Publicador de contenidos


La Policía Local de Palma registra 195 denuncias a vehículos de movilidad personal en controles realizados a lo largo de la semana


20 junio de 2025

También se intervinieron más de 1.000 objetos en un operativo contra la venta ambulante ilegal en Platja de Palma

Palma, 20 de junio de 2025.- La Policía Local de Palma ha llevado a cabo esta semana una serie de controles intensivos dirigidos a los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), principalmente patinetes eléctricos y bicicletas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica.

Los dispositivos se han desplegado en diferentes puntos de la ciudad y han contado con la participación de agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) y del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP). En total, se han registrado 195 denuncias y más de 50 inmovilizaciones. 

Los primeros controles se realizaron el lunes, con un balance de 47 denuncias y 11 vehículos inmovilizados. Dichos operativos se llevaron a cabo de forma itinerante a lo largo de día y, por la tarde, se estableció un dispositivo fijo en la plaza de Sant Antoni. Las principales infracciones detectadas fueron no llevar el casco de seguridad obligatorio (18 sanciones), carecer del seguro obligatorio (13), circular por la acera (8), no utilizar elementos reflectantes homologados (3), conducir con auriculares (2), usar el teléfono móvil durante la conducción (2) y conducir siendo menor de 16 años (1).

El martes, los agentes realizaron un nuevo control en la calle Jacinto Verdaguer, donde inspeccionaron 44 vehículos de movilidad personal. Se detectaron 41 infracciones, que derivaron en 22 inmovilizaciones al no poder subsanar al momento el motivo de la sanción. 

Entre las sanciones destacan tres a menores de 15 años que conducían patinetes, 1 por circular con un acompañante y otra por no llevar chaleco reflectante. Además, se denunciaron 10 usuarios por no llevar casco, 20 por carecer de seguro, 2 por alertar a otros usuarios de la presencia policial, 2 por conducción negligente y otras 2 por desobedecer las órdenes de los agentes.

El miércoles 18 de junio, los controles se extendieron a la calle General Riera, calle 31 de Desembre y calle Cotlliure. En total se inspeccionaron 40 patinetes y 36 bicicletas. Como resultado, 25 patinetes fueron denunciados: 1 por ser conducido por un menor de edad (vehículo inmovilizado), 2 por llevar acompañante, 8 por circular en zonas exclusivas para peatones, 9 por no usar casco, 4 por no contar con seguro y 1 por usar auriculares durante la conducción. En cuanto a las bicicletas, se interpusieron 15 sanciones, principalmente por circular por zonas peatonales, y 1 fue multada por uso de auriculares.

El jueves 19, en el Parc de ses Estacions, se controlaron 93 patinetes y 132 bicicletas. Se interpusieron 25 denuncias a usuarios de patinetes y 12 a ciclistas. Además, 1 bicicleta fue inmovilizada tras ser abandonada por su propietario. Las principales infracciones en patinetes fueron: 1 caso por menor de 16 años, 2 por llevar acompañante, 5 por circular por zonas peatonales, 3 por no usar casco, 1 por carecer de seguro y 1 por desobedecer a los agentes. En cuanto a las bicicletas, todas las denuncias fueron por circular por áreas peatonales.

Ese mismo día, en la plaza Abu Yahya, se inmovilizaron 25 patinetes y se sancionaron 30 usuarios. Las infracciones detectadas fueron: 15 por carecer de seguro obligatorio, 10 por no llevar casco homologado, 3 por conducir con auriculares, 1 por no llevar chaleco reflectante y 1 más por utilizar el teléfono móvil durante la conducción.

Operativo contra la venta ambulante

Paralelamente, la noche del 19 de junio, el Grupo de Acción Preventiva (GAP), con el apoyo de personal de refuerzo, desarrolló un operativo contra la venta ambulante en la calle Pare Bartomeu Salvà, en Platja de Palma. En la intervención se incautaron más de 1.000 objetos y se levantaron ocho actas por venta ambulante de bebidas alcohólicas

Fecha última modificación: 20 de junio de 2025