La revisión de la red viaria reducirá también la velocidad máxima permitida en las calles no afectadas por la medida Palma, Ciutat 30 - Comunicación y prensa
La revisión de la red viaria reducirá también la velocidad máxima permitida en las calles no afectadas por la medida Palma, Ciutat 30

El áreade Movilidad Sostenible ha definido el listado de 190 calles a los cuales portipología, intensidad e integración del transporte público se podrá circular a másde 40 km/hora
A mediados de octubre entrará en vigor la modificación de la ordenanza decirculación que establece los 30 km/hora como velocidad genérica al 90% decalles de Palma
Francesc Dalmau: "Avanzamos hacia un nuevo modelo de movilidad con untráfico más pacificado que redundará en una mayor seguridad viaria y en unmodelo de ciudad más amable y sostenible"
Palma, 9 de octubre de 2020.-El área de Movilidad Sostenible ya ha definido las190 calles de Palma de velocidad superior a 30 km/h a raíz de lamodificación del artículo 7 de la Ordenanza de Circulación que transforma Palmaen una Ciudad, 30 y establece los 30 km/hora como velocidad genérica al 90% delas calles de la ciudad.
Así, la próxima entrada en vigor de Palma, Ciudad 30, prevista a finales deoctubre, ha obligado a revisar las velocidades permitidas a los 2. 700 callesque conforman la red viaria. En concreto, se ha establecido que en Palma habrá190 calles donde la velocidad máxima será de 40 o de 50 km/hora.
De acuerdo con la jerarquización aprobada al PMUS de 2014 de la redviaria y, en base a la tipología de cada calle (vías principales, vías colectoras,vías de servicio y red local), las intensidades y la integración de la red detransporte público, el área de Movilidad Sostenible ha decidido bajar lavelocidad máxima permitida a 55 calles. En concreto en 52 calles la velocidadbaja de 50 a40 km/hora y en tres calles de 60 y 70 km/hora a 40 y 50 km/hora.
La entrada en vigor de Palma, Ciudad 30, que después de ser aprobadadefinitivamente se ha notificado al pleno de septiembre y a Delegación deGobierno, se publicará nuevamente al BOIB a finales de octubre,detallando las normas que restarán vigentes en materia de velocidad en eltérmino municipal de Palma.
Nueva señalización durante los próximosdos meses
Palma, Ciudad 30 entrará en vigor de forma gradual: a partir de mediados deoctubre la velocidad máxima permitida será de 30 km/hora en todas aquellascalles que no dispongan de señalización específica y, durante los próximos dosmeses, se adaptará el resto de señalización de Palma de acuerdo con el nuevodecreto de velocidad que define las velocidades máximas permitidas a un totalde 190 calles.
Esta medida hará que se rebaje la velocidad permitida a un total de 38 kilómetros decalles de Palma.
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, destacala apuesta por un nuevo modelo de movilidad más amable, más humana y mássostenible que supone la transformación de Palma en una ciudad 30. "Esta medidanos permite reforzar la seguridad viaria y que Palma avance hacia un nuevomodelo de movilidad en el que van ganando protagonismo otros modalidades demovilidad como la bici, los vehículos de movilidad personal, los trayectos apie, el transporte público en detrimento del protagonismo del coche", dice Dalmau.
Para vigilar el cumplimiento se ha lanzado en una primera fase la campañainformativa bajo el lema "Respeta, convive, comparte" y, además, se ha previsto instalar tresnuevos radares de control de velocidad. Cabe recordar que actualmente a Palmahay seis radares ubicados a puntos fijas con dos cámaras y un foto-rojo.
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023