Publicador de contenidos


La teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, destaca el récord de asistentes y la efectividad de los equipos especiales de limpieza y seguridad  durante las fiestas de Sant Sebastià  


22 enero de 2025

Más de 50.000 personas participaron en la ‘Revetla’ por el centro de Palma, con una gran acogida en todas las plazas
EMAYA recogió en total 9 toneladas de residuos, incorporando dos equipos más de baldeo que el año anterior
Hasta 500 efectivos se desplegaron para garantizar la seguridad de las diferentes celebraciones

Palma, 22 de enero de 2025.- La segunda teniente de alcalde y reidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha hecho un balance positivo de las diferentes festividades de Sant Sebastià desarrolladas este pasado fin de semana y que, según ha destacado, han batido récords de asistencia, con más de 50.000 personas el día de la Revetla. 
Asimismo, Roca ha resaltado la gran participación que se produjo en las diferentes plazas de la ciudad. 
En concreto, en la Plaza España se congregaron hasta 6.000 personas, mientras que en Plaza Mayor y Plaza Cort se registraron 6.000 y 3.000 asistentes, respectivamente. La Plaza Joan Carles I contó con 4.500 personas, lo que demuestra el gran éxito de la programación musical que hemos diseñado este año”, ha explicado la regidora. 


En cuanto a los conciertos de ‘Sus de Festes’ en Plaza España, se alcanzó una cifra hasta 5.000 asistentes. “Esperamos que este formato se consolide y siga siendo parte importante de nuestra programación festiva”, ha añadido
Los ‘tardeos’, por su parte, también registraron gran éxito, con 6.000 personas en cada una de las plazas. 
Por otro lado, la teniente de alcalde ha hecho hincapié en los ‘foguerons’ de las barriadas, con más de 400 torradoras distribuidas por la ciudad el día de la Revetla. En este sentido, cabe mencionar que el Ajuntament compró 150 torradoras más para garantizar que ninguna asociación se quedara sin los recursos necesarios. 
También se ubicaron torradoras especiales en las diferentes plazas del centro, tanto para celíacos como veganos. 
Lourdes Roca también ha querido destacar el apoyo institucional a las cofradías, colaborando junto a ellas para organizar el Día de la ‘Pesta’, a través de un trabajo conjunto con la Obreria de Sant Sebastià. “Hasta ahora las cofradías no habían contado con el respaldo necesario en un momento en el que están en auge y toman un papel fundamental durante las fiestas”, ha explicado. 
Finalmente, la regidora ha querido agradecer el trabajo de todos los equipos de seguridad y limpieza, destacando la eficaz coordinación de todos los servicios municipales, así como a la Policía Local, Protección Civil, Bomberos, EMAYA y todos los técnicos del área de Participació Ciutadana. 
En cuanto al dispositivo especial limpieza, se recogieron más de 9 toneladas de residuos,  En total, se recogieron 9 toneladas de residuos, con un total de  53 trabajadores que baldearon las calles y plazas desde las 3:00 de la madrugada.  Durante la jornada se atendieron alrededor de 50 eventos en las diferentes barriadas de Palma. Además, este año se han incorporado dos equipos más de baldeo.
Por lo que respecta a seguridad, más de 500 efectivos de diferentes equipos de emergencia se desplegaron por la ciudad, trabajando de manera conjunta. En particular, la Policía Local de Palma, con unos 250 agentes, lideró el operativo en colaboración con la Policía Nacional, mientras que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y otros cuerpos, como Cruz Roja y técnicos municipales, también estuvieron presentes, incluyendo la unidad de drones para vigilar en tiempo real las plazas y calles. 
Por su parte, los Bomberos de Palma fueron los responsables del control de los ‘foguerons’ y la seguridad en los espectáculos de fuego y pirotecnia.
“Seguiremos trabajando para que el año que viene más personas puedan disfrutar de las festividades, ampliando los espacios y plazas disponibles siempre de forma segura”, ha concluido Roca, quien también ha recordado que este próximo fin de semana se pondrá el broche final a las fiestas, con la Trobada de Gegants, el día 25 de enero,  así como la Volada d’Estels y el tradicional Correfoc, el domingo 26. 
Más de 300 ‘dimonis’ y 161kilos de pólvora 
El correfoc comenzará a las 19.00 horas, con tres inicios simultáneos y contará con la participación de 11 colles y hasta 300 dimonis. En total, se emplearán más de 7.000 artefactos y 161 kilos de pólvora.  
En la Plaça de la Reina, el encendido de las bestias de fuego dará inicio al espectáculo, mientras en el Pont de la Riera, tendremos la salida de las colles Enfocats, Illa Galera y Trabukats, acompañados por el ritmo de las batucadas. 
Finalmente, en Jaume III con Bonaire, las colles Encabritats, Es Cau des Boc Negre, Kinfumfà e Incubus llevarán el fuego y el ritmo de los tambores hasta llegar a la Plaça Joan Carles I.
 

Fecha última modificación: 23 de enero de 2025