La renovación de las placas solares de Cabrera permite incrementar la autonomía energética del parque - Comunicación y prensa
La renovación de las placas solares de Cabrera permite incrementar la autonomía energética del parque

La renovación de las placas solares de Cabrera permiteincrementar la autonomía energética del parque
Este proyecto del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma se enmarcaen el convenio de colaboración con la Conselleria de Medio Ambiente parala realización de inversiones al Parque Nacional de Cabrera
El área de Infraestructuras y Accesibilidad lleva a cabo una obra que permite instalar 30 kw másde placas solares nuevas y tiene por objetivo que el parque logre un 60% deautonomía energética
Palma, 1 de mayo de 2021.- El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma,con la colaboración del área de Infraestructuras y Accesibilidad, estáejecutando desde principios de marzo la renovación de la instalación deplacas solares al parque Nacional de Cabrera.
Esta mejora, que se ejecutará en dos fases, supone una inversión en una primerafase de 30.000 euros financiados por el Ayuntamiento, el Gobierno y elOrganismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) en el marco de lassubvenciones a las áreas de Influencia Socioeconómica.
Esta mejora se enmarca en el convenio de colaboración firmado el 30 dediciembre de 2015, entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca,mediante el Instituto Balear de la Natura y el Ayuntamiento de Palma, en loreferente a la concesión de subvenciones para la realización de inversiones yactividades al par nacional de Cabrera. En este marco se aprobó laejecución del proyecto de modificación de la instalación fotovoltaicaaislada en el parque nacional de Cabrera.
Entre otros aspectos esta obra permite instalar 30 kw másde placas solares nuevas y dos inversores nuevos, cosa que incrementa lapotencia energética, que pasará de los 45 watios actuales a los 60 watios,y contribuye a fomentar el auto abastecimiento energético del Parque Nacional.
Está previsto que esta inversión continúe en una segunda fase a trabas definanciación procedente del Impuesto de Turismo Sostenible del Gobierno con elobjetivo de que el parque logre el 60% de la autonomía energética con energíasrenovables, evitando así tener que recurrir al generador de corriente. En estasegunda fase se ha proyectado triplicar la capacidad de almacenamiento ycondicionar la central.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023