La tinenta de batle i regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, visita el taller de les carrosses que protagonitzaran la Cavalcada dels Reis Mags 2025 La teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, visita el taller de las carrozas que protagonizarán la Cabalgata de los Reyes Magos 2025 - Comunicación y prensa
La teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, visita el taller de las carrozas que protagonizarán la Cabalgata de los Reyes Magos 2025


Más de 300 personas recorrerán este 5 de enero las calles del centro de Palma
Un equipo multidisciplinar de 20 profesionales ha estado trabajando en la creación y diseño de los elementos que compondrán el gran desfile
Palma, 2 de enero de 2025.- La segunda teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha visitado este jueves la carpa donde se ubica el taller de las carrozas y elementos artísticos para la cabalgata de Reyes 2025 en Palma.
Acompañada de la directora general de Participació Ciutadana, Patricia Díaz, y el director artístico de la cabalgata, Daniel Puig, Roca ha querido conocer de primera mano las tareas y últimos detalles que se están llevando a cabo en las carrozas que recorrerán el centro de Palma la tarde del próximo 5 de enero.
"Estamos aquí para poder ver de cerca todo lo que se está preparando para que todo salga perfecto la noche de Reyes", ha comentado Roca durante su visita, agradeciendo el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que están trabajando en la creación de las carrozas.
En total, hasta 20 profesionales entre carpinteros, herreros, pintores, escultores o sastres han estado trabajando en el taller. La directora técnica, Anabel Gomar, también ha estado presente durante la visita y ha detallado por su parte cómo han sido remodeladas las tres carrozas reales.
La regidora también ha recordado que este año se ha consolidado la recuperación del carácter tradicional de la Cabalgata, recuperando la representación de la llegada de los Reyes Magos a Belén.
Por su parte, Puig ha destacado las carrozas más emblemáticas de este año, como el Betlem de la Sang, la de la figura del Grifo, o la del buzón real. El desfile contará asimismo con el Tren dels ‘Xumets’ y el dels ‘Angelets’, así como con una carroza de neules y vidrieria, con elementos propios de la Catedral de Palma, que irá acompañada de una comparsa de ball de bot.
Este año, el bloque dedicado a los juguetes será de nueva creación, inspirado en los juguetes tradicionales, con una carroza decorada de trenes, muñecas, peonzas, coches de madera, entre otros.
Este bloque irá acompañado de una comparsa de personajes de cuentos clásicos, como Caperucita Roja o Hansel y Gretel.
En total, más de 300 personas desfilarán en la Cabalgata, que cuenta esta edición con 17 carrozas, hasta 20 incluyendo los vehículos.
Cabe recordar que desfile comenzará a las 18:00 horas, cuando los tres Reyes Magos llegarán al Moll Vell a bordo del velero de época Rafael Verdera. A continuación, el recorrido se extenderá por las principales calles de Palma, incluyendo Avinguda Antoni Maura, plaça de la Reina, Passeig del Born, plaça Rei Joan Carles I, calle Unió, la Rambla, calle del Baró de Pinopar, avenida Alemanya, avenida de Portugal, Passeig Mallorca, avenida de Jaume III, plaza del Rei Joan Carles I, Passeig del Born, plaza de la Reina, y finalizará con la subida de la Comitiva Reial a la plaça de Cort, donde los Reyes saludarán a los ciudadanos desde la balconada.
Posteriormente, los Reyes recibirán a los niños de las entidades sociales de Palma.
Además, este viernes 3 de enero los Reyes llegarán a la plaza de Cort para recibir a los niños y recoger sus cartas, a partir de las 12.00 horas
Fecha última modificación: 7 de enero de 2025