La recaudación del impuesto de circulación y la tasa de residuos en periodo voluntario alcanza el 76,58% - Comunicación y prensa
La recaudación del impuesto de circulación y la tasa de residuos en periodo voluntario alcanza el 76,58%

Cort no tramitará embargos a subvenciones destinadas a las personas más desfavorecidas
Palma, 27 de mayo de 2015.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda, Innovación y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez, ha informado hoy que los datos provisionales de recaudación en periodo voluntario del Impuesto de Circulación han experimentado este año un significativo incremento con respecto a la recaudación obtenida durante el pasado año. La recaudación por la Tasa de Residuos Sólidos urbanos (TRSU) se mantiene prácticamente igual que en 2014.
Julio Martínez indicó que estos incrementos "nos sitúan en unos porcentajes ligeramente más altos que los registrados durante el pasado año, lo que constituye un indicador de estabilidad presupuestaria".
En concreto, el Ayuntamiento de Palma, ha recaudado este año en periodo voluntario con el Impuesto de Circulación un total de 14.438.769 euros, un 68,45% del total a recaudar que asciende a 21.094.734 euros.
En cuanto a la tasa de residuos sólidos, siempre en periodo voluntario, se han recaudado 25.422.707 euros, un 82,13% del total que asciende a 30.954.323 euros. El consistorio tiene previsto recaudar entre estos dos impuestos un total de 52.049.057 euros, de los que en periodo voluntario se ha recaudado el 76,58% entre ambos impuestos.
En el año 2014, el Ayuntamiento de Palma recaudó en periodo voluntario el 67,55%, frente al 68,45% del actual ejercicio, mientras que con respecto a la tasa de residuos, la recaudación ascendió al 82,50%, frente 82,13% del presente ejercicio.
Superávit presupuestario.- Julio Martínez ha adelantado que, en base a los cálculos realizados por el Sistema Europeo de Cuentas y siempre en términos del primer trimestre, el Ayuntamiento de Palma podría llegar a un superávit presupuestario durante el presente ejercicio del 2015 de 16,3 millones, superávit que se sumaría a los 25 millones obtenidos en el año 2014.
El portavoz municipal valoró muy positivamente este remanente presupuestario "pues este gobierno deja una situación de normalidad presupuestaria, con todos los servicios básicos cubiertos".
Subvenciones para Servicios Sociales.- La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a una serie de partidas económicas para que el área de Servicios Sociales pueda seguir otorgando subvenciones a las personas y familias más necesitadas.
En este punto, Julio Martínez, llamó la atención sobre la solicitud de la Agencia Tributaria Nacional de proceder a diligencias de embargo a aquellas subvenciones destinadas a personas que tengan deudas con la hacienda pública y que Cort entiende "que son inembargables".
Julio Martínez explicó que "nada más recibir esta demanda, les advertimos que las personas que reciben estas subvenciones son aquellas que, de proceder a embargar estas subvenciones, entrarían a formar parte de los grupos de personas en riesgo de exclusión social, por lo que no hemos tramitado estos embargos".
El portavoz municipal añadió que "estas ayudas se dan in extremis a personas que no cuentan con otros ingresos y son ayudas que se utilizan, entre otras, para abonar las becas de comedor o los alquileres de vivienda. Lo que no vamos a hacer es embargar tributos municipales para pagar tributos nacionales".
Martínez concluyó indicando que "hasta ahora, hemos logrado que entren en razón, por lo que esperamos que finalmente la Agencia Tributaria anule esta orden ya que de seguir adelante, podrían llegar a provocar un verdadero drama social".
Sentencia sobre el hospital de Son Espases.- La Junta de Gobierno ha tenido conocimiento de una sentencia favorable a Cort ante el contencioso sobre licencias sobre el hospital de Son Espases interpuesto por la Asociación de Vecinos de Secar de la Real y la congregación religiosa de los Sagrados Corazones del Monasterio de la Real.
El portavoz municipal explicó que "el juzgado desestima el contencioso al entender que existe causa de inadmisibilidad sobrevenida ya que se ha regularizado la situación del hospital de Son Espases con la aprobación el decreto ley 13/2014 por parte del Govern Balear y su aplicación retroactiva, por lo que la actual situación del hospital se incluye dentro de la normativa legal al encontrarse encuadrada en las causas exentas del acto de control previo municipal por su declaración de interés público".
Otros acuerdos.- La Junta de Gobierno, y dentro de su política de proyección de una SmartCity, ha aprobado presentar los proyectos y solicitar una subvención, dentro del programa de eficiencia energética de la Unión Europa y conceder a Aspanob un solar municipal en Son Serra Parera.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023