La palabra escrita llena las calles por el Día del Libro - Comunicación y prensa
La palabra escrita llena las calles por el Día del Libro

En las calles de Palma se instalaran 52 paradas, de las cuales una treintena serán librerías y el resto, de entidades sociales y editoriales
Las obras ganadoras de los Ciutat de Palma de novela y poesía estarán en la calle el próximo sábado
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para que salga a la calle y participe de la fiesta
Palma, 20 de abril de 2016.- Un día dedicado a la lectura, a los libros y a los autores. El próximo sábado las calles de Palma acogerán la celebración del Día del Libro, que este año contará con la presencia a las paradas de las obras de los ganadores de los premios Ciutat de Palma de literatura y de poesía. Para esta edición, la número 20, se instalaran 52 estands, de los cuales una treintena serán librerías y el resto, de entidades sociales y editoriales, entre otros.
"Fomentar la lectura es una responsabilidad importante que tienen las administraciones porque gracias a la lectura las personas son más críticas y más libres", ha asegurado la regidora de Función Pública y Gobierno Interior, Aurora Jhardi. Para la regidora, "el sábado Palma se llenará de vida y de cultura". "Hagamos un llamamiento a la ciudadanía para que salga a la calle y participe de la fiesta", ha remarcado el regidor de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística, Miquel Perelló.
Perelló ha querido destacar el hecho que se haya conseguido tener editados los últimos premios Ciutat de Palma, que se entregaron el pasado 20 de enero. Así, "La ciudad de las almas", de Miquel Àngel Vidal, premio Llorenç Villalonga de novela, y "Occidente", de Marcel Riera, galardonado con el Joan Alcover de poesía, ya estarán en la calle. Han sido editadas por Ensiola y El Gall, respectivamente. Además, Perelló ha querido destacar las actividades que se están llevando a cabo en las bibliotecas municipales y la lectura ininterrumpida de textos de Ramon Llull que se celebrará de las 11 y hasta las 18 en el vestíbulo de Cort el día de Sant Jordi.
Recorrido
Las 52 paradas, que abrirán de las 8 hasta las 20 horas, se ubicarán en los siguientes espacios de Ciutat: plaza de Cort, plaza Marqués del Palmer, plaza Mayor, calle Sant Miquel, plaza de España, plaza Porta Pintada, calle Olmos y La Rambla. Además, en el parque de ses Estacions habrá un encuentro de bordadoras por la mañana y otro sociocultural de residentes bolivianos. En Jaume III se celebrará un concierto de jazz vinculado a la poesía y literatura. Además, en la plaza Mayor y en s'Hort dels Reis habrá el mercadillo artesanal .
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023