La Tarjeta Ciudadana se podrá pedir por Internet y se recibirá en el domicilio del usuario - Comunicación y prensa
La Tarjeta Ciudadana se podrá pedir por Internet y se recibirá en el domicilio del usuario
Este trámite se podrá hacer on-line a partir del 14 de octubre i está enmarcada en la filosofía SmartCity
Cort trabaja para conseguir que Palma sea una ciudad cómoda, ágil y abierta al ciudadano las 24 horas del día
Palma, 11 de octubre.- La Tarjeta Ciudadana es uno de los trámites con más demanda por parte de los ciudadanos. En el año 2012 se hicieron unas 80.000 gestiones en las OAC (Oficinas de Atención Ciudadana) en relación a este trámite.
A partir del lunes, 14 de octubre, ya se podrá pedir la Tarjeta Ciudadana a través de Internet y el ciudadano la recibirá en el domicilio donde figure empadronado en un plazo aproximado de 4 días, evitando así los desplazamientos a las oficinas municipales. Se trata de una actuación más del Ayuntamiento de Palma enmarcada en la filosofía SmartCity.
Cort realiza un esfuerzo importante para que los ciudadanos puedan hacer la mayoría de trámites municipales desde su casa. El Ayuntamiento de Palma da un paso más en el cumplimiento de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a la Administración pública y en su objetivo de acercarse a los habitantes y reducir las cargas administrativas con la gestión municipal. Todo encaminado a convertir Palma en una verdadera SmartCity. Una ciudad cómoda, eficiente, ágil, sostenible, abierta las 24 horas y donde las tecnologías optimizan el funcionamiento de los servicios municipales.
El Departamento de Calidad y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Palma y el IMI (Instituto Municipal de Innovación) han trabajado de la mano para que ya sea posible solicitar la Tarjeta Ciudadana a través de la sede electrónica con el certificado digital. Con esta tarjeta se puede pagar el transporte público de la EMT, aplicando tarifas económicas individualizadas en función de unos perfiles definidos; darse de alta como usuario de BiciPalma, el sistema de bicicleta pública del Ayuntamiento de Palma; y obtener certificados de residencia gratuitos por Internet.
El certificado oficial se puede obtener con el DNI electrónico que emite la Dirección General de la Policía, o se puede solicitar a alguna de las autoridades de certificación, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), y posteriormente acreditar la identidad en una oficina de registro habilitada. El Ayuntamiento de Palma es oficina habilitada para estas acreditaciones desde hace unos meses.
Por ahora, sólo se podrá solicitar la Tarjeta Ciudadana por Internet para los perfiles de residente y universitario, aunque pronto se prevé que se incorporen el resto de perfiles: no residente, escolar, menor, carnet gran y carnet verd; como también las renovaciones y las reposiciones. Para recargar la tarjeta se podrá seguir haciendo en estancos, oficinas de atención al ciudadano, la EMT y quioscos.
El Ayuntamiento de Palma también está estudiando la posibilidad de unificar la Tarjeta Ciudadana con el carné de bibliotecas y el carné de deportes para, poco a poco, facilitar los trámites a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, siguiendo siempre una línea de trabajo relacionada con la filosofía SmartCity.
Fecha última modificación: 30 de mayo de 2023