de Navidad de Palma apuestan este año por la estética de árboles alumbrados, que tuvo muy buena acogida el año pasado. Así, habrá ornamentación en 1160 árboles de Palma y 200 palmeras, una cifra que supone casi 200 árboles iluminados más respecto al año pasado.

En cuanto a las guirnaldas, habrá 30.000 metros más de guirnalda que el año pasado. En total habrá este año 265.580 metros de guirnalda.

En total este año el Ayuntamiento de Palma destina al alumbrado de Navidad un presupuesto de 1.445.000 euros, de los que 660.000 euros, un 45%, se destinan a la renovación de materiales. Este presupuesto incluye la custodia, montaje y desmontaje de todo el material.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023